Para esta semana se espera el desembolso del FAMP

La ministra de Obras Públicas Gabriela Castillo adelantó que esta semana llegaría el primer desembolso del FAMP para las obras de energía. También respondió a los legisladores de La Libertad Avanza, a raíz de las críticas por la supuesta ineficiencia que deriva en la paralización de obras de Vialidad Nacional. Las obras no continúan “porque no se actualizaron los montos y Vialidad Nacional no aprobó el nuevo valor”, dijo. Río Grande.- La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo respondió a las críticas de los legisladores de La Libertad Avanza sobre presunta “ineficiencia” del gobierno que deriva en la paralización de obras de Vialidad Nacional. La deuda se arrastra desde la gestión de Alberto Fernández. Por FM Master’s aseguró que “no

Leer más

Hoy a las 11 horas inauguran la ‘Carpa de la Dignidad’

El Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’ inaugurará hoy a las 11 la ‘Carpa de la Dignidad’ dando inicio así a la ‘Semana de Malvinas’. En su interior estarán dispuestos los stands de distintas fuerzas armadas y de seguridad y del propio centro para recibir a los vecinos, especialmente a los escolares. Cabe destacar que este año se cumple el 30° Aniversario de la primera Vigilia por Malvinas. Río Grande.- En la zona de los monumentos a los Caídos en Malvinas, el Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’ inaugurará hoy a las 11 la ‘Carpa de la Dignidad’ y de este modo comienza la ‘Semana de Malvinas’. En su interior estarán dispuestos los stands de distintas fuerzas armadas

Leer más

ATSA rechazó la propuesta del gobierno y habrá paro este miércoles

En una nutrida asamblea, realizada sobre el final de la semana anterior, trabajadoras y trabajadores del Hospital Regional Río Grande rechazaron la última propuesta salarial hecha por el gobierno. Además, se manifestaron por las calles de la ciudad y confirmaron un paro de actividades para el miércoles. Río Grande.- Silvia Pereyra, secretaria Gremial de ATSA, comenzó comentando que “tuvimos asamblea, ahora estamos manifestándonos para dar la información sobre lo que fue la mesa paritaria, donde no nos convenció lo que trajo el Ejecutivo, rechazamos la propuesta y solo vinimos a manifestarnos con los compañeros”, dijo, respecto de la marcha que realizaron.  Después recordó que “la propuesta del gobierno fue un 4% en marzo y un 5% en abril, o sea,

Leer más

Gobierno reafirmó el compromiso inquebrantable con la Memoria, la Verdad y la Justicia

El Gobierno de la provincia realizó este lunes el acto por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Se llevó a cabo en la Plaza Cívica de Ushuaia, donde las autoridades presentes ponderaron que “Argentina ha sido y sigue siendo un país vanguardista en materia de derechos humanos”. Ushuaia. -Al dirigirse a los presentes, la secretaria de Derechos Humanos e Igualdad, Sonia Splausky, destacó que “en este y todos los días siempre recordamos a las víctimas; familiares; el trabajo de las organizaciones sociales y en general el reconocimiento que ha tenido Argentina en la lucha por los derechos humanos”. “Particularmente desde el Gobierno Provincial reafirmamos en esta fecha clave el compromiso inquebrantable con la memoria,

Leer más

Acompañaron el acto por el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia

En el marco del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia,  el Municipio de Tolhuin acompañó el acto organizado por la Red por la Identidad, llevado a cabo este lunes 24 de marzo, donde se recordó a las víctimas de la última dictadura cívico-militar y se reafirmó el compromiso con la defensa de los Derechos Humanos. Tolhuin.- El encuentro se llevó a cabo en la Plazoleta de la Memoria y contó con la participación de organizaciones de derechos humanos, instituciones, referentes provinciales, hijos de desaparecidos, así como vecinos y vecinas de la ciudad. A 49 años del golpe de Estado de 1976, el acto reafirmó la importancia de construir memoria colectiva, exigir verdad y justicia, y sostener

Leer más

Judiciales publicaron un comunicado por el 24 de marzo

El Sindicato de Empleados Judiciales Provinciales (SEJUP) publicó un comunicado, refiriéndose al Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. Hacen un detallado repaso de los oscuros tiempos de la dictadura militar y sus consecuencias; para terminar exhortando a “mantener incólumes los preceptos de Memoria, Verdad y Justicia. Por las y los 30.000 compañeras y compañeros detenidos-desaparecidos presentes. Ahora y siempre”.  Río Grande.- El comunicado del SEJUP, con motivo del Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia, comienza repasando que “Corría el año 1975, aun gobernaba en Argentina un gobierno constitucional elegido por el Pueblo, cuando el comandante en jefe del Ejército, Jorge Rafael Videla afirmo: “Si es preciso, en Argentina deberán morir todas las

Leer más