“Milei rebalsó el vaso”

La diputada Andrea Freites planteó un punto de inflexión en el escándalo que envuelve al presidente Javier Milei y consideró que “rebalsó el vaso”, luego de la sucesión de “situaciones de violencia, agravios, malas formas y violación constante de la Constitución”. El bloque Unión por la Patria se reunió el sábado y acordó la presentación del pedido de juicio político, que se concretó ayer, como también la presentación de una denuncia penal. “El presidente fue un partícipe necesario, y así lo entiende nuestro equipo de abogados, para llevar adelante esta estafa informática”, dijo.

Río Grande.- La diputada nacional de Unión por la Patria Andrea Freites dialogó con FM Del Pueblo sobre el escándalo que envuelve al presidente Javier Milei y aseguró que es un “partícipe necesario” de la estafa de la que fueron víctimas varios inversores del país y del extranjero.

“Desde el viernes a la noche se ha dado esta cripto estafa, promocionada por el presidente de la nación, que es la gravedad del asunto. Muchos tratamos de entender qué es lo que se publicitaba, el sábado se hizo una reunión para hablar de esto y se decidió hacer la presentación del pedido de juicio político. Es una estafa piramidal, según dicen los expertos, y hay otros pedidos de juicio político, no solamente de Unión por la Patria”, señaló.

El proyecto ingresó ayer y se hizo una conferencia de prensa para explicar los motivos. “Desde el bloque planteamos que hay que tener mucha responsabilidad en esto y lo que presentamos es un pedido de juicio político que tiene que avanzar. La comisión de juicio político todavía no está constituida y es la primera cosa a resolver. El presidente fue un partícipe necesario, y así lo entiende nuestro equipo de abogados, para llevar adelante una estafa informática. Utilizó la influencia que tiene como presidente para que la gente compre determinada moneda digital, llamada $Libra. Desde el vamos, Javier Milei está en serios problemas, porque está incumpliendo con el rol de funcionario público y con la ley de ética pública. El posteo lo dejó fijado y es lo primero que se ve cuando uno va a la cuenta de Javier Milei. Estuvo promocionando la compra de esta moneda y nombró a los emprendimientos argentinos”, manifestó.

“Esto, además de un pedido de juicio político, va a ser una denuncia penal y hay otras denuncias penales, porque muchos de los damnificados no viven en la Argentina. La situación es muy compleja y el que está como autor en primera plana es el presidente de la nación”, subrayó.

“Cuando uno ejerce la función pública, tiene que tener muchísima responsabilidad de sus actos. El viernes, después de que Milei publicó esto, fueron muchos los que retuitearon, como el presidente de la Cámara de Diputados, el presidente de la comisión de presupuesto, y significa que están validando esto. Pareciera ser que esto estaba todo cronometrado, no es que por inocencia retuitean y comparten todo. Tampoco inocentemente salieron Marcela Pagano, Santilli, Ritondo, De Loredo, a decir que el kirchnerismo pretende hacer un juicio político a quien viene levantando la inflación. Se tienen que hacer cargo de las cosas que hacen y de que la gente nos votó para ser oposición”, enfatizó.

“Nosotros queremos que esto se esclarezca, porque es un problema ético, un problema penal y un problema internacional. Están prontos a cerrar un préstamo más con el FMI, que lo quieren dibujar para no enviarlo al Congreso. Esto no es un chiste más del presidente, ni un basureo más como nos tiene acostumbrados. Hay que ponerse serios en esto”, exigió.

Asimismo, puso en duda la efectividad de la oficina anticorrupción, por las vinculaciones con el gobierno nacional. “El Ejecutivo nacional dice que va a mandar todo a la oficina anticorrupción para que investigue, pero está a la cabeza un conocido directo de Cúneo Libarona (Alejandro Melik). Desde el bloque de Unión por la Patria no queremos destituir al presidente, pero sí entendemos que lo que hizo el viernes a la tarde rebalsó el vaso. Viene con situaciones de violencia, agravios, malas formas, ha violado la Constitución constantemente y hay periodistas que intentan justificar eso. Acá lo que hay que hacer es mostrar todo y encontrar a los responsables, a los que se beneficiaron con todo esto, porque muchos perdieron millones de dólares pero hubo otros vivos que conocían estos movimientos”, observó.

