El Concejo estableció como velocidad máxima de circulación la de cincuenta kilómetros en avenidas de la ciudad

En la V Sesión Ordinaria que se llevó adelante este jueves por la tarde en las instalaciones del IPRA, el Cuerpo de Concejales sancionó diferentes iniciativas que se encontraban en comisión como por ejemplo fueron los dictámenes para establecer la velocidad máxima de circulación en avenidas, subsidios al CAAD, concientización sobre el autoestima y diversidad corporal y la construcción del monumento al tango. Además aprobaron diferentes iniciativas que se encontraban en comisión.

Leer más

“Está todo digitado para que sigan las mismas personas”

El legislador Matías Lapadula, perteneciente al sector del intendente Martín Pérez, explicó que no presentaron apoderado para las internas del Partido Justicialista porque “no tenía sentido”, dado que está todo “digitado” para que continúen los mismos en el cargo. También consideró que la situación nacional y provincial no amerita distraer la atención en estos temas, cuando se debe gestionar para dar respuesta a las demandas de la gente. Además adelantó un pedido de informes sobre la crisis energética en Ushuaia y Tolhuin, ante versiones de fondos nacionales que habían sido girados al gobierno pero no llegaron a la DPE. “Hay datos que se manejan sobre los fondos que envía la nación, pero necesitamos que el gobierno mande información oficialmente a

Leer más

Migraciones prepara nuevas instalaciones en la capital fueguina

El delegado de la Dirección Nacional de Migraciones, Miguel Rodríguez, informó que en Ushuaia contarán con nuevo equipamiento e instalaciones, con el fin de mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y la atención al público. Varios trámites serán derivados a Río Grande y se habilitará la modalidad de trabajo home office durante la transición. Dio detalles de la labor que desempeñan tanto en la frontera terrestre como en el puerto y el aeropuerto de Ushuaia. También mencionó que ha descendido un 50% el ingreso de extranjeros que buscan radicarse en la provincia.

Leer más

Llegaron a nuevo acuerdo salarial para el escalafón seco

La mesa salarial para el escalafón seco definió un nuevo acuerdo, para los meses de julio y agosto. También se resolvió convocar a “una nueva mesa paritaria salarial para el mes de agosto, en lugar y horario a confirmar”. El secretario General de ATE a nivel provincial, Carlos Córdoba, dijo que ante la perdida salarial, con estos aumentos “se va achicando un poquito, pero falta mucho, estamos bajísimo poque la inflación del año pasado nos mató”, advirtió el sindicalista.  

Leer más

“El enfriamiento de la economía es letal para el empleo”

La Ministra de Trabajo de la provincia calificó como “letal y violento” el enfriamiento de la economía, que impacta de lleno en el empleo. Desde la cartera a su cargo se intentan revertir los índices de desocupación con capacitaciones, también el banco provincial ha lanzado líneas de crédito para motorizar la economía, pero todo está atado a la dinámica nacional. Para el segundo semestre podría haber una “leve reactivación” de la industria radicada, que viene resolviendo los problemas de pago a proveedores para acceder a insumos, y podrían renovarse algunos contratos. Respecto del turismo, advirtió que Argentina se ha vuelto cara en dólares y muchos extranjeros pueden optar por otro destino.

Leer más