Walter Vuoto presidirá el PJ por cuatro años más

La proclamación sería luego del 1° de julio, cuando se debe presentar la lista completa, ante la falta de un proyecto alternativo. No habrá internas tras el vencimiento del plazo para presentar apoderados y por ende no se llevará adelante el proceso electoral, con la consecuente proclamación de la única lista en competencia. Omar Becerra dijo que han seguido los lineamientos del consejo nacional justicialista, que instó a todos los distritos a renovar autoridades antes de noviembre. Aseguró que el padrón es actualizado en forma permanente por la justicia electoral, y arroja hoy un total de 21.972 afiliados en toda la provincia.

Río Grande.- El martes vencieron los plazos para presentar los apoderados de las listas que competirán en la interna del PJ, y el único que se presentó fue David Ferreyra, como apoderado del oficialismo partidario. En consecuencia no habrá elecciones internas y, vencido el plazo de presentación de la única lista, encabezada por Walter Vuoto, se procederá a la proclamación.

Por Radio Provincia Omar Becerra dijo que “nuestro sector, que lidera el compañero Walter, presentó al apoderado David Ferreyra, que presentó la lista 22 Corazón Justicialista, pidiendo intervención para que del 24 al 1° de julio se extienda el plazo para la presentación de la renovación de las autoridades partidarias. Ya esta semana estamos visitando la ciudad de Río Grande y Ushuaia para culminar el proceso. El martes tuvimos reuniones importantes y ayer tuvimos la inauguración de una unidad básica, y estamos cumplimentando con los requisitos que nos exige la autoridad máxima del partido, que es la junta electoral, para que el 1° de julio podamos presentar la renovación de las nuevas autoridades”.

Explicó que “en esta instancia, al no haber posibilidad de que participen otras listas, luego del cumplimiento de los plazos, la junta electoral proclamará a las nuevas autoridades por un período de cuatro años, en este caso la conducción del partido por un nuevo período del compañero Walter Vuoto”.

Aseguró que “se ha cumplido con todos los plazos y luego del 1° de julio se hará la presentación correspondiente en la justicia, como corresponde. El padrón provisorio otorgado por la justicia electoral federal dio una cantidad de afiliados del Partido Justicialista de 21.972, de los cuales 13.658 son de Ushuaia; 7.149 son de Río Grande; y 1.166 son de Tolhuin. La base de actualización del padrón de afiliados la lleva adelante la justicia, esto quiere decir que, cuando se produce un cambio de domicilio aun dentro del distrito, se cae la afiliación. Cuando alguien se traslada a otra provincia, automáticamente se cae como afiliado de la provincia. El padrón se actualiza de manera sistemática, no por decisión de las autoridades del partido, sino por el trabajo que lleva de manera silenciosa y perfecta la justicia electoral, que es la encargada de la actualización y la modificación de todo el esquema de afiliados del PJ en la provincia”, destacó.

“La justicia nos informó que había registros de afiliación a otros partidos, seis fallecidos con fecha posterior a su afiliación, es decir que automáticamente la justicia nos va diciendo qué ocurre con las modificaciones de nuestro padrón. Claramente estos datos marcan que nuestro padrón tiene una actualización del 100% de efectividad”, sostuvo.

Respecto de la proclamación de la lista, dijo que “el artículo 24 de la junta electoral dice que en caso de que se oficialice una única lista de candidatos se podrá prescindir de la realización del acto electoral, en cuyo caso la junta electoral procederá a proclamar a la lista oficializada. Al haber una sola lista, automáticamente se proclama, se hace la presentación en sede judicial, informando a la justicia las nuevas autoridades por un período de cuatro años del distrito Tierra del Fuego”.

Estimó que “después del 1° de julio quedan dos o tres días de plazo para la revisión y se convocará la junta en sesión, para dar a conocer la proclamación”.

Consultado sobre la oportunidad de haber dirimido en internas las autoridades, señaló que “hubo sectores que se expresaron en esa dirección, se reunió el consejo provincial, se fijó fecha de llamado a internas para el 22 de septiembre, se conformó la junta electoral, que puso en marcha el cronograma, y en todo este proceso hubo una apertura de afiliaciones, convocando a afiliarse al partido. Hemos dado a conocer la cantidad de afiliaciones nuevas, que para nosotros han sido muy importantes, y luego de poner todo eso en marcha, algunos que tenían la intención de participar en una lista para renovar las autoridades decidieron no hacerlo. Walter tiene el acompañamiento de todas sus agrupaciones políticas, de todas las unidades básicas, de la mayoría de las organizaciones gremiales de la ciudad de Ushuaia y algunas de Río Grande, más otros referentes de importancia, y le solicitaron que sea nuevamente presidente del partido. Walter ha aceptado ese desafío ante la solicitud de todos los compañeros de las organizaciones. Al no haber una lista que quiera competir con esta propuesta electoral que lleva adelante Walter, se cumple con lo que ha escrito la junta electoral. Para nosotros es una responsabilidad importantísima poder cumplir con los requisitos, porque son más de 300 cargos en toda la provincia para poder conformar una lista. La justicia dará la validez de todo lo actuado. En este proceso ninguno quiere competir, o no ha habido un proyecto para someter al electorado del partido, y en esta instancia se salda la situación con la legitimidad absoluta para poder llevar adelante un nuevo período”, subrayó.

Respecto de si Myriam Martínez va a seguir siendo vicepresidente del partido, dado que es legisladora de FORJA, indicó que “se está hablando y todavía no hemos conformado los lugares de importancia, a pesar de que todos los cargos dentro del peronismo son muy importantes. Algunos son más relevantes que otros y entre hoy y mañana vamos a tener bastante avanzada la conformación del consejo departamental de Río Grande, más la definición de algunos congresales nacionales, más todos los congresales del departamento de Río Grande”.

En cuanto a los referentes que pedían la prórroga de mandatos, consideró que “son opiniones, pero el consejo nacional justicialista convocó a la renovación de las autoridades partidarias a lo largo y a lo ancho de la Argentina para noviembre del corriente año. Como los distritos tienen autonomía propia y nosotros teníamos vencimiento de mandatos en febrero, de acuerdo a la carta orgánica debíamos correr el calendario hacia atrás para poder cumplir, por eso la fecha del llamado a elecciones fue para el 22 de septiembre. No fue una cuestión antojadiza, porque hay una decisión política a nivel nacional de llamar a la renovación de todas las autoridades y el distrito de Tierra del Fuego ha seguido los lineamientos del consejo nacional. A su vez también ha atendido el requerimiento de algunos sectores del peronismo de Tierra del Fuego para la renovación de autoridades partidarias y por eso se puso en marcha el proceso electoral”, manifestó.

“Cumplido esto, a partir del 2 ó 3 de julio quedará saldada esta discusión con las distintas opiniones pero con una resolución definitiva, que es la renovación de las nuevas autoridades partidarias. En la vida interna partidaria de la provincia hace muy poco tiempo un partido muy rico en la historia de la Argentina y con una trayectoria de mucha importancia en la consolidación de la democracia, renovó sus autoridades partidarias, como es la UCR. Todos los partidos políticos renuevan sus autoridades partidarias y es muy clara nuestra Constitución Nacional en su articulado, sobre la importancia que tiene la vida de los partidos políticos para la construcción y consolidación de la democracia en el país”, conclu

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.