La Justicia fueguina ya trabaja con las imágenes de la nena de Corrientes con gran parecido a Sofía Herrera

Así lo confirmó María Elena Delgado, mamá de Sofía Herrera, respecto de la serie de elucubraciones, hipótesis, y exigencias que han surgido en redes sociales, sobre el parecido de una nena de 14 años, hija de uno de los detenidos en el caso de Loan Peña, y que tendría un gran parecido con la pequeña desaparecida en septiembre del año 2008 en Tierra del Fuego. Delgado fue cautelosa, y aseguró que un ADN no se puede pedir de manera compulsiva, y, además, “hay que cuidar a la otra chiquita que también tiene derechos”.

Río Grande.- María Elena Delgado hizo declaraciones en PERIODISMO, que se emite por Radio Provincia, y se refirió a todo lo que ha sucedió a lo largo de las últimas 48 horas, acerca de una nena de 14 años, hija de uno de los detenidos por el caso de Loan Peña, y el posible parecido con Sofía Herrera.

En principio María Elena sostuvo: “La verdad que aprendí a estar más tranquila y a esperar, la justicia trabaja lento, es así”.

Sobre lo que sucede en redes sociales, la mamá de Sofía expresó: “Mire publicaciones y es impresionante lo que hay de mi hija, hay de todo, la comparan con Fabián, y se parece, pero ahora la madre dijo que tiene 14 años y Sofi hoy tiene 19 años”, sin embargo, muchas personas que opinan desde las redes sociales, ponen en tela de juicio, incluso esa situación.

 

La justicia fueguina ya está actuando

 

Asimismo, Elena confirmó: “La justicia de acá está trabajando, se va a averiguar, la gente quiere que sea ya, y eso no sucede. Ya hablé con el fiscal –Martín Bramati-, hablé con el Dr. Francisco Ibarra, estamos todos en comunicación”, aseguró.

“Se va a pedir los datos de la nena, como en todos los casos que aparece una nena que se parece a Sofi, no se puede pedir un ADN antes, porque la justicia tiene que tener otros elementos. Se piden fotos de la nena, si es hija biológica, y esta toda la documentación no se puede hacer nada”, remarcó.

Un dato no menor y sobre el cual hizo hincapié la mujer fue que: “La otra chiquita tiene derechos, no podemos ir de manera compulsiva y hacerle un ADN, la nena hay que cuidarla”.

“La verdad es que la que esta con redes soy yo, Giuliana no usa redes por elección de ella, tranquila esperando, la mayoría de los whatsapp son de medios, y cuando salió lo de la foto, me llamaron toda la noche, increíble, y tuve que dejarlo al teléfono con sonido porque yo tenía que llevar a mi hija a la escuela al otro día”, se quejó María Elena, acerca de lo que rosó casi el acoso.

La parte positiva de esta situación es que la causa de Sofía, vuelve a tomar trascendencia nacional: “Mucha gente mando fotos que son parecidas a mi hija, algunas son parecidas, otras no, y tantos años de mirar fotos, que tengo el ojo afilado, entonces yo a eso se lo mando también a la justicia”.

 

La alerta SOFIA que se emite tardíamente

 

Por otro lado, María Elena explicó que “cuando hay un nene desaparecido en el país, me llaman por la alerta SOFIA, que es mi Sofi, Sofía Hererra”, enfatizó, “y lo veo desde afuera y se cometen los mismos errores”.

“No se entiende que con la tecnología que hay hoy, que no puedan actuar de la manera que corresponde, si la gente de la justicia sabe cómo actuar, si ellos saben cómo hacerlo”, demandó la mamá de la chica desaparecida en 2008 en un camping de Río Grande.

Por último, María Elena, dijo sobre el caso Loan: “Hasta el día de hoy no se sabe bien que es, se tardó muchas horas en la búsqueda, la alerta SOFIA se tardó 4 días, como en el caso de Guadalupe, que se hizo a los 3 días”.

“Lo que sucede –cuando se emite la alerta- es que se usan redes, se mandan mensajes de whatsapp en la zona, intervienen los medios de comunicación, y trabajan todos los organismos de Policía”.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.