“La ley bases se aprueba como salió del Senado”

El diputado Héctor Stefani aseguró que hoy se aprobará la ley bases como salió del Senado, y solamente habría modificaciones en el paquete fiscal, con la introducción del título referido al impuesto a las Ganancias y Bienes Personales, que había eliminado la Cámara Alta. Dijo que hay una intención de la Coalición Cívica de insistir con el artículo 111, que insta a revisar los regímenes promocionales, pero no cuentan con los votos. A su criterio, aun introduciendo el capítulo de Ganancias, no hay riesgo de que en la provincia se pague el impuesto.

Leer más

“La modernización del Estado y la inclusión tecnológica son dos pilares de nuestra gestión”, afirmó

Así lo planteó el Intendente de Río Grande en la 3° «Smart City Expo», el principal encuentro de Innovación urbana que se desarrolla este 26 y 27 de junio en Santiago del Estero, con la presencia de líderes y especialistas de los gobiernos locales, organizaciones de la sociedad civil, fundaciones, instituciones académicas y empresas de la región y el mundo. A lo largo de las dos jornadas, se debatirán y compartirán experiencias y proyectos con el fin de potenciar el desarrollo urbano en Latinoamérica.

Leer más

Régimen a resguardo pero Ganancias no

La diputada Andrea Freites adelantó la aprobación del dictamen de mayoría en la Cámara de Diputados, con lo cual la ley bases quedaría tal como salió del Senado. Respecto del paquete fiscal, se incorporará el capítulo de Ganancias que había sido eliminado y ya Unión por la Patria está pensando en la judicialización, porque no lo votaron ambas cámaras. Para Tierra del Fuego implica dar por cerrada la revisión prevista en el artículo 111 de los regímenes promocionales, pero no hay resguardo frente a la posibilidad de que los fueguinos empiecen a pagar Ganancias, a partir de la inclusión de este capítulo en la Cámara baja.

Leer más

Walter Vuoto presidirá el PJ por cuatro años más

La proclamación sería luego del 1° de julio, cuando se debe presentar la lista completa, ante la falta de un proyecto alternativo. No habrá internas tras el vencimiento del plazo para presentar apoderados y por ende no se llevará adelante el proceso electoral, con la consecuente proclamación de la única lista en competencia. Omar Becerra dijo que han seguido los lineamientos del consejo nacional justicialista, que instó a todos los distritos a renovar autoridades antes de noviembre. Aseguró que el padrón es actualizado en forma permanente por la justicia electoral, y arroja hoy un total de 21.972 afiliados en toda la provincia.

Leer más