Barrientos dispuesto a volver al ruedo político y “con la frente en alto”

El ex legislador Eduardo Barrientos quedó totalmente exonerado de la causa que investigaba un supuesto transporte de droga sintética, tras las pericias realizadas en Buenos Aires, que comprobaron que eran sales del Himalaya. Se desempeñaba como Secretario de Gobierno al momento de conocida la noticia y fue apartado por decisión del intendente Walter Vuoto. No tiene previsto reclamar ningún cargo, porque para militar no es necesario y quien milita por un cargo “es un oportunista”, dijo. Además mencionó que accedió al gabinete por “determinados acuerdos” que pueden o no estar vigentes. Volverá al ruedo político “con la frente bien alta” y, respecto del sector que lo va a contener, dijo que “hay que barajar y dar de nuevo”.

Río Grande.- El ex legislador Eduardo Barrientos celebró la decisión de la justicia luego del proceso que le habían iniciado por “transporte de drogas”, cuando en realidad la sustancia que transportaba eran sales del Himalaya. Así quedó comprobado tras las pericias realizadas, y se procedió al archivo de la causa. Era Secretario de Gobierno de la municipalidad de Ushuaia cuando le fue imputado el “transporte de droga sintética” en un control antidrogas de Chubut, pero no tiene previsto regresar al gabinete. Ahora “volverá al ruedo con la frente bien alta”, dijo.

Por Radio Provincia el ex legislador provincial expresó su satisfacción por la resolución judicial y sostuvo que “pasó lo que tendría que haber pasado pero en menos tiempo. Después de que se hicieron las pruebas de lo que es sal del Himalaya en el laboratorio de la policía federal de CABA, entre todas las cosas que secuestraron se comprobó que no había nada que fuese droga. Ante esta situación contundente el fiscal le propuso al juez que se archivaran las actuaciones por inexistencia de delito. Ni siquiera se me imputó ni fui a indagatoria, no hubo delito directamente”, explicó.

Con respecto a su situación política, al verse forzado a dejar la Secretaría de Gobierno a los pocos meses de asumir, indicó que “en principio queda claro que cuando surgió la situación yo estaba de acuerdo con que se me apartara para preservar institucionalmente al municipio. Yo tenía que tomarme el tiempo necesario para demostrar mi inocencia. En ese momento los titulares de la prensa decían que Barrientos estaba detenido por transporte de droga, que claramente era mentira. Me parece que mi separación fue correcta y en este tiempo no he buscado volver a integrar el gabinete. Esas son cosas que se van dando en determinados momentos y por determinadas cuestiones políticas, que van modificándose”, advirtió.

“Hoy el gabinete municipal está completo y no veo por qué tendría que incorporarme nuevamente el intendente. Lo que sí voy a hacer es volver a trabajar y militar en política otra vez con la frente en alto. Lo que valoro de esta situación es poder volver a tener la frente en alto en la ciudad que me cobija hace muchísimos años y en la provincia que me vio nacer. Lo más importante es que mis hijos saben que pueden caminar con la frente en alto porque su padre no es un delincuente ni mucho menos”, priorizó.

“Todo el resto lo vamos a ir acomodando en el marco de las cuestiones políticas, que van cambiando según distintas circunstancias y distintos momentos. Hay gente que creyó en uno, que estuvo al lado de uno durante todo este tiempo, que confiaba en que la situación se iba a resolver de esta manera y que acompañó constantemente, porque saben cómo es uno como persona. Son la mayoría de las personas con las que he militado durante toda la vida. Con el resto, es volver a hacer lo que uno hizo siempre, que es dar la cara, de la misma manera que di la cara al otro día en que salió la acusación”, expresó con cierto tono de reproche.

Remarcó que “la militancia va mucho más allá de si uno está desempeñando o no un cargo público. Uno milita por cuestiones ideológicas y de convencimiento personal, y eso no lo pierde uno porque fue acusado falsamente, al contrario, estas cosas fortalecen en la vida. Lo único que tengo que hacer es seguir haciendo lo que hice durante toda mi vida y no tengo por qué cambiar nada”.

