El Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’ inaugurará hoy a las 11 la ‘Carpa de la Dignidad’ dando inicio así a la ‘Semana de Malvinas’. En su interior estarán dispuestos los stands de distintas fuerzas armadas y de seguridad y del propio centro para recibir a los vecinos, especialmente a los escolares. Cabe destacar que este año se cumple el 30° Aniversario de la primera Vigilia por Malvinas.
Río Grande.- En la zona de los monumentos a los Caídos en Malvinas, el Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’ inaugurará hoy a las 11 la ‘Carpa de la Dignidad’ y de este modo comienza la ‘Semana de Malvinas’.
En su interior estarán dispuestos los stands de distintas fuerzas armadas y de seguridad y del propio centro para recibir a los vecinos, especialmente a los escolares.
En esta oportunidad la carpa se armó en la zona del boulevard de la avenida Héroes de Malvinas ya que en la zona habitual se está construyendo la obra del edificio permanente de la Carpa de la Dignidad.
30 años de la vigilia
La ‘Semana de Malvinas’ tendrá su corolario como todos los años con la Vigilia por Malvinas que este año cumple su 30° Aniversario y el Municipio de Río Grande llevará adelante el desfile cívico militar el mismo 2 de abril.
La primera edición se realizó en 1995, cuando un grupo de veteranos se reunieron para compartir sus vivencias y recuerdos en vísperas del 2 de abril.
Desde ese entonces, el pueblo de Río Grande, como así también de localidades aledañas se congregan con los protagonistas de la Gesta de Malvinas para conmemorar esta fecha y vivir una experiencia única.
Cambios en la ubicación y logística
El cambio de locación también plantea desafíos en la circulación de personas, especialmente para los alumnos que visitarán la carpa durante la Semana de Malvinas. “Nuestra gran preocupación son los chicos. La idea es que las combis suban al boulevard para que no tengan que cruzar la calle”, señaló Ferreyro, aunque admitió que hay situaciones que deberán resolverse con el correr de los días.
En cuanto a la disposición interna de la carpa, explicó que la actividad será similar a años anteriores, aunque con ajustes debido al terreno. “Los stands, que antes se montaban en un piso plano, ahora deben adaptarse a un suelo irregular. Son estructuras delicadas y con medidas exactas, por lo que estamos viendo cómo organizarlos”, comentó.
Finalmente, Ferreyro solicitó “la colaboración de todos para que no tengamos que lamentar ningún accidente y que todo salga bien”, concluyó.