“Lamentablemente en la Cámara hay muchos colegas obsecuentes, cuando hay que entender claramente el serio problema en el que estamos. El presidente, Toto Caputo, se tendrán que acercar a las comisiones a responder preguntas y dar explicaciones, también sobre el dueño de esta empresa que declara que es asesor de Javier Milei. Queremos saber cómo está contratado, quién está cobrando, porque es plata del Estado. Hay muchas preguntas por hacer y se tendrán que hacer cargo los que son responsables”, sentenció.

 

Andrea Freites defendió el llamado a la “Unidad”

 

En el marco de la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de Río Grande, Andrea Freites defendió el llamado a la “unidad” política en contra de las políticas del gobierno de Javier Millei.

En tanto, puso en duda la aprobación en Senadores de la “Ficha Limpia”. Respecto de las PASO, “hay una decisión de suspenderlas”, dijo.

Ante los periodistas Freites se refirió a la reciente aprobación de las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias) que ya cuenta con dictamen en la Cámara del Senado. «Entiendo que es algo que va a avanzar, hay una decisión de suspenderla por este año», mencionó la diputada.

 

Ficha Limpia, en duda

 

Respecto de la Ley de Ficha Limpia, Freites explicó que aunque los oficialistas lograron votarla y obtener la media sanción en la Cámara de Diputados, confía en que no pasará en la Cámara de Senadores. «Técnicamente es inconstitucional, ya está legislada Ficha Limpia en la Argentina, lo dice la Constitución Nacional. Pese a todo esto, Unión por la Patria se sentó a dar las discusiones en las comisiones», afirmó.

Freites destacó que la ley actual establece que solo aquellos con corrupción hacia el Estado no pueden ser candidatos y no condenados, según la Constitución Nacional. «Desde el Bloque Unión por la Patria fuimos con un dictamen propio abriendo ese abanico de delitos, no solo corrupción hacia el Estado Nacional, Provincial o Municipal, sino también los delitos económicos, los delitos a la integridad sexual, a la tortura. Esta ley es muy corta y tiene un objetivo político claro que es no permitir que se presente Cristina Kirchner», añadió la diputada.

 

Defensa de la “unidad”

 

Uno de los temas que la tiene como protagonista es el llamado a la “unidad de todos contra Millei”, lo que generó muchas tensiones dentro del Justicialismo. Sobre este punto, Freites defendió su llamado a la unidad y lo argumentó al señalar que “unidad es el objetivo de todos. Yo llegué por Unión por la Patria. Dentro de Unión por la Patria tenemos a todos los Ejecutivos, Nacional, Provincial y Municipales, varios legisladores, varios concejales, entonces varios diputados y varios senadores. ¿Cuál es el objetivo de esto? Yo no quiero un grupo de amigos a que nos juntemos, no hablo de eso. La política no es un grupo de amigos, pero sí quienes estamos en política tenemos la responsabilidad de responder al pueblo soberano que nos puso en el lugar, en mi caso, de oposición para defendernos. ¿Para defendernos de qué? De las políticas que lleva adelante hoy un gobierno que viene atacándonos muy fuertemente. Luego, las cuestiones unidad sí, unidad no, yo la tranquilidad que tengo en esto, es que tengo que responder a quien me puso en este lugar para defenderlo. Y además pido a todos y todas quienes llegaron por este frente, no solo el Partido Justicialista, porque acá hay un frente mucho más amplio y cuando yo hablo de unirnos para poder defender a la provincia y a la Argentina toda, hablo de todos aquellos que no coinciden con las políticas que lleva adelante el gobierno de Javier Millei. Y a quienes están hoy en los cargos, que recapaciten, que piensen quién los llevó a ese lugar, porque ninguno llegó solo. Entonces, pensemos en eso, dejemos la mediocridad de lado, trabajemos por la gente, hagamos territorio, dejemos las redes sociales y pongámonos a trabajar en lo que realmente necesita la gente”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.