Provincia 23 lanzó a la calle el Anuario 2024

Desde este lunes 30 de diciembre, el Anuario 2024 del Diario Provincia 23 ya está disponible tanto en la calle como en sus dos sitios web, www.p23.com.ar y www.provincia23.com.ar. Este anuario, que se ha convertido en un referente para la comunidad, presenta 60 páginas repletas de la información más relevante del año, abarcando temas políticos, gremiales, culturales, económicos y sociales.

Río Grande.- Néstor Alberto Centurión, director del Diario Provincia, destacó el esfuerzo colectivo de todo el equipo que ha hecho posible la elaboración de este anuario. Con 31 años de trayectoria ininterrumpida, Provincia 23 ha sabido adaptarse a los cambios y necesidades del público, manteniendo siempre un compromiso con la calidad informativa. “El anuario es muy requerido por la comunidad y este año no ha defraudado. Hemos consolidado los temas de manera que sean más accesibles y atractivos para nuestros lectores”, comentó Centurión.

El Director también mencionó la importancia de regresar al formato tabloide, lo que facilita una lectura más ágil y cómoda. “Hemos querido darle un estilo distinto a la diagramación interior, pero mantenemos el mismo diseño de la tapa, que es lo que nos caracteriza. La información es abundante y hemos hecho un gran esfuerzo para que todos los sectores estén representados”, añadió.

Además de la versión impresa, el anuario está disponible en formato PDF en las páginas web, www.p23.com.ar y www.provincia23.com.ar, permitiendo a los lectores acceder a la información de manera digital y ampliar las páginas según su conveniencia. Este enfoque refleja la intención del diario de estar a la vanguardia en tecnología y comunicación.

Centurión también hizo hincapié en el apoyo fundamental de los anunciantes y auspiciantes, quienes han sido la “sangre” del diario a lo largo de los años. “Contamos con anunciantes que nos han acompañado desde el inicio, lo que es un testimonio de la confianza que han depositado en nosotros. Sin su apoyo, sería muy difícil mantener la continuidad de un medio”, expresó.

En ese sentido destacó que hay varias firmas que acompañaron al medio desde sus inicios, como las familias Sevillano, Granja, Cóccaro, Navarro, entre otras.

“Muchas empresas nos han auspiciado; antes nos auspiciaban los padres, ahora lo hacen sus hijos y espero que a mis hijos los auspicien sus nietos; creo que lo más valioso de un medio es la continuidad y que siempre siga tratando de seguir con su misma línea de conducta, creo que es lo más importante”.

El Director se mostró optimista sobre el futuro del diario y la comunicación en general, anticipando un despegue significativo en 2025 gracias a las nuevas tecnologías que se implementarán en la impresión y en la gestión de contenidos. “Es fundamental seguir invirtiendo en tecnología y en el desarrollo de un equipo sólido. La continuidad y la adaptación son clave para el éxito de cualquier medio”, destacó.

Con el lanzamiento del Anuario 2024, Provincia 23 reafirma su compromiso con la comunidad de Tierra del Fuego, ofreciendo un producto informativo de calidad que refleja la realidad y las inquietudes de sus ciudadanos. La celebración de sus 31 años de vigencia es un motivo de orgullo y un impulso para seguir adelante en la búsqueda de la excelencia periodística.

Asimismo, Alberto Centurión destacó la participación de tres de sus cinco hijos en la labor del diario, ellos son Kevin (Imprenta), Renzo (Diagramación) y Leila que se incorpora en el 2025 (Community Manager). También valoró el trabajo de su esposa Mónica Zampedri, quien está a cargo de la administración.

Completan el staff, los periodistas Germán Gasparini, Fabiana Orqueda, José Piñeiro, Hugo Orosco y Lorena Uribe. Le siguen Germán Lasco (Imprenta) y Germán Oyarzo (Diagramación).

 

Participación en ADIRA

 

Por otra parte, Centurión informó que no se ha presentado ninguna lista en la conducción de de ADIRA, por lo que habría consenso para seguir los actuales directivos que serían proclamados en marzo. “Quiero agradecer a la Asociación de Diarios del Interior de la República Argentina porque hemos unificado y consensuado la representación y conformamos una lista única, por lo que a partir de marzo del 2025 seguimos nuevamente en la comisión de ADIRA”.

En ese sentido confió que “desde ADIRA tenemos la responsabilidad de lograr que los 75 medios que tenemos a lo largo y a lo ancho del país, busquemos un medio federal, es decir, que los medios privados podemos juntarnos y trabajar todos en conjunto y apoyarnos en distintos temas, tanto en lo informativo como también en lo tecnológico”.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.