Se realizó en Río Grande y en Ushuaia la “Copa Argentina” de Futsal fase provincial

El domingo 23 de junio la ciudad de Río Grande fue sede de la fase provincial de la “Copa Argentina” de futsal AFA en la categoría masculina y femenina en los gimnasios Fortaleza Verde y Jorge Muriel.

Río Grande.- Continuando con este proyecto deportivo que la Liga Oficial de Futbol de Río Grande realiza junto a la Liga Ushuaiense de Fútbol que emana desde la Asociación de Fútbol Argentino en sus proyectos sobre el desarrollo deportivo en futsal, es que el domingo 23 de junio en las ciudades de Río Grande y Ushuaia, se disputó de forma paralela la “Copa Argentina de Futsal” en su fase provincial para la primera división femenina y masculina con resultados muy alentadores para la organización, donde se destacó primordialmente el muy buen nivel de juego y de madurez deportivo que se desarrollaron en las dos localidades.

En dialogo con Guillermo Vargas, presidente de la liga oficial de fútbol de Río Grande, habló sobre la Copa Argentina de Futsal fase provincial donde destaca el crecimiento de la disciplina en la ciudad, el trabajo en las categorías inferiores, el futsal femenino y el fútbol 11 y sobre de la importancia de contar con espacios deportivos adecuados, el desarrollo del deporte a nivel nacional y el proyecto de volver a destacarse en la Araucanía en los próximos años.

Con respecto al desarrollo de la Copa Argentina de futsal AFA fase provincial, destacó que: “tanto la liga oficial de fútbol de Río Grande como la liga Ushuaiense de fútbol están jugando su etapa provincial de la Copa Argentina en primera división de masculino y femenino, esto es paulatino y los de mejores ubicación de Río Grande están definiendo de local, los de mejor ubicación de Ushuaia están definiendo de locales y en la capital de la provincia ya que es un torneo que organiza a nivel nacional la Asociación de Fútbol Argentino en sus proyectos sobre el desarrollo deportivo futsal, y tiene mucho que ver con la participación de todas las fases de Copa Argentina, y nosotros ya hemos resuelto la etapa local con las plazas correspondientes para el primero y el segundo, y hemos resuelto también la etapa clasificatoria y con esta medida reglamentaria que hemos avalado ante el consejo federal del fútbol argentino, estamos resolviendo ya lo que sería particularmente los 16vos de la copa”.

A su vez dijo que: “la próxima etapa será el próximo fin de semana seguramente con partidos tanto el sábado como el domingo dentro del ámbito eliminatorio porque es donde ya prácticamente tendremos la final; en este caso los resultados hasta este momento deportivo y ojalá que cuando esta nota salga en Provincia 23 también sean así, donde estaríamos definiendo en la ciudad de Río Grande porque el sistema es quien más cantidad de equipos clasificados tenga la próxima instancia; su ciudad será la organizadora de la próxima etapa; en este caso Río Grande jugaría por los resultados que tenemos hasta el momento, tenemos a los equipos femeninos nuestros que han ganado, han ganado inclusive en Ushuaia y hay un batacazo también con un equipo de primera B INTEVU, que también ha ganado en Ushuaia, y los equipos de Río Grande; los de mejor nivel para decir de alguna manera si, o los mejores posicionados están ganando su compromisos correspondiente y eso ha generado que hoy los números te den que la próxima etapa se va a jugar acá en Río Grande”.

Consultado con respecto al crecimiento deportivo que hoy día tiene Río Grande, ¿a qué corresponde?

“yo creo que particularmente nosotros debemos ser sincero porque nos ha ayudado la ciudad, la cantidad de espacios deportivos que tiene; es un eje fundamental para poder generar el desarrollo y poder jugar sin ningún tipo de problemas, y en eso hay que hacer sincero el agradecimiento a las decisiones políticas que ha tomado la agencia municipal de deportes y la secretaría de deportes de la provincia junto al gobierno y el municipio porque han invertido –no desde ahora-, sino desde hace un tiempo se viene invirtiendo en espacios físicos que es el problema que por ahí hoy lo tiene Ushuaia; Río Grande se aboca mucho ya que hay varios espacios privados como la fortaleza de camioneros que tiene su propio gimnasio, también lo tiene ADEFU, HVJ, Metalúrgico, el club San Martín y el Sportivo en otra actividad de futsal, o sea, los privados también tienen su espacio, y más allá de que muchos clubes por ahí tienen sus canchas para entrenamiento y quizás no acorde para el juego, pero si para entrenamiento; eso ha sido que Río Grande siempre esté creciendo; y a nivel selectivo recién lo marcaba y lo hemos visto en poder recuperar la confianza al obtener un título en la provincia; para nosotros fue muy importante más allá de un partido peleado con la definición por penales y la vuelta de algunos jugadores importantes que también han generado en la selección otros momentos, y eso para nosotros es importante porque acá se continúa trabajando por el bien de la disciplina; quienes estén bien para la disciplina se llevará adelante todo lo que corresponde y para nosotros eso es importante; y hay una gran camada como bien decís; hay nuevos jugadores y hay nuevos aires, cada vez hay jugadores que se van más al norte del país, y muy pronto tendremos para el torneo clausura la llegada de dos clubes nuevo a la primera división del futsal AFA de Río Grande y eso va a generar una competencia mucho más clara”.

