“Es una gran oportunidad para mostrar al mundo nuestra tierra”, dijo la Vicegobernadora

La capital fueguina es sede de un nuevo encuentro de la UTMB Series, que proyecta la realización de seis carreras con distintas distancias y modalidades de dificultad para corredores de todas las categorías. La competencia reúne a más de 2800 deportistas de 53 países. Se trata de “una gran oportunidad de mostrarle al mundo nuestra Tierra del Fuego, la tierra de Malvinas”, celebró la vicegobernadora Mónica Urquiza.

 Ushuaia.- Los corredores competirán en seis distancias, desde los 130 kilómetros, en categoría “Epic”, 85 “Advance”, 50 “Challenge”, 32 “Courage”, 22 “Power” y 12 en la más corta, “Explore”. La competencia inicia mañana jueves desde las 7 de la mañana, la salida será desde el frente de la bahía Ushuaia, en Maipú y Belgrano. El año pasado la competencia se realizó en Francia donde se acordó que en 2026, la sede de la UTMB vuelva a ser Ushuaia, “UTMB corre en el Fin del Mundo.”

La Presidenta del Parlamento fueguino participó de la apertura y presentación de la “Valhöll Fin del Mundo” by UTMB, que contó con los representantes de las instituciones, referentes, organizadores y corredores. En esta ocasión, los funcionarios expresaron su satisfacción por la organización y lo que representa la llegada de los corredores y nuevos visitantes a la ciudad.

“Este gran evento cuenta con una significativa participación internacional y con la totalidad de representación de todas las provincias de Argentina. Es importante por el movimiento y reconocimiento mundial que tiene esta carrera, recorriendo los escenarios naturales que ofrece el Fin del Mundo”, expresó Urquiza.

En esta línea, Urquiza se mostró agradecida por el trabajo de la organización, “del Gobierno Provincial, INFUETUR, Municipalidad de Ushuaia que trabajaron de manera conjunta para poner a disposición de la organización todo lo que involucra las cuestiones de seguridad vial, Gendarmería, Defensa Civil, Ministerio de Salud y toda lo logística que implica un evento de estas magnitudes para que todo salga de la mejor manera posible”.

“Valhöll Fin del Mundo, lleva por detrás una logística de trabajo muy importante y fundamental”, reflexionó Urquiza, y auguró un evento que dejará grandes oportunidades para toda la sociedad fueguina.

 

Habrá un corte parcial de tránsito por la competencia “Valhöll Fin del Mundo”

 

En el marco del desarrollo del evento Valhöll Fin del Mundo by UTMB que se desarrollará en Ushuaia entre los días 20 y 22 de marzo, la Municipalidad de Ushuaia junto a los organizadores dispuso zonas de tránsito seguro, tanto para los participantes como para los automovilistas que deban transitar por los circuitos destinados a la prueba deportiva.

Valhöll Argentina by UTMB es considerada la carrera más épica en el país, “un gran reto para los corredores” y que forma parte de la serie mundial de Ultra Trail Mont Blanc. 

Hasta el 22 de marzo, se mantendrá cerrado el estacionamiento ubicado frente a la Fábrica de Talentos y un vallado en la calle Carlos Obligado, que impedirá la circulación hacia avenida Maipú. 

La Secretaría de Gobierno municipal, a través de la Dirección de Tránsito, indicó que todo ese sector próximo a la plaza Islas Malvinas, que será el punto de largada para las distintas pruebas, se resguardará hasta que finalicen la totalidad de las actividades, el 22 de marzo a las 20 horas.

Los 2800 participantes competirán en pruebas de distinta extensión, dando inicio a dichos circuitos el jueves 20 y viernes 21 de marzo a primera hora de la mañana.

Para la carrera de 32K que tiene horario de largada a las 7 horas del jueves 20, habrá corte total total en la avenida Garramuño a la altura de Guaraní, desviando el tránsito por esta calle desde las 6 de la mañana. Los corredores partirán de la calle Obligado en la Plaza Malvinas, la rodearán para tomar la calle Prefectura Naval hacia Yaganes, tramo que permanecerá cortado al tránsito el tiempo necesario para que los deportistas liberen la zona, que se estima en unos 20 minutos.

En el caso de la carrera de 22K con horario de largada a las 09:00, el corte se realizará desde las 8 horas y se estima liberar el circuito afectado aproximadamente 20 minutos después. 

Para el viernes 21, habrá un corte en av. Garramuño esquina Guaraní, de 5.30 horas a 9.30 horas; los mismos circuitos serán utilizados por quienes participarán en las carreras de 130K con horario de largada a las 6 horas, de 85K con horario de largada a las 7, la de 50K a las 8 de la mañana y la largada de 12 K a las 9 horas. Se suma además el circuito por la bicisenda “Pensar Malvinas”, por cuanto se solicita circular con precaución por la avenida Héroes de Malvinas, paralela a la extensa bicisenda.

La Municipalidad de Ushuaia trabajó de manera conjunta con los organizadores de la carrera para garantizar la seguridad vial y se buscó afectar lo mínimo posible el tránsito en la ciudad y los cortes serán temporarios. De todos modos, se solicita circular con precaución por la zona afectada, próxima a la plaza Malvinas, Prefectura Naval, Yaganes, Cornero, para atravesar la avenida Alem a la altura de Lasserre en ascenso a los recorridos en montaña. A lo largo del trayecto habrá personal de tránsito y señalizaciones.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.