El entrenador de la selección de básquet de la ciudad de Río Grande, Lautaro Miranda, analizó la preparación del equipo para los Juegos EPADE, el crecimiento del deporte en la provincia y la importancia del compromiso de las y los jóvenes en el proceso de selección.
Río Grande.- Lautaro Miranda, entrenador del cuerpo técnico de la selección provincial de básquet de la ciudad de Río Grande, compartió su visión sobre la preparación del equipo para los Juegos EPADE, un evento que reunió a jóvenes de Río Grande y Ushuaia que representan una gran oportunidad para mostrar el talento emergente de la provincia. Miranda, con una vasta experiencia en el deporte, se mostró optimista y entusiasta respecto al futuro del básquet en Tierra del Fuego.
Miranda destacó la importancia de esta concentración que se realizó el fin de semana largo en el gimnasio Haspen, que no solo busca preparar al equipo para los Juegos EPADE, sino también fomentar el desarrollo del básquet en toda la provincia. “Estamos trabajando con dieciocho jugadores que han sido seleccionados por su rendimiento y compromiso. La idea es que esta concentración sirva como un punto de partida para el crecimiento del básquet en Tierra del Fuego”, explicó.
Uno de los aspectos más relevantes que mencionó fue el compromiso de los jugadores. “Es fundamental que los chicos entiendan que para formar parte de la selección provincial deben cumplir con ciertos estándares de rendimiento. Hemos establecido criterios claros para que puedan participar en las concentraciones y en la selección futura”, afirmó Miranda. Este enfoque ha llevado a una competencia interna saludable entre los jugadores, lo que ha elevado el nivel de juego en la provincia.
Miranda también se refirió al crecimiento del básquet en Tierra del Fuego, especialmente en los últimos años. “En los últimos tres años, hemos visto un aumento significativo en la participación de jóvenes en el deporte. Después de la pandemia, muchos chicos comenzaron a sumarse a los clubes, y este año hemos comenzado con una competencia más intensa y a un ritmo más temprano”, comentó. Este crecimiento es alentador y muestra que el interés por el básquet está en aumento.
La preparación del equipo para los Juegos EPADE incluye entrenamientos tanto en la mañana como en la noche, lo que permite a los jugadores mejorar su rendimiento y concentración. “La concentración comenzó el pasado sábado con el equipo femenino, y nosotros continuamos trabajando en el gimnasio con la división masculina. Es importante que los chicos se comprometan con el entrenamiento y comprendan que esto es un proceso a largo plazo”, explicó. Los entrenamientos están diseñados para ser intensivos y abarcar todos los aspectos del juego, desde la técnica individual hasta la estrategia colectiva.
El entrenador también destacó la importancia de la preparación física y táctica. “Estamos entrenando para participar en los Juegos EPADE, y necesitamos chicos que estén bien preparados, tanto física como tácticamente. Hay días en los que se juegan dos partidos, y es crucial que los jugadores tengan la resistencia necesaria para afrontar esos desafíos”, dijo Miranda. La preparación física es un componente esencial, y el cuerpo técnico está trabajando en un plan que incluye ejercicios de resistencia, agilidad y fuerza.
El proceso de selección de jugadores es un aspecto complicado, y Miranda admitió que es difícil dejar afuera a chicos con potencial. “En esta concentración que comenzamos a realizar, tenemos trece jugadores de Río Grande y tres de Ushuaia, y algunos no están cumpliendo con los requisitos que se les han establecido, lo que hace que la selección sea un proceso complicado. Sin embargo, es importante que los chicos entiendan que esto es un proceso a largo plazo”, afirmó. La transparencia en el proceso de selección es fundamental para mantener la motivación y el compromiso de todos los jugadores.
Miranda también mencionó que, aunque algunos jugadores de Ushuaia no están cumpliendo con los estándares, la idea es seguir trabajando para que todos tengan la oportunidad de crecer y mejorar. “Es fundamental que los chicos comprendan que estamos aquí para ayudarlos a desarrollarse y que el compromiso es clave para su éxito”, agregó. Este enfoque inclusivo busca no solo formar buenos jugadores, sino también buenos ciudadanos.
El entrenador también se refirió a los próximos desafíos que enfrentará el equipo, especialmente con la llegada de los Juegos de Araucanía. “A partir de que finalicen los Juegos EPADE en abril, comenzaremos a trabajar con los chicos de Araucanía. Queremos asegurarnos de que todos los jugadores tengan la oportunidad de demostrar su talento y compromiso”, indicó. La planificación a largo plazo es esencial para el desarrollo del básquet en la provincia, y Miranda está comprometido a seguir trabajando en esta dirección.
La competencia interna en Río Grande ha generado un ambiente de compromiso y superación. “Hemos visto un crecimiento importante en el nivel de juego, y eso se debe al compromiso de los chicos con el entrenamiento y la competencia. Es un proceso que requiere tiempo, pero estamos en el camino correcto”, afirmó. Este crecimiento no solo se refleja en el rendimiento de los jugadores, sino también en el aumento del interés por el básquet en la comunidad.
Miranda también destacó la importancia de la formación integral de los jugadores. “No solo queremos formar buenos deportistas, sino también buenas personas. El básquet es una herramienta para enseñar valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto. Queremos que nuestros jugadores sean ejemplos tanto dentro como fuera de la cancha”, subrayó. Este enfoque holístico es fundamental para el desarrollo de los jóvenes talentos y para el futuro del deporte en la provincia de Tierra del Fuego.
Finalmente, Miranda agradeció la cobertura, la difusión y el apoyo que reciben. “Es importante que se reconozca el esfuerzo de los chicos y el trabajo que estamos haciendo. Agradezco a todos por acercarse y por el interés en lo que estamos realizando”, concluyó. Con un enfoque claro en el desarrollo del básquet en Tierra del Fuego, Lautaro Miranda y el cuerpo técnico continúan trabajando arduamente para preparar a los jóvenes talentos de la provincia para los desafíos que se avecinan, con la esperanza de que el deporte siga creciendo y brindando oportunidades a las futuras generaciones.
La preparación para los Juegos EPADE es solo el comienzo de un proceso que busca consolidar el básquet en la provincia y dar a los jóvenes la oportunidad de brillar en el escenario nacional. Con el compromiso de los jugadores y el apoyo del cuerpo técnico, Tierra del Fuego se posiciona como un referente en el desarrollo del básquet en todo el sur del país.