88 Años de historia y grandes desafíos deportivos junto a toda la sociedad riograndense

José Guenchur, presidente del Club San Martín, compartió su satisfacción por la trayectoria del club y los importantes desafíos deportivos que se avecinan en el 2025, destacando la diversidad de disciplinas y el compromiso con toda la comunidad de la ciudad de Río Grande y la provincia de Tierra del Fuego.

Río Grande.- En la tercera edición de la ‘Expo Deportes’, José Guenchur, presidente del Club San Martín, se mostró muy entusiasmado por la participación del club en este evento. Con un stand que refleja la rica historia del club a través de fotos de distintas generaciones, José destacó la importancia de mostrar las instalaciones y logros del Club San Martín, que ha sido un pilar en la comunidad de Río Grande.

“Estamos presentes aquí en la ‘Expo Deportes’, que fue organizada por la Municipalidad de Río Grande. Realmente, es un orgullo poder exhibir fotos de distintas generaciones que han pasado por nuestro club, desde los chicos que comenzaron en las formativas y hoy están en primera división, o incluso compitiendo fuera del país”, comentó José, enfatizando la satisfacción que siente como presidente al ver el crecimiento y desarrollo de los jóvenes deportistas.

El Club San Martín, que se encuentra a punto de cumplir 88 años el próximo 12 de julio, ha consolidado su posición como una institución deportiva de referencia en la provincia y región patagónica. “Estos años nos han traído muchas satisfacciones, y eso nos llena de orgullo como institución. Estamos consolidados y seguimos creciendo”, afirmó José, quien está al frente de la comisión directiva, liderando el camino hacia un futuro prometedor.

 

Instalaciones renovadas y diversidad de disciplinas

 

José también destacó las instalaciones del club, que considera de privilegio. “Contamos con una cancha de fútbol once con césped sintético, una cancha de futsal, y una sede donde se realizan diferentes actividades. Además, tenemos varias disciplinas que se están desarrollando actualmente en el club”, explicó. Esta diversidad de actividades permite que el club no solo se enfoque en el fútbol, sino que también ofrezca oportunidades para la práctica de otras disciplinas deportivas.

Entre las disciplinas que se han expandido en el Club San Martín se encuentran el futsal, el fútbol once, el aikido, el tenis de mesa y el handball, tanto en rama femenina como masculina. “Estamos muy contentos por el crecimiento que hemos tenido en todas estas áreas. Cada disciplina ha encontrado su lugar en el club y ha contribuido a su desarrollo”, expresó José.

 

Desafíos deportivos del club San Martín para el 2025

Mirando hacia el futuro, José mencionó los grandes desafíos que enfrenta el club en el ámbito deportivo para el 2025. “Este año, en abril, tenemos un partido definitorio en la cancha con el club Magallanes de la ciudad de Ushuaia para determinar quién será el campeón provincial y participar en la primera Copa de Campeones del Futsal Cup. Este es un gran desafío para nosotros”, comentó, subrayando la importancia de este evento para el club.

Además, José mencionó que el club participará en la Liga de Honor, tanto en futsal como en fútbol once, y que en octubre y noviembre estarán compitiendo en el regional con la esperanza de clasificar. “Estos son desafíos muy importantes para nuestra institución, y estamos trabajando arduamente para estar a la altura”, afirmó.

Otro evento destacado es el Nacional de C20, que se llevará a cabo en la ciudad de Río Grande. “Estamos muy contentos de poder participar en este torneo, que es una gran oportunidad para nuestros jóvenes talentos”, agregó José, quien se mostró optimista sobre el futuro del club en competiciones nacionales.

 

Éxitos recientes y compromiso con la comunidad riograndense

 

José también hizo hincapié en los recientes logros del club en otras disciplinas. “El equipo de handball regresó hace 15 días de un torneo patagónico donde se consagró subcampeón en la rama masculina. Por otro lado, el tenis de mesa ha comenzado a trabajar arduamente para participar en torneos patagónicos y en el Nacional en Buenos Aires”, destacó, reflejando el compromiso del club con el desarrollo integral de sus deportistas.

El aikido, una disciplina emblemática del club, también fue mencionado por José. “El aikido ha estado con nosotros durante muchos años, donde hubo en la ‘Expo Deportes’ exhibiciones con los practicantes que mostraron su indumentaria y habilidades. Esta disciplina ha crecido junto al club y estamos orgullosos de su trayectoria”, comentó.

Para concluir, José Guenchur expresó su agradecimiento a la comunidad de Río Grande por el apoyo constante que han recibido a lo largo de los años. “Queremos agradecer a la comunidad que nos sigue acompañando año tras año. Este año, particularmente, hemos tenido una gran afluencia de chicos que se han sumado a nuestras actividades. Sin embargo, lamentablemente, ya no podemos recibir más inscripciones porque los grupos están completos”, explicó, mostrando su satisfacción por el interés que genera el club.

“Estamos muy contentos con el crecimiento que hemos tenido y esperamos seguir avanzando en el futuro. Agradezco a todos por su apoyo y les deseo mucho éxito en el 2025”, concluyó José, dejando claro que el Club San Martín está preparado para enfrentar los desafíos que se avecinan con entusiasmo y determinación.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.