En lo que va del año pasado, la obra pública ha estado “totalmente suspendida”

El ingeniero Daniel Wallner, presidente de la Cámara de la Construcción de Tierra del Fuego, explicó que “desde que el Gobierno cortó los fondos, hemos tenido que parar todas las obras públicas. El año pasado no hubo ninguna obra en movimiento, salvo algunas iniciativas municipales que se financiaron con recursos propios”. Agregó que “a mitad del año pasado, la Ministra de Castillo había conseguido un acuerdo de fondos para reactivar obras inconclusas, pero lamentó que “nunca se cumplió” con el envío de esos recursos. “Esto nos obligó a firmar un acuerdo con todos los comitentes para neutralizar las obras hasta que tengamos certezas”, añadió Wallner. Río Grande.- El ingeniero Daniel Wallner, presidente de la Cámara de la Construcción de Tierra

Leer más

“La vacuna es extremadamente segura y eficaz”, dijo el Dr. Juan Alba

El Dr. Juan Alba alertó sobre nuevos casos de sarampión en Argentina, destacando que la enfermedad había sido eliminada en el año 2000. Sin embargo, el descenso en las tasas de vacunación ha favorecido su reaparición, con casos detectados en Buenos Aires y otras partes del mundo. Alba enfatizó la importancia de la vacunación, recordando que la aplicación de las dos dosis es clave para evitar brotes. También, recomendó a padres y médicos estar atentos a síntomas como fiebre alta y erupciones cutáneas, ya que el diagnóstico temprano es crucial para evitar la transmisión comunitaria. Ushuaia. – En una entrevista con FM Master’s, el Dr. Juan Alba advirtió sobre el nuevo brote de sarampión en Buenos Aires y señaló que

Leer más

“Desconocemos el impacto del Consejo Técnico de OSEF”, dijo

El Legislador Raúl Von der Thusen presentó un pedido de informe sobre el cumplimiento, implementación y operatividad de la Ley N° 1421 con especial énfasis en la creación del Consejo Técnico Consultivo y su impacto en la Obra Social del Estado Fueguino. Río Grande.- El legislador  Von der Thusen recordó que “la Ley N° 1421 se sancionó hace tres años e introdujo, entre otras cuestiones, modificaciones en el esquema de financiamiento con la implementación de un aporte obligatorio del 9% por parte del empleador, la creación de un Consejo Técnico Consultivo con la participación de los gremios y otros sectores que puedan atender la histórica crisis que atraviesa la Obra Social de nuestra provincia.” Von der Thusen remarcó que “este

Leer más

Tierra del Fuego aumenta su dependencia de la coparticipación nacional

La Consultora Ecotono brindó un informe sobre los recursos nacionales que ya está llegando casi al 60% de los recursos que dispone el Estado provincial. Señala que en términos reales (sin considerar la inflación) los recursos percibidos por Tierra del Fuego en los últimos años muestran una clara tendencia a la baja desde junio de 2023 hasta abril de 2024, reflejando claramente el período de recesión económica nacional. Luego en mayo ocurrió un ingreso extraordinario vinculado a la recaudación del Impuesto País e Impuesto a las Ganancias. Finalmente, de junio 2024 a febrero 2025 las transferencias se encuentran bastante estabilizadas en torno a los $54 mil millones mensuales (precios corrientes de febrero 2025). Río Grande.- Los recursos de la coparticipación

Leer más

Profesionales siguen pidiendo ser parte de las paritarias

El Dr. Raúl Zapponi, presidente del Sindicato de Profesionales de la Salud, se refirió a la necesidad de ser convocados a discusiones paritarias. Cuestionó que otros sindicatos no los habiliten, porque no concluyeron el trámite referido a la personería gremial. Entre otras cuestiones, advirtió que “el problema es que no se nos permite ni siquiera poner sobre la mesa la realidad del colectivo, que es esta, que los profesionales entran, permanecen muy poco tiempo en el sistema y salen, y esto es lo que no nos dejan a nosotros plantear al dejarnos afuera de la mesa paritaria”. Río Grande – El Dr. Raúl Zapponi, titular del SIPROSA, en diálogo con el programa radial “Desde las Bases”, por Radio Provincia, volvió

Leer más

“No nos merecemos salarios por debajo de la línea de pobreza”

La secretaria Adjunta del SUTEF, en el marco del Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria, que organizó el gremio, se refirió a la situación del sector. Dirigió críticas al Gobierno Nacional y el Gobierno Provincial, advirtiendo que “Los docentes en todo el país somos pobres y también somos vapuleados por solicitar salarios, y en esta provincia también”. Río Grande – La secretaria Adjunta Provincial del SUTEF, Soledad Rottaris, fue una de las oradoras durante la apertura del Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria, que organizó el gremio. En ese ámbito, además de reivindicar la lucha de Madres de Plaza de Mayo, también cuestionó al Gobierno provincial por “distorsionar las propuestas salariales”, criticó al Gobierno de Milei

Leer más