En 2024, más de 4000 personas visitaron el Centro de Interpretación Ambiental

El Centro de Interpretación Ambiental se consolida como un espacio de referencia para que vecinos de Río Grande conozcan, aprendan y disfruten de la riqueza natural de nuestra ciudad. A través de este espacio, el Municipio promueve la educación ambiental y la toma de conciencia sobre la importancia de proteger nuestras costas, reservas y biodiversidad. Río Grande. -Como parte de su compromiso con la sostenibilidad, el Municipio de Río Grande desarrolla diversas propuestas que fomentan el cuidado del medio ambiente y permiten disfrutar de la naturaleza. Estas iniciativas incluyen actividades dentro del Centro de Interpretación Ambiental (CIA) y experiencias al aire libre, orientadas a fortalecer el vínculo con el entorno y la preservación de nuestros ecosistemas. Durante 2024, más de

Leer más

El Municipio acompañó el 20° aniversario del colegio provincial Dr. “Ernesto Guevara”

El acto central se realizó en la Casa de la Cultura y fue encabezado por la directora de la institución, Mónica Navarro. Además, se les hizo entrega de una declaración de reconocimiento por la trayectoria del Colegio en nuestra comunidad. Luego, por la tarde, se llevó adelante un festejo en el Gimnasio municipal del barrio Malvinas Argentinas junto a estudiantes, familias, docentes y funcionarios municipales. Río Grande. -En representación del Municipio de Río Grande, estuvieron presentes el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro; la subsecretaria de Participación Ciudadana, Débora Galichini y el director de Juventudes, Franco Ciarlante. En el marco del 20° aniversario del Colegio Provincial Dr. Ernesto Guevara, estudiantes, docentes, directivos y familias fueron protagonistas del acto, el cual

Leer más

Finaliza con éxito la primera etapa del proyecto de incubación de RGA Alimentos

Mediante un trabajo en conjunto entre Río Grande Activa y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), estudiantes avanzados acondicionaron y pusieron en marcha una incubadora y nacedora de huevos para tecnologizar la producción de alimentos. Así finaliza la primera etapa del proyecto que permitirá que los polluelos se incuben y nazcan en suelo fueguino. Río Grande. -El Municipio de Río Grande, Río Grande Activa Sociedad del Estado y la Universidad Tecnológica Nacional llevan adelante acciones en conjunto, en el marco del Convenio de Cooperación Institucional que busca promover la innovación y el desarrollo tecnológico en los distintos procesos de producción local.  En esta primera etapa, los estudiantes de Ingeniería Electromecánica de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) en sus prácticas profesionales, realizaron

Leer más

El Municipio visitó la Estación Experimental Agropecuaria de Río Gallegos

El Municipio de Río Grande, a través de la Dirección de Desarrollo Pecuario (perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Productivo) en conjunto con la agencia de extensión rural Rio Grande del INTA, realizaron una visita a la Estación Experimental Agropecuaria de Río Gallegos. Allí recorrieron sus instalaciones avícolas, principalmente el Centro de Multiplicación de aves ponedoras de la raza negra. Río Grande. -Esta colaboración no solo promueve la transferencia de conocimientos, sino que también refuerza el compromiso de ambas ciudades patagónicas, en impulsar el desarrollo de la industria avícola de la región, contribuyendo a la soberanía alimentaria y al crecimiento económico de ambas comunidades.  Durante el recorrido, se apreció el manejo de gallinas de recría y ponedoras, el proceso de

Leer más

Tolhuin convoca a una jornada de Ecocanje

En el marco de las conmemoraciones por el Día Internacional de los Bosques (21 de marzo), el Día Mundial del Agua (22 de marzo) y la Hora del Planeta (23 de marzo), el Municipio de Tolhuin llevará adelante una jornada de Ecocanje con el objetivo de promover la conciencia ambiental y el reciclaje en la comunidad. Tolhuin. -La propuesta invita a los vecinos a acercarse con materiales reciclables, como botellas PET, latas de aluminio, cartón o tapitas plásticas, que podrán canjear por ejemplares de Bosques Nativos de las especies Ñire y Lenga. La actividad se realizará el martes 25 de marzo, de 10 a 12 horas, en la Casa de la Cultura, ubicada en Lucas Bridges 350.  La iniciativa es

Leer más

El Municipio dio comienzo al curso “producción avícola” en el INTA

Se trata de una propuesta que tiene una duración de 3 meses y cuenta con 4 módulos en pos de generar emprendimientos productivos en nuestra ciudad. De esta manera, desde la Dirección de Empleo, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Productivo, se acompaña a los vecinos, impulsando el desarrollo de la economía local y nuevas oportunidades de empleabilidad. Río Grande. -El curso de Producción Avícola es una iniciativa organizada por el Municipio de Río Grande junto con el INTA. Asimismo, contará de 4 módulos donde se brindará conocimiento sobre el marco legal, las instalaciones, etapas de cría productiva, nutrición, sanidad, comercialización y marketing. Facundo Armas, secretario de Desarrollo Productivo, destacó que «esta iniciativa esta vinculado para generar emprendimientos productivos, nuevas

Leer más