Un grupo de 8/9 familias de Río Grande, han conformado una Red de Lucha por Justicia, a partir de diferentes situaciones irregulares que transitan, mientras sus expedientes judiciales permanecen en el Juzgado de Familia N° de Río Grande, a cargo de la jueza Marina Montero.
Río Grande. -El año pasado, una de las mamás damnificadas, Romina Nieto, ya había realizado una denuncia pública dando cuenta del sinnúmero de violencias, entre ellas la institucional que había atravesado.
Así es que, finalmente, logró reunirse con otras mamás y papás, que buscan visibilizar, los hechos que ocurren dentro de un Juzgado de Familia, cuya responsable, no posee un mismo criterio para los diferentes expedientes, generando así, retrasos en las resoluciones, que afectan directamente a las familias y su respectivos hijos e hijas.
Romina Nieto explicó en declaraciones a PERIODISMO, que se emite por Radio Provincia, que “son más de 6 años de no cumplimiento, de violencia judicial, acumulación de expedientes, que desgasta y se gasta mucho, porque lo que paga el progenitor de mis hijas, es una deuda con mis abogados, que es mucha plata”, relató y agregó “sigo siendo un sponsor, sigo criando a sus hijas”.
Por su parte Cristian Lucero, detalló que desde el año 2018 cuando se entera que su pareja estaba embarazada, se separan y “perdí total derecho a estar, a saber, el día que nació mi hija, la conocí y alce a los 8 meses de edad, con asistentes sociales, que estaban monitoreando que no le haga daño a mi hija”
“Todo empezó como una causa por violencia doméstica, nunca se pudo probar, luego me acuso de que no quería que mi hija esté conmigo, me acuso que era una persona con problemas con consumo de estupefacientes. Yo brinde mi consentimiento para que me hagan los análisis correspondientes. Se brinda la re vinculación, establezco el vínculo y un régimen comunicacional. La jueza había ordenado 8 encuentros en la DPI, y los encuentros se hacen con normalidad, pero el informe que llega al juzgado, me dicen que se habían dado otros encuentros en la oficina de Defensoría Municipal, entonces esto se trunca”, dijo.
“Se mandó a hacer otra re vinculación que también se trunca por pandemia, otros 8, 9 meses sin ver a mi hija. Después la jueza Marina Montero, en una tercera re vinculación, le da la libertad a la madre de mi hija que elija el profesional, este profesional dice que la re vinculación estaba fantástica y que era un éxito, cuando mi hija tenía 2 años. Se otorga el régimen comunicacional, y la veía lunes, miércoles y viernes, los fines de semana era imposible”.
“En agosto del 2022, me dice la madre de mi hija que no busque más a la nena en el jardín. Se comunicó una profesional que me dice que había una investigación por posible abuso. Se me acusaba de abuso sexual contra mi hija. La Cámara Gesell demostró que mi hija no sufrió abuso. Ahora el problema es que, esa causa tiene sentencia firme, y se cerró, el delito no existió”.
“La causa vuelve al juzgado de Marina Montero, se ordena en el 2024 la re vinculación. Fui a corresponsabilidad y la madre de mi hija estaba con su abogada, y parece que hicieron llorar a la nena dentro del auto, y arrancaron el auto y se fueron, desde ahí no tuve ninguna comunicación desde el juzgado”.
“Lo único que pido es saber qué está pasando con el Juzgado de Familia N°2. Estamos atravesando circunstancias injustificadas, hay padres que tiene prohibiciones de acercamiento injustificadas, no complica a la relación vinculo padre-hijo, madre-hijo, hay decisiones arbitrarias”, aseguró Lucero.
Por su parte, Romina expresó que: “Hay mucho miedo, por sentencias que pueden salir en contra, expedientes que se duermen o que no se cumplen, conocemos los casos de los compañeros de la red, pero hay audiencias que se van a ir celebrando en estos meses, entonces, hay miedo de como sean los resultados”.
“Lo que recomiendo es que hasta que nuestros hijos tengan 18 años, vamos a estar atados a este juzgado, y hay que estar atentos, y salir a pedir por el otro compañero que esta en lucha”, enfatizó Romina.
En el caso de Cristian, indicó: “Esto me llevo a encontrarme con otros papás, que se contactaron conmigo, y hay papás que les dijeron desde el juzgado, “te damos la solución pero no vayas más a los medios”.
“Tenemos mamás que no ven a sus hijas, tenemos papás que están en proceso judicial, porque se llevaron a sus hijos a otro lado por amiguismos de misma gente del juzgado. Nosotros lo que queremos es que se cumpla la ley. Ni más ni menos, cada papá y cada mamá tiene su caso, y vamos a salir a visibilizarlo”, sostuvo Nieto.
Por último, Romina destacó: “Esto no es una cuestión de género, sino que vulneran los derechos de nuestros hijos y los nuestros. Pedimos que se e empiecen a movilizar las causas, que las sentencias se empiecen a cumplir, es mucha la ante que trabaja en el juzgado, es mucho lo que cobran, es mucho el desgaste como familias”.