El ministro de Economía Francisco Devita planteó que se incluyó el cobro del impuesto inmobiliario en el presupuesto 2025 porque había una ley que vencía, pero dijo ser consciente de que “en la conformación de la Legislatura hay muchos legisladores que tienen una formación más municipalista” y que “depende de la voluntad legislativa que se prorrogue o no la normativa y el impuesto lo siga cobrando el municipio”. Aseguró que tenían previsto “que eso podía llegar a suceder”, y se definiría en la próxima sesión legislativa. Celebró la voluntad de los legisladores de aprobar el presupuesto, que tiene “un 5% estimado de déficit financiero, con superávit económico”, y afirmó que “es un déficit administrable”. Respecto del apoyo al sector privado,
Leer más