El Hockey Pista posesiona deportivamente a Tierra del Fuego como modelo indiscutido a nivel nacional

En un esfuerzo por fomentar el hockey pista en la provincia, Andrea Chávez, tesorera del club Yoppen, brindó su visión sobre el desarrollo de este deporte en la ciudad de Río Grande que tiene un enfoque en la inclusión y la participación de niñas, niños y jóvenes; donde el club ya se ha convertido en un referente para el hockey en Tierra del Fuego ya que tiene una perspectiva valiosa sobre el crecimiento y las oportunidades que ofrece este apasionante deporte.

Río Grande.- Andrea Chávez destacó está iniciativa innovadora que ha implementado el club para atraer a los más jóvenes al hockey pista en la tercera edición de la Expo Deportes. “Trajimos un simpático personaje para que juegue con los niños y les enseñe”, comentó. Esta estrategia busca hacer que el deporte sea más accesible y divertido para las niñas y niños, quienes a menudo pueden sentirse intimidados por la idea de practicar un nuevo deporte. La interacción con un personaje como “Dino” no solo hace que el aprendizaje sea más ameno, sino que también ayuda a los niños a superar sus miedos y a animarse a probar nuevas actividades.

Fomentando la diversidad en el deporte

Andrea destacó que, aunque el fútbol y el baloncesto son deportes populares en la provincia, el hockey pista ofrece una alternativa emocionante y familiar. “Es un deporte lindo, familiar y que todos los fines de semana siempre hay algún tipo de encuentro”, afirmó. Esta característica del hockey pista lo convierte en una opción atractiva para las familias, ya que permite que padres e hijos compartan momentos juntos mientras practican un deporte.

El objetivo del club Yoppen es sumar tanto a niños como a niñas al hockey pista, un deporte que está en constante crecimiento en la provincia. “Vemos que el foco está creciendo en la provincia y bueno, a difundirlo ¿no? para que puedan sumarse”, enfatizó Andrea. La inclusión de todos los géneros en el deporte es fundamental para fomentar la igualdad y el trabajo en equipo desde una edad temprana.

Estructura del club y entrenamientos

El club Yoppen cuenta con una amplia gama de categorías que abarcan desde los más pequeños hasta los más grandes. “Contamos desde los más chiquitos como la sub-6, sub-8, sub-10 y sub-12”, explicó Andrea. Esta estructura permite que los niños se integren al deporte desde una edad temprana, desarrollando habilidades y aprendiendo los fundamentos del hockey pista.

Asimismo, los entrenamientos se llevan a cabo en horarios fijos, lo que facilita la planificación para las familias. “Entrenamos los miércoles y los viernes de 19.00 a 20.00 horas”, indicó. Además, el club cuenta con una división competitiva que incluye categorías como la sub-14, sub-16, intermedia y primera, así como una categoría de “mami”, ahora +30 que entrena los martes y jueves de ocho a diez de la noche. Esta diversidad en las categorías asegura que haya un lugar para todos los interesados en el hockey pista, independientemente de su nivel de habilidad.

Preparación para el torneo provincial

Con la llegada del nuevo año, Andrea mencionó que el club ya ha comenzado a prepararse para el torneo provincial que organiza la Federación de Hockey Tierra del Fuego. “Ya empezamos con una pretemporada en febrero”, comentó. Esta preparación anticipada es crucial para que los jugadores se mantengan en forma y estén listos para competir en un nivel más alto. “Siempre tenemos la obligación de seguir avanzando, de seguir progresando, y que sobre todo de hacerlo en equipo, en familia, y acompañando a todos los chicos”, agregó.

El Club Yoppen ha tenido un desempeño destacado en competiciones anteriores, y Andrea se mostró optimista sobre las perspectivas para el 2025. “El año pasado nuestra intermedia salió campeona y subieron a la división de primera”, recordó. Este tipo de logros no solo refuerzan la reputación del club, sino que también inspiran a los jóvenes jugadores a esforzarse y alcanzar sus metas.

El hockey masculino en crecimiento

Uno de los aspectos más emocionantes del desarrollo del hockey pista en la provincia es el crecimiento del hockey masculino. Andrea destacó que el club Yoppen ha estado trabajando arduamente para fomentar la participación de los chicos en este deporte. “Estamos contando ahora con una categoría de caballeritos, que es la sub-16”, mencionó. Esta categoría se suma a las ya existentes de sub-14 y sub-12, lo que demuestra el compromiso del club con la inclusión y el desarrollo del hockey masculino.

“Ahora somos la única ciudad, o sea, el único club que cuenta con caballeritos”, afirmó Andrea con orgullo. Este logro es significativo, ya que permite que los jóvenes tengan la oportunidad de jugar en un equipo conformado en todos los puestos, lo que es esencial para su desarrollo como deportistas.

Así es que, para aquellos padres que estén interesados en inscribir a sus hijos al club Yoppen, Andrea proporcionó información sobre cómo contactarse con el club. “Nos pueden seguir por Instagram y por Facebook, que es yoppenhockey”, indicó. A través de estas plataformas, los interesados pueden obtener información sobre horarios, días de entrenamiento y cualquier otra consulta que puedan tener. Además, el club ofrece la posibilidad de probar clases sin compromiso, lo que permite a los niños experimentar el hockey pista antes de tomar una decisión.

Entrenamientos y espacios de juego

Los entrenamientos del club Yoppen son fijos y se llevan a cabo en diferentes lugares. “Estamos entrenando los miércoles en el BIM N° 5 con los más chiquitos, de 19.00 a 21.00 horas, y los viernes estamos en la Comercio N° 2, de 20.00 a 22.00 horas, y en la cancha Los Amigos, también de 19.00 a 21.00 horas”, explicó Andrea. Para las categorías más grandes, los entrenamientos se realizan los martes y jueves en la cancha Los Amigos, de 20.00 a 23.00 horas. Esta variedad de espacios y de entrenamiento permite que los jugadores se familiaricen con diferentes canchas y condiciones de juego.

Andrea concluyó la entrevista con un mensaje alentador para la comunidad. “Que se acerquen, que se animen a probar este deporte, es un deporte que la familia acompaña mucho, que está en crecimiento, que apostamos, y bueno, que todos sean bienvenidos”, dijo con entusiasmo. Este llamado a la acción es fundamental para seguir promoviendo el hockey pista en la ciudad de Río Grande y para asegurar que más niños y jóvenes tengan la oportunidad de disfrutar de este deporte.

Un futuro brillante para el hockey pista en la provincia

Andrea Chávez, tesorera del club Yoppen, revela el compromiso y la pasión que existe en la comunidad por el hockey pista. Con un enfoque en la inclusión, la formación y el desarrollo de jóvenes talentos, el club se posiciona como un buen referente en la provincia. A medida que el hockey pista continúa creciendo, es fundamental que más niñas, niños y jóvenes se sumen a esta emocionante disciplina, disfrutando de los beneficios del deporte y formando parte de una comunidad unida y apasionada.

El club Yoppen, con su amplia gama de categorías y su enfoque en la familia, está listo para enfrentar los desafíos del futuro y seguir promoviendo el hockey pista como una opción atractiva y accesible para todos. Con el apoyo de la comunidad y la dedicación de sus miembros, el hockey pista en la provincia tiene un futuro brillante por delante.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.