Hoy y mañana los docentes paran en Tierra del Fuego

El Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), comienza hoy un paro provincial por 48 horas, en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales. El gobernador, Gustavo Melella, advirtió que “si siguen las desobligaciones aplicaremos descuentos salariales”. Además, aseguró que “Tierra del Fuego tiene uno de los mejores salarios docentes”.

 

Río Grande. -El SUTEF comienza hoy un paro provincial de 48 horas, coincidiendo con la fecha prevista para el inicio del ciclo lectivo en Tierra del Fuego. La medida de fuerza fue resuelta por amplia mayoría en un congreso provincial realizado en la ciudad de Tolhuin la semana pasada, con la participación de más de 160 delegados e integrantes del sindicato.

Según informaron desde el SUTEF, la decisión del paro se tomó luego de tres días de consulta, con un total de 245 mandatos de las instituciones educativas de la provincia. Los principales reclamos del sindicato son: Mejoras salariales. Aumento del presupuesto educativo. Mejoras en la infraestructura escolar. Implementación de la Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo.

El congreso provincial del SUTEF también resolvió manifestarse el pasado 1 de marzo en la apertura de las sesiones legislativas en Ushuaia, donde exigieron la sanción de la Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo.  El paro de 48 horas incluirá “movilizaciones, ollas populares, actos de visibilización de la situación edilicia de las instituciones educativas y un festival cultural por la educación pública”, dijeron desde el gremio. 

Desde el SUTEF también aclararon que la agenda gremial mandatada por la docencia fueguina no se modificará por una reunión convocada por el Ministerio de Economía para “abordar la situación económica de la provincia”.

 

 Si hay desobligación, hay descuento

Por otro lado, el gobernador Gustavo Melella advirtió que “si siguen las desobligaciones aplicaremos descuentos salariales”. Además, aseguró que “Tierra al Fuego tiene uno de los mejores salarios docentes”. Señaló que “El Gobierno hace todo lo posible para que los docentes tengan el mejor salario. Esto dentro del contexto que vivimos hoy, un contexto de¿ ajuste muy grande por parte del Gobierno Nacional, donde ese ajuste después se traduce en que tenés menos dinero, menos dinero para pagar a los docentes, a los médicos, a la policía, para hacer lo que tengas que hacer como gobierno”.

En una entrevista por FM “Aire Libre”, el mandatario provincial indicó que “hemos hecho un gran camino de recuperación del salario. Imagínense que nosotros habíamos empezado con un monto y hoy se ha recuperado. La verdad también es que por más que se diga lo que se diga del término inflacionario, las cosas aumentan mucho más que eso. Entonces, a veces todo el esfuerzo, todo el salario no es suficiente”, señaló.

Después expresó que “en eso nosotros lo comprendemos a los docentes. Se invierte en mantener las escuelas, se invierte en acompañar de distintas maneras. Lo que nosotros pedimos a los docentes es que discutamos todo lo que tengamos que discutir, pero con los chicos en las escuelas, porque las desobligaciones complican a los papás y a ellos mismos, porque ellos mismos son papás muchas veces. Entonces, yo insisto en que nosotros vamos a hacer lo máximo que podamos para asegurar el mejor salario. Queremos que las discusiones se den adentro”.

Más adelante, dijo que “es cierto que a veces el que tiene un alquiler, el que tiene hijos estudiando, se le hace muy difícil. Nosotros eso lo entendemos. No es que somos sordos a lo que los docentes piden”, advirtió.

Melella señaló durante la entrevista que “se pierden horas de clases. ¿Y qué es lo que más afecta? Yo creo que lo que más afecta es la desobligación. ¿Y qué es lo que le pedimos nosotros al gremio? Que evalúe, que recapacite, porque no es la mejor forma. Porque desordena también los hogares, muchos hogares de la familia. Y si siguen las desobligaciones aplicaremos descuentos salariales porque, insisto, Tierra al Fuego, y con esto por ahí a veces los docentes o algún gremialista se enojan. Tierra al Fuego tiene uno de los mejores salarios docentes”, afirmó el Gobernador fueguino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.