En el marco de la tercera edición de la Expo Deporte, Carla Brizzi, presidenta de la Asociación Fueguina de Karting (AFK), se presentó con un stand que destaca el trabajo y el desarrollo de la AFK en el ámbito del karting en Tierra del Fuego.
Río Grande.- Este evento se ha convertido en una plataforma importante para promover el deporte motor en la región, y la AFK ha aprovechado esta oportunidad para mostrar su compromiso con el karting y la educación vial.
La innovadora competencia nocturna en Río Grande
Uno de los aspectos más trascendentales que Carla compartió fue la reciente realización de la primera competencia nocturna en Río Grande. Este evento sorprendió a los aficionados al deporte motor, ya que no es común que se organicen competencias de este tipo en la región. La AFK se enorgullece de haber dado el puntapié inicial a esta nueva modalidad, que promete atraer a más espectadores y participantes.
Colaboración con la Municipalidad de Río Grande
La realización de la competencia nocturna fue posible gracias a la colaboración de la Municipalidad de Río Grande. Carla explicó que, al asumir la nueva comisión de la AFK, su primera propuesta fue organizar una carrera nocturna. Para ello, trabajaron en conjunto con la Municipalidad para habilitar y mejorar la iluminación del circuito, asegurando así la seguridad de los pilotos y la visibilidad para los espectadores.
Promoción y difusión del evento
La AFK realizó una intensa campaña de promoción a través de redes sociales y medios de comunicación locales, lo que resultó en una gran asistencia de vecinos al evento. La comunidad respondió positivamente a la novedad de la competencia nocturna, y muchos se acercaron atraídos por la iluminación y la emoción del karting. Este éxito no solo se tradujo en una gran concurrencia, sino también en un aumento significativo de seguidores en las redes sociales de la AFK.
Próximas competencias y planificación futura
Brizzi anunció que la AFK tiene planes de realizar más carreras nocturnas, continuando así con la innovación en el calendario de competencias. Además, mencionó que el pasado fin de semana se llevó a cabo la segunda fecha del Campeonato Provincial de Karting en la ciudad de Ushuaia, con una tercera fecha programada para abril aquí en Río Grande. La AFK está comprometida en seguir mejorando la infraestructura del circuito y en ofrecer eventos de calidad para los pilotos y la comunidad.
Escuelita de karting: educación y conciencia vial
Un aspecto fundamental del trabajo de la AFK es la creación de una escuelita de karting, que no solo se enfocará en la formación de pilotos, sino también en la educación vial. Carla destacó la importancia de concientizar a los niños y adolescentes sobre la responsabilidad que implica manejar un vehículo. Este programa busca educar desde una edad temprana para reducir los accidentes de tránsito en la ciudad, ofreciendo una formación integral que combine la competencia con la seguridad vial.
Convocatoria a nuevos pilotos y participación comunitaria
La presidenta hizo un llamado a los padres para que inscriban a sus hijos en la escuelita, enfatizando que no se trata solo de formar competidores, sino de ofrecer una oportunidad de aprendizaje y diversión. La AFK busca aumentar la cantidad de pilotos, tanto niños como niñas, y está comprometida en brindar un espacio seguro y educativo. La escuelita tendrá cupos limitados y ofrecerá tanto prácticas como clases teóricas sobre el manejo y la seguridad vial, y para aquellos interesados en participar, Carla indicó que pueden comunicarse con la AFK a través de su cuenta de Instagram, donde se publicará toda la información relevante sobre la escuelita y las competencias. La AFK está entusiasmada por la posibilidad de atraer a más jóvenes al karting y de fomentar un ambiente de aprendizaje y camaradería.
Compromiso con la seguridad y equipamiento adecuado
La AFK se preocupa profundamente por la seguridad de los jóvenes pilotos, asegurando que todos cuenten con el equipamiento adecuado, incluyendo cascos y vestimenta anti-flama. Además, se implementarán medidas de seguridad en las competencias, como la presencia de banderilleros y el uso de radios para una comunicación efectiva durante las carreras. Carla enfatizó que la seguridad es una prioridad y que se están tomando todas las precauciones necesarias para garantizar un entorno seguro para todos los participantes.
Carla Brizzi concluyó la entrevista agradeciendo a su equipo, a la Municipalidad de Río Grande por su apoyo, y a todos los pilotos que participan en las competencias. Su entusiasmo por el karting y su compromiso con la educación vial son evidentes, y espera que más niños y adolescentes se sumen a esta apasionante disciplina. La AFK se siente orgullosa de su labor y está decidida a seguir promoviendo el karting como una actividad segura, educativa y emocionante para la comunidad.