Reconoció que esta experiencia le sirvió para saber con quién contar y con quién no. “También queda claro dónde se para determinada gente y cómo uno puede zarandear y saber quiénes están de un lado y quiénes están circunstancialmente del otro lado. Eso pasa en estos momentos difíciles. Algunos titulares en los diarios y portales fueron muy duros, sin siquiera haber consultado la fuente. No deberían haber puesto, como pusieron, que estaba detenido por traficar drogas, lapidando a una persona. En todos esos titulares no había una palabra cierta y desde todos los lugares tenemos que reflexionar sobre esto”, planteó.

Consultado sobre los que estuvieron de su lado y los que le soltaron la mano, respondió que “no hace falta que yo señale a nadie. Los que estuvieron saben que estuvieron y se pusieron muy contentos cuando les mandé la resolución judicial, y los que no estuvieron, pesará en su conciencia, si es que la tienen –disparó-. No me importa señalar gente y me parece que hay que dar por superadas estas cosas. Vuoto no tiene por qué devolverme la Secretaría porque los cargos políticos son en función de determinadas circunstancias que generan la posibilidad de que uno acceda, pero para militar uno no necesita estar en un cargo. Si uno necesita estar en un cargo para ser militante, no es militante sino un oportunista nada más. No es una cuestión de cargos lo que me mueve”, aseguró.

Siendo un militante histórico del sector de Juan Carlos Pino, insistió en que “uno accede a cargos en función de determinados acuerdos que hay en ese momento y del trabajo que se está haciendo. No es que uno llega a un cargo de esas características por generación espontánea. Se llega por muchas cuestiones que se van dando en los momentos en que esas cuestiones se discuten. Esa situación no es la que se está dando ahora”, aclaró.

“Yo hace diez meses que no estoy cerca de esos círculos, sino que estoy al lado de mi gente, de compañeros con los que he militado, siempre discutiendo sobre política, que no lo voy a dejar de hacer nunca. No son momentos en los que esté pensando en la devolución de un cargo, porque los cargos no son de uno”, sostuvo.

Ante la consulta de si siente que el sector de Vuoto lo dejó de lado, reiteró que “me pareció correcto lo que se hizo desde el municipio porque había que preservar la institución. La vida institucional sigue, los cargos tienen que ser ocupados y la gestión tiene que continuar. No tiene por qué haber ningún tipo de reproche en ese sentido, ni hacia la intendencia ni hacia el municipio como institución. No viene por ese lado mi situación. Mi situación viene por la tranquilidad que me genera poder caminar por la calle con la frente alta y que mis hijos hayan dejado de sufrir esta situación. El resto es militancia y eso lo voy a seguir haciendo. Toda mi vida fui militante y no voy a dejar de serlo. La militancia no se hace para estar en un cargo sino porque uno tiene convicciones ideológicas que quiere llevar adelante”, subrayó Barrientos.

Lo cierto es que transcurrieron diez meses desde la acusación hasta la definición de la justicia, y en todo ese tiempo “hubo gente con la que sí pude seguir discutiendo de política y hubo gente con la que no. Somos seres humanos y hay distintas capacidades de seres humanos. Yo no quiero entrar en el reproche de los que estuvieron y los que no estuvieron. El que estuvo sabe que estuvo y el que no estuvo también lo sabe. Pesará en la conciencia del que no estuvo qué fue lo que lo llevó a querer cuidar su quintita y no tener mayor lealtad, hablando de peronismo”, fustigó.

Puntualmente consultado acerca de si sigue militando dentro del sector del legislador Juan Carlos Pino, expresó que “sigo militando dentro del peronismo, que es un sector amplio. Claramente el compañero Pino es uno de los compañeros que ha estado y tenemos una historia muy larga de militancia. No tengo nada que reprocharle al compañero Pino. No sé cómo voy a militar de aquí en adelante, si será dentro de su sector o no, pero no tengo nada que reprocharle al compañero”.

“En este momento no estoy trabajando en ningún sector político, hice un impasse para que toda esta situación se terminara y ahí barajar y dar de nuevo. Yo soy una persona muy positiva, que cree en la vida, y soy un hombre feliz. Esto me da más fortaleza para seguir yendo hacia adelante y tratando de modificar las realidades que a uno lo rodean, y eso se modifica a través de la militancia y la convicción. Son momentos en que la militancia y la convicción ideológica hacen mucha falta en función de lo que nos está pasando como país”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.