El programa “Hábito Lector” llevó adelante la tradicional caminata por el día del libro

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante este sábado la tradicional caminata por el Día del Libro “Leer es soñar con los ojos abiertos” parte del programa Hábito Lector: Cocineritos, Cuentos y Relatos. La misma recorrió desde la sede de Cocineritos sobre avenida Maipú hasta la Cancha N° 4 del Polideportivo Augusto Lasserre.

 

Ushuaia.- La iniciativa municipal, que busca promover la lectura recreativa en chicos y chicas, tuvo como punto de finalización la Cancha N° 4 “Hugo Ítalo Favale” y reunió a más de 340 niños y niñas, ofreciendo en su cierre la presentación de la obra teatral “Soñando entre líneas” realizada por profesores de los talleres de circo y teatro del programa municipal Hábito Lector: Cocineritos Cuentos y Relatos, en los centros comunitarios del Barrio Libertador, Malvinas y Bosquecito.

Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, subrayó “la importancia de contar con un estado municipal que, a través de propuestas como esta, aborda el acercamiento de las infancias a la lectura con actividades lúdicas y recreativas acompañando también el desarrollo artístico de cada pequeña y pequeña que es parte de este programa municipal. Como siempre nos indica el intendente Walter Vuoto, trabajamos en acompañar a nuestros chicos, chicas y sus familias en los barrios, pensando en desarrollar su imaginación y su crecimiento interpersonal”.

Asimismo, el subsecretario de Promoción Educativa y a cargo del programa de “Hábito Lector”, José Luis Paredes, resaltó que “esta caminata ya se ha vuelto una tradición en los cinco años de desarrollo del programa, que plantea un abordaje integral a la lectura, donde además realizamos la entrega de la primera edición de nuestra revista, que relata la labor que llevamos adelante. Es a través del constante trabajo de nuestras y nuestros docentes que continuamos buscando metodologías para incentivar este placer por leer, por fuera del ámbito escolar”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.