Tolhuin recuperó las termas, en estado deplorable

Finalmente ayer el municipio de Tolhuin pudo recuperar las termas del Río Valdez y proceder al desalojo definitivo de la empresa Transportes Roanmat SRL. El estado de las instalaciones es deplorable, con los piletones sucios, llenos de algas, desperdicios alrededor, despojos de repuestos viejos y cubiertas usadas en un galpón. Por disposición del agente de justicia se hizo el inventario de los elementos encontrados pertenecientes a la familia que ocupó el lugar, que quedaron a resguardo en un galpón. El intendente Harrington expresó su satisfacción por haber cumplido el compromiso que asumió el primer día de su gestión. También aseguró que el potencial de las termas no tiene techo, y se prevé avanzar con una operatoria público-privada.

Río Grande.- Ayer la justicia procedió al desalojo de la empresa Transportes Roanmat SRL, que ocupaba desde hace décadas las termas del Río Valdez, impidiendo el acceso a los fueguinos a un recurso único en la provincia. El estado de las instalaciones es deplorable, con piletones sucios, llenos de algas, desperdicios en los alrededores, repuestos viejos, cubiertas usadas, que demuestran la falta de inversión y mantenimiento de los ocupantes.

En declaraciones a FM Master’s, el intendente Daniel Harrington destacó que el desalojo fue tranquilo y los ocupantes no opusieron resistencia. “Todo se dio en un marco de tranquilidad. Cuando ingresó la justicia y la policía, no había presencia de nadie en el lugar. El personal del municipio pudo empezar a trabajar en el relevamiento de toda el área, junto con las autoridades judiciales. Se tapió un galpón que había en el lugar para poner todas las pertenencias de la familia que tenía la concesión. El personal de justicia estuvo inventariando todo lo que se fue recolectando”, relató.

Otro dato lamentable es el abandono de perros domésticos en el lugar. “Tuvo que intervenir Zoonosis porque al ingreso había perros domésticos. Se los puso en los caniles para su resguardo y se seguirá el protocolo de Zoonosis. Van a estar en custodia hasta su reclamo”, dijo.

Reiteró que “todo se dio en un marco de normalidad por suerte. Nuestro objetivo es bien utilizar el recurso, con un fin turístico, y vemos que no se ha invertido nada en mucho tiempo. El mantenimiento es casi nulo, los piletones están sucios, con algas, hay mucha mugre alrededor de las instalaciones. Con la gente de Ambiente se estuvo juntando lo más voluminoso por el momento”.

En cuanto al riesgo de inundación de la zona, indicó que “se rompió una castorera antes del ingreso y el río de a poco va recuperando su curso. Hay rastros de cortes con motosierra, tacos apilados en la zona, así que se ve que desarmaron la castorera, porque una de las preocupaciones que teníamos era que inunde la surgente. Se ve que lo corrigieron ellos ante las acciones que iniciamos desde el municipio. Es lo que puedo analizar a primera vista, porque no sabemos si la castorera se rompió sola”.

Consultado sobre los pasos a seguir, por delante queda mucho trabajo para reacondicionar el espacio. “Se está procediendo a inventariar todo lo que hay. Se están guardando todas las pertenencias en un galpón que está en el lugar, y se está clausurando el lugar. Hay otro galpón con repuestos viejos, cubiertas usadas, y ese se tapó íntegro. Para cuidar el procedimiento, tal cual lo indica la justicia, se faja y se hace inventario de todo”, explicó.

“Va a quedar una consigna policial en el lugar, también va a quedar en custodia la gente de Defensa Civil, para evitar los ingresos. Es una zona que no se va a abrir por el momento y mañana mismo empezamos con todos los relevamientos con vuelos de drones para hacer la mensura como corresponde. Hay todo un procedimiento para titularizar a nombre del municipio el predio en general”, informó el intendente.

 

Palabra cumplida

 

Harrington expresó su satisfacción por haber cumplido un compromiso de campaña. “Justamente hoy se cumplen cinco años de mi primer discurso como intendente y en una fracción del discurso yo decía que íbamos a recuperar las termas. Uno siente mucha emoción por poder cumplir con la palabra. Esto no es casualidad, es producto del trabajo de todo mi equipo y producto de la ley que nos permitió ampliar el ejido urbano. También es resultado del trabajo que realizó la justicia, al dar lugar a nuestro reclamo”, reconoció.

“Nos acompañaba la razón básicamente y la justicia se hizo eco de eso. Fue muy importante la intervención del Superior Tribunal y hoy estoy contento, también con la responsabilidad de empezar a trabajar hoy mismo para concretar un sueño que es de todos los fueguinos, no solamente de Tolhuin”, manifestó.

Finalmente abrió la posibilidad a una operatoria conjunta con el sector privado. “La realidad es que hoy el municipio tiene que atender la planta urbana de la ciudad y no podría afrontar una inversión de esta magnitud, a la escala que es necesaria en este tipo de complejo. Ya hay muestras en el país y en otros destinos del mundo. La idea es hacer una operación público-privada y estamos analizando posibilidades que sean beneficiosas para el circuito económico, para el turismo, y ese es el único objetivo. El destino Fin del Mundo ya está instalado y a eso se puede sumar el producto de Las Termas del Fin del Mundo, y esto tiene importancia para todo el turismo de la provincia. Nosotros queremos ser custodios de que la inversión que se haga acá tenga un impacto real sobre la economía de Tolhuin, que es mi responsabilidad, y que tenga un beneficio para todo el turismo de la provincia. Estos lugares tienen un potencial único y todavía no logro dimensionar el techo que puede tener”, concluyó.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.