Consultado sobre el crecimiento del futsal femenino, contó que: “sin lugar a dudas hay un punto de influencia especial que hay que hacer, el futsal femenino en las divisiones formativas hemos logrado una gran apuesta, yo creo que se va a consolidar con el correr de los próximos dos años donde ahí seguramente ya la competencia será muy pareja, y en esto obviamente cuando decimos con el correo de los años es porque buscamos también el incentivo de la disciplina en la competencia de futsal femenino y a nosotros eso nos motiva mucho a poder seguir trabajando y como liga por supuesto poder seguir haciendo las cosas de la mejor manera con acierto y errores pero haciendo, si no haces es muy difícil que no te equivoques y si haces es muy fácil que te equivoques”.

Además, agregó que: “nosotros hemos logrado instalar y construir una verdadera liga oficial de fútbol con el comportamiento y las cuestiones reglamentarias para que no seamos un equipo que juega un año y el que viene desaparezca, y por eso se ha dado fortalecimiento para que la liga hoy tenga el fútbol infantil que tiene con la sub-17, sub-15, sub-13 y la próxima incorporación de la sub-11, más la primera división de varones, la primera de mujeres y la incorporación de juveniles mujeres sub-17 para la próxima temporada, esto ha generado que también haya interés en algunos clubes en querer jugar el fútbol 11, sabemos que en la ciudad institucionalmente pueden haber muchos equipos y muchas ligas; el problema es que hay muchos que juegan en una en otra y en las tres ligas, y deportivamente está bien porque es el folklore de fútbol, pero no es lo que corresponde para nosotros como institución porque lo que queremos hacer es fortalecer con un trabajo serio, un trabajo serio que nos ha llegado desde la gestión que lleva adelante Matías Runín en la provincia para los que estemos al frente de los seleccionados de Araucanía tanto el masculino y femenino donde se definirá esta semana, donde ya tenemos los técnicos, los hombres y las mujeres tanto en Río Grande como en Ushuaia para poder abarcar el proyecto y llevar a Tierra del Fuego de una vez por todas con todo lo que sea necesario a poder discutir podio en la Araucanía que es lo que nosotros como dirigente y federación vinculada al fútbol tenemos que aportarle a la provincia, concluyó”.

Detallando a continuación los resultados de la fase provincial en Río Grande de la Copa Argentina de futsal.

Categoría masculina

Gimnasio Fortaleza Verde

Partido 1 – inicio: 13.00 horas

ADEFU          6          Los Andes       0

Partido 2 – inicio: 15.00 horas

Defensores del Sur      13        Los Andes del Sur Ush)          3

Partido 3 – inicio: 17.00 horas

San Isidro        3          UOM (Ush)     2

Partido 4 – inicio: 19.00 horas

Camioneros     5          Comercio (Ush)          3

Categoría Femenina

Gimnasio Jorge Muriel

Partido 1 – inicio: 13.00 horas

San Francisco  2          Campolter (Ush)         2

Ganó Campolter por penales

Partido 2 – inicio: 15.00 horas

Camioneros     6          HAF (Ush)      1

Partido 3 – inicio: 17.00 horas

ADEFU          3          CAEF (Ush)    1

Partido 4 – inicio: 19.00 horas

O’Higgins       17        El Millo FDM (Ush)   0

Ushuaia

Gimnasio Casa del Deporte

Categoría Masculina

Partido 1 – inicio: 14.00 horas

CAEF (Ush)    4          INTEVU (RG)            7

Partido 2 – inicio: 16.00 horas

Camioneros (Ush)       3          Juventus (RG) 2

Partido 3 – inicio: 18.00 horas

HAF (Ush)      4          Escuela Argentina (RG)         1

Partido 4 – inicio: 20.00 horas

Mercantil (Ush)           11        Pomelo Hidráulico (RG)        3

Categoría Femenina

Gimnasio ‘Cochocho’ Vargas

Partido 1 – inicio: 13.00 horas

Escuela F MB (Ush)   0          Los Troncos    3

Partido 2 – inicio: 15.00 horas

Los Cuervos FMD (Ush)        4          Defensores del Sur (RG)        5

Partido 3 – inicio: 17.00 horas

A.C.D.A Lasserre (Ush)         0          Metalúrgico (RG)       2

Partido 4 – inicio: 19.00 horas

Escuela Municipal (Ush)        4          Victoria (RG)  1

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.