“En lugar de promocionar actividades que generen trabajo, promocionan la timba”

El senador radical, Pablo Blanco, opinó sobre la polémica promoción que hizo Javier Milei a la criptomoneda $LIBRA a través de sus redes sociales. Asimismo, indicó que es muy apresurado pedir juicio político dado que “hoy por hoy no están dadas las condiciones, pero tienen que seguir las investigaciones para que la resolución de esa investigación indique ese camino”. Además, marcó que “en principio me parece irresponsable lo que hizo el Presidente, violó la Ley de Ética Pública”.

Río Grande. – En contacto con FM del Pueblo, el senador Pablo Blanco expresó su opinión personal con respecto a la reciente polémica y dijo que “en principio me parece irresponsable lo que hizo el Presidente, violó la Ley de Ética Pública, pero hay algo más que me llama la atención, en lugar de estar promocionando actividades que generen trabajo, está promocionando la timba”, a lo que agregó “la verdad es que sorprende cuales son las prioridades del Presidente de la Nación de la República Argentina”.

En este sentido, remarcó: “No solo comprometió a los inversores nacionales, sino también a los internacionales, con todas las consecuencias que esto puede acarrear para el país, porque no es más ni menos que el Presidente de la Nación quien promociona esta falsa moneda virtual. Y no, como sostiene una diputada de su espacio político, que dice ‘a esa hora no es el presidente, sino Javier Milei’. La verdad es que, a veces, las declaraciones de algunos funcionarios generan indignación”.

Con respecto a qué delitos se le pueden imputar, el Senador explicó que “en principio ha violado Ley de Ética Pública, así que vamos a analizar la situación. Como Presidente de la Nación no puede hacer lo que hizo, sorprende porque es un economista que aspira a que lo nombren premio nobel de economía, es alguien que conoce del tema, entonces, todo indicaría que hay una intencionalidad”, expresó.

“Me parece que este tipo de actitudes no son acordes con quien ocupa un cargo como Presidente de la Nación”, remarcó.

Sobre la reciente aprobación de Ficha Limpia que acompañó el espacio de Libertad Avanza, el senador destacó que “será a el primero que habrá que aplicarle la Ley, pero no debemos olvidarnos que para poder aplicarla, se debe tener una sentencia judicial”.

“Creo que la gente ya se está dando cuenta y esperemos que no se deje pasar esto como si no hubiera pasado nada. Lo más preocupante es que perdemos credibilidad y confianza ante la mirada del mundo”, manifestó el Senador.

Sobre la posibilidad de que se le aplique juicio político, consideró que “me parece que hay pasos intermedios, suena muy lindo para la prensa, pero hay que ser conscientes de la situación y no hacer declaraciones para quedar bien con la prensa. Hoy por hoy no están dadas las condiciones, pero tienen que seguir las investigaciones para que la resolución de esa investigación indique ese camino. Ya sabemos qué pasa si salimos de primer momento a pedir juicio político. Hay caminos intermedios que hay que seguirlos”.

Finalmente, consultado por la designación de la Juez María Servini de Cubría, opinó que “voy a confiar en la Justicia. No la voy a etiquetar, aunque sea pasible de etiquetarla, voy a confiar en la Doctora Servini de Cubría”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.