Desde ayer jueves 16 hasta el viernes 17 de octubre se presenta en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura la muestra “Peronismo en imágenes”. El Día de la Lealtad, se realizará la inauguración formal de la muestra a las 18 horas.
Leer más
Desde ayer jueves 16 hasta el viernes 17 de octubre se presenta en el Foyer “Ego Pereda” de la Casa de la Cultura la muestra “Peronismo en imágenes”. El Día de la Lealtad, se realizará la inauguración formal de la muestra a las 18 horas.
Leer másBajo el lema “Newsan quiere que estudies. Elegí tu carrera”, las principales universidades participaron de una feria que estuvo orientada a sus equipos de trabajo interesados en estudiar y contar con información sobre ofertas académicas.
Leer másEl accidente ocurrió en la mañana de ayer en la ciudad de Ushuaia, sobre calle Canoeros 335. Por fortuna, no hubo lesionados.
Leer másLa mujer de 28 años fue detenida el pasado 3 de octubre en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande al que arribó con casi dos kilos y medio de cocaína en su equipaje. Ahora fue procesada por “contrabando de estupefacientes”.
Leer másEl legislador electo por FORJA Daniel Rivarola consideró que, si lleva once años o más la definición de la expropiación de tierras en las chacras de margen sur, los productores pueden esperar “dos o tres meses”. Ratificó la voluntad del gobierno electo de apuntalar la producción, pero cuestionó la falta de claridad del proyecto. Recordó que los recursos para la expropiación estaban previstos en la ley 848, y eran fondos de la soja con destino específico. Se desconoce si terminaron en Rentas Generales y, en tal caso, sería un desvío “ilegal”. Prevé reunirse con los productores y reclama la convocatoria a los electos por parte de la actual Legislatura.
Leer másEl productor Carlos Verategua aseguró que el proyecto que elevó la gobernadora Bertone “está consensuado por la amplia mayoría de los legisladores” y espera que la ley se apruebe “lo antes posible”. Afirmó que hay voluntad de los chacareros de pagar su tierra y que el incentivo que implica esta ley está movilizando a los emprendedores que hoy solamente abastecen a su familia, a avanzar en producciones a mayor escala. Actualmente son 157 las chacras que producen para comercialización, de las 365 relevadas en 2019. Las perspectivas son de un polo productivo no sólo de huertas, dado que ya hay producción avícola y de porcinos, y se está trabajando en la diversificación para el cultivo de hongos y frutas finas
Leer más