ATSA votó paro de actividades para la próxima semana

En una asamblea desarrollada en el día de hoy, las trabajadoras y trabajadores del Hospital Regional de Río Grande votaron paralizar las actividades la próxima semana, para reclamar por el tema salarial. Dijeron que la última propuesta del gobierno fue “una falta de respeto” y que lo harán para “demostrar el descontento que tenemos por la falta de respeto de los paritarios del Ejecutivo.

Río Grande – José Calixto, representante paritario de ATSA, confirmó en declaraciones a FM “Aire Libre” que “se votó de manera unánime el paro”, después mencionó que “Hoy hicimos una asamblea, con motivo de la reunión de ayer, por la cual, de común acuerdo con los compañeros y trabajadores que se hicieron presentes en la asamblea, vamos a ir a un paro”.

“Una medida de acción directa, en la cual vamos a demostrar el descontento que tenemos por la falta de respeto de los paritarios del Ejecutivo al traernos una propuesta irrisoria de 33.000 pesos, para verlos recién reflejados en el mes de junio. Al margen de esto, venimos ya con lo del mes de diciembre, cuando nos dieron una suma fija, que terminaron siendo 9.000 pesos de bolsillo. En enero no hubo paritarias y en febrero el aumento salió por decreto. O sea, esto ha sido una falta de respeto”, indicó el representante de ATSA.

Remarcando que el paro surgió por “el ánimo que existe y sale del corazón de los trabajadores o sea, la voluntad era la del paro, entonces nosotros vinimos planteando asambleas, pero como surgió este acuerdo y con el consentimiento de todos los trabajadores, vamos a ir a un paro”, reafirmó Calixto.

El representante paritario luego repasó que para hoy tienen “una reunión a las 12 por el escalafón seco y a las 14 por el escalafón húmedo, y el viernes ya tenemos asamblea a partir de las 8 de la mañana acá en el hospital”.

En relación a la contrapropuesta hecha al ejecutivo por el gremio, José Calixto indicó que “nosotros ayer (por el martes) dejamos expresado en el acta que queremos la misma contrapropuesta que presentamos en el mes de febrero, un 8% para el mes de marzo, y volver a discutir abril. Ir mes a mes, como también lo había planteado el Ejecutivo en su momento”.

“Entonces, por eso vuelvo a repetir que la falta de respeto del Ejecutivo con los trabajadores no tiene fin. Presentan esa propuesta trimestral, cuando habían planteado ellos mismos que iban a trabajar mes a mes. Pero ahora vienen con una propuesta trimestral del 2% para marzo, lo mismo para abril y para mayo, pero sobre el básico de febrero. Entonces, si después hacés la cuenta, lo que ves replicado es un 1,7% de incremento por mes, 11.000 pesos de bolsillo”, cerró.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.