Juntos por el Cambio se conformó ayer con el PRO, el MID y la UCR

La legisladora Liliana Martínez Allende, presidente del radicalismo fueguino, participó ayer de la reunión de la convención de la UCR en la que se acordó la integración de Juntos por el Cambio con el PRO que lidera el diputado Stefani, y el MID que lidera el diputado Frigerio. La Coalición Cívica quedó fuera porque “no tiene en regla su documentación en Tierra del Fuego”, dijo la parlamentaria. El 24 de este mes se deben presentar las candidaturas y espera que haya un precandidato a diputado por cada precandidato a presidente, para presentar boletas completas. También se ratificó la carta orgánica reformada de la UCR, que prohíbe participar como precandidatos a los radicales que se presentaron por fuera del partido en las últimas elecciones.

Río Grande.- La convención radical aprobó ayer la integración del PRO a Juntos por el Cambio, y hoy se presentará una alianza conformada por el PRO, la UCR y el MID, sin la Coalición Cívica que quedó fuera por no tener los papeles en regla.

Por FM La Isla, la presidente del radicalismo fueguino, Liliana Martínez Allende, dejó en manos de la justicia definir la situación legal del PRO en la provincia. “Según el PRO, tienen toda la documentación, veremos si es así y, si no, será la justicia la que tendrá que decir que no tienen la documentación en regla. Simplemente teníamos que hacer el acta constitutiva y discutimos artículo por artículo, también el reglamento interno y la carta orgánica. Una vez conformados, iremos hoy al juzgado, que debe tomarnos las firmas y certificar a los firmantes. Espero que tengamos todo en regla, por eso lo hemos hecho con una antelación de 48 horas por si hay alguna documentación para agregar”, señaló, teniendo en cuenta que el plazo para presentar alianzas vence el 14 de este mes.

“A partir de ahí ya quedamos constituidos como Juntos por el Cambio. La Coalición Cívica no puede participar porque no tiene en regla su documentación en Tierra del Fuego”, explicó Martínez Allende.

Hasta el momento se conoce la precandidatura de Federico Frigerio por el MID, y falta definir quiénes irán por la UCR y el PRO. “El 24 se presentan las candidaturas y la alianza se tiene que presentar el 14. A partir de ahí hay 10 días para presentar los candidatos que van a ir a las PASO. Lo bueno que tiene esto es que todos los que quieran presentarse lo pueden hacer y sería bueno que hubiera un representante por cada candidato a presidente, para que nadie prescinda de la boleta presidencial. Esto se verá recién el 24”, manifestó.

 

Candidatos desafiliados

 

También hizo referencia a la inclusión en la carta orgánica del radicalismo de un artículo que impide participar por Juntos por el Cambio a los radicales que fueron por otra fuerza política, tal el caso de Paulino Rossi y Federico Sciurano. Según la redacción del artículo, deberá bajarse “del padrón y de la afiliación” a los que hayan participado por otra fuerza política en la elección provincial. “La idea de la convención provincial es que los que han ido por otros partidos políticos no se presenten ahora como precandidatos a diputado nacional por ningún partido que integre la coalición. Yo creo que algunos se van a enojar pero también hay que entender que una gran cantidad de afiliados radicales están muy enojados, teniendo en cuenta las decisiones que tomaron algunos candidatos que fueron por otros espacios políticos que no eran la UCR”, dijo la legisladora.

“La carta orgánica es clara y en esta oportunidad no va a haber posibilidad de que no se cumpla. Lo importante es que aquellos que fueron candidatos por otros partidos no se van a poder postular y tenemos que ver los casos y cómo ha sido cada uno. Es preocupante porque algunas personas tomaron decisiones que no eran las previstas. Hubo mucha gente que se preparó para ser candidato en la elección pasada, que tuvo todas las posibilidades y que se las cercenaron. Como no pudimos tener elecciones internas, algunos no pudieron ganar la pulseada, como era la idea de algunas personas. El artículo 24 de nuestra carta orgánica es taxativo y dice claramente lo que hay que hacer”, sentenció.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.