Amanda Bozac, presidenta del Moto Club Río Grande, reflexionó sobre la reciente edición de la emblemática competencia, destacando la participación de jóvenes pilotos, el apoyo comunitario y los desafíos que se presentan para el futuro del evento.
Río Grande.- La 41ª edición de la Vuelta a la Tierra del Fuego se ha consolidado como un evento emblemático en el calendario deportivo de toda Sudamérica, y Amanda Bozac, presidenta del Moto Club Río Grande, ha compartido su perspectiva sobre el éxito de esta competencia que no solo celebra la velocidad y la destreza, sino que también une a generaciones y comunidades enteras. Allí, Bozac destacó varios aspectos clave que hicieron de esta edición un momento memorable para todos los involucrados.
Uno de los puntos más destacados por Bozac fue la notable participación de pilotos jóvenes, quienes han encontrado en esta competencia una plataforma para perseguir sus sueños. “La verdad que son más jóvenes y con más ganas”, comentó, refiriéndose a la creciente cantidad de nuevos talentos que se han sumado al evento. Estos jóvenes pilotos, muchos de ellos con el deseo de emular a sus ídolos, han demostrado su pasión y dedicación desde una edad temprana. “Los vimos en la rampa de largada simbólica, y ya desde chiquititos tienen el sueño de poder correr”, añadió Bozac, enfatizando la importancia de fomentar el interés por el motociclismo en las nuevas generaciones.
La interacción entre los pilotos experimentados y los novatos también fue un tema recurrente en la conversación. Bozac mencionó cómo los corredores más experimentados han asumido un papel de mentores, brindando consejos y enseñanzas a los jóvenes. “Es muy lindo ver cómo los pilotos experimentados los aconsejan y les enseñan qué hacer”, expresó, resaltando la camaradería y el espíritu de comunidad que caracteriza a esta competencia. Este intercambio de conocimientos no solo fortalece la competencia, sino que también crea un ambiente de apoyo y colaboración que es fundamental para el crecimiento del motociclismo en la provincia de Tierra del Fuego.
El clima, un factor siempre presente en eventos al aire libre, también jugó un papel crucial en esta edición. Bozac reconoció que, aunque hubo sectores del circuito que presentaron dificultades debido a las condiciones climáticas, esto forma parte del “folclore” de la competencia. “La lluvia hace unos días dejó el piso medio complicado en algunos sectores, incluso llegando a Tolhuin se armó un barrial increíble”, comentó. Sin embargo, a pesar de estos desafíos, el sol finalmente acompañó el evento, permitiendo que tanto los pilotos como el público disfrutaran de una experiencia inolvidable.
La participación del público fue otro aspecto que Bozac destacó con entusiasmo. “Sabemos que sin el público esto no se puede hacer”, afirmó, reconociendo el papel vital que juega la comunidad en el éxito de la Vuelta a la Tierra del Fuego. La colaboración de los espectadores, quienes se acercaron a apoyar a los pilotos y a disfrutar del espectáculo, fue fundamental para crear un ambiente festivo y de celebración.
Además, Bozac subrayó la importancia del apoyo institucional y empresarial que ha recibido el evento. “Este año hubo un récord de gente colaborando de los entes de seguridad, más de 160 efectivos de la policía provincial apostados en la ruta”, mencionó, destacando la coordinación y el esfuerzo conjunto entre el gobierno provincial, el Municipio de Río Grande y diversas empresas que hicieron posible la realización de la competencia. “Sin ellos no lo podríamos hacer”, agregó, agradeciendo a todos los que contribuyeron al éxito del evento.
La entrega de premios también fue un momento emotivo, donde se pudo observar la conexión entre generaciones. Bozac relató cómo en la categoría moto experto, padres reconocidos entregaron premios a sus hijos, simbolizando la continuidad de la pasión por el motociclismo en sus familias. “Va de generación en generación y todos se apoyan”, dijo, reflejando la esencia de la competencia que trasciende el tiempo y une a las familias en torno a una misma pasión.
Mirando hacia el futuro, Bozac se mostró optimista y abierta a nuevas ideas. “Vamos a tener que superarnos día a día para ver qué vamos a hacer”, afirmó, reconociendo que siempre hay espacio para la mejora y la innovación. La presidenta del Moto Club Río Grande invitó a la comunidad a participar y aportar ideas, asegurando que el motoclub está abierto a nuevas propuestas que enriquezcan la experiencia de la competencia.
Finalmente, Bozac reflexionó sobre el balance de esta edición. “Para mí es super loable todo lo que pasó, se trabajó mucho”, expresó, reconociendo el esfuerzo colectivo que se requiere para llevar a cabo un evento de tal magnitud. Aunque admitió que siempre hay aspectos a mejorar, su entusiasmo y satisfacción por el resultado fueron evidentes. “Está todo de 10, la verdad. Siempre hay algo que mejorar, nada es perfecto, pero se trabajará en eso para que la próxima edición sea mucho mejor que esta”, concluyó.
La 41ª edición de la Vuelta a la Tierra del Fuego no solo fue un evento deportivo, sino una celebración de la comunidad, la tradición y el espíritu de superación. Con el apoyo de pilotos, familias, instituciones y el público, Amanda Bozac y su equipo del Moto Club Río Grande han demostrado que el motociclismo es mucho más que una competencia; es una forma de vida que une a las personas y crea recuerdos imborrables. La expectativa por la próxima edición ya comienza a crecer, y con ella, la promesa de nuevas aventuras y desafíos en la tierra del fuego.
Detallando a continuación las principales posiciones
ATV 4X4
Javier Díaz
Alfonso Mihovilovic
José Roehrs
ATV Élite
Daniel Cárdenas
Luciano Fernández
Nicolás Fagundez
Ignacio Díaz
Federico Nievas
ATV Limitada
Gerónimo Martínez
Maximiliano Guevara
Nicolás Hernández
ATV PRO
Valentino Ruiz
Ian Hervidas
Tomás Salinas
Ignacio Aimetta
Diego Montero
ATV PRO Máster
David Dubarry
José María Arias
Daniel Elizondo
Enzo Cassino
Moto Duo
Pablo Onyszuk
Joel Von Mundhardt
Moto Experto
Maximiliano Martínez
Maximiliano Aguilar
Leandro Pérez
Thiago González
Gabriel Brizuela
Moto Master
Pablo Paredes
Ramón Rodríguez
Marcelo Fernández
Moto Novato
Nahuel Villavicencio
Elías Méndez
Gonzalo Aguilar
Walter Betig
Matías Roldán
Moto Open
Francesco Carletti
Julieta Jerez
Néstor Osorez
Ricardo Vargas
Ricardo Fregosini