Este martes quedó inaugurada la Carpa de la Dignidad en el marco de los 43 años del acontecimiento bélico y cumpliéndose este año el trigésimo aniversario del comienzo de la Vigilia por Malvinas, siendo que la primera edición se realizó en 1995, cuando un grupo de veteranos se reunieron para compartir sus vivencias y recuerdos en vísperas del 2 de abril.
En este sentido desde el Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’ de Río Grande expresaron su ‘ansiedad’ por el inicio de la obra para construir el edificio permanente en la zona de los monumentos, entendiendo que se trata de “la obra de mayor envergadura que se vaya a construir en Tierra del Fuego para reafirmar nuestra soberanía sobre nuestras queridas Malvinas”. En tanto que el gobernador Melella señaló que “la Carpa de la Dignidad representa la afirmación permanente de nuestros derechos sobre Malvinas”. Por su parte, el intendente Pérez marcó que “Río Grande es un faro de Soberanía y de Malvinización”. En tanto que los Concejales resaltaron que la “causa Malvinas es irrenunciable para el pueblo argentino y particularmente para el pueblo riograndense”.
Río Grande. – En el mediodía de este martes quedó inaugurada la Carpa de la Dignidad, la cual se encuentra en esta oportunidad ubicada en la zona del boulevard de la avenida Héroes de Malvinas ya que en la zona habitual se está construyendo la obra del edificio permanente de la Carpa de la Dignidad.
En su interior están dispuestos los stands de distintas fuerzas armadas y de seguridad y del propio centro para recibir a los vecinos, como así también a los estudiantes de los diferentes establecimientos escolares.
De esta manera quedó inaugurada la ‘Semana de Malvinas’, esperando la conmemoración de la Vigilia del próximo martes y la realización del acto oficial del día miércoles 2 de abril y el posterior desfile cívico militar.
El acto estuvo encabezado por el presidente del Centro de Veteranos de Guerra Luis Cepeda y del mismo participaron el gobernador Gustavo Melella, el intendente de la ciudad Martín Pérez, Legisladores, Concejales, autoridades provinciales y municipales y representantes de las Fuerzas Armadas y de Seguridad de la Provincia, entre otros.
“Será uno de los mayores anhelos concretados”
Así lo señalaron desde el Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’ de Río Grande, en relación al edificio permanente de la Carpa de la Dignidad que construirá el Municipio en la zona de los monumentos.
En este sentido, expresaron su ‘ansiedad’ por el inicio de la obra para construir el edificio permanente en la zona de los monumentos, entendiendo que se trata de “la obra de mayor envergadura que se vaya a construir en Tierra del Fuego para reafirmar nuestra soberanía sobre nuestras queridas Malvinas”.
Durante el discurso de apertura, los veteranos de guerra recordaron los motivos la nueva ubicación de la ‘Carpa de la Dignidad’ en el boulevard de la avenida ‘Héroes de Malvinas’, señalando que “este año trae como novedad que, por primera vez en toda su historia, su ubicación va a ser diferente a solo unos metros de su lugar original”.
“Este hecho tiene una explicación y es que hace tres años fue la primera vez que un Intendente (Martín Pérez) tomó la palabra en una inauguración de la Carpa de la Dignidad y nos sorprendió gratamente con el anuncio de la construcción de nuestro edificio, que íbamos a tener nuestro lugar permanente para que podamos ampliar el proceso de malvinización que los veteranos de guerra llevamos a cabo durante todo el año”, resaltaron.
Para los veteranos, este nuevo edificio será “un ejemplo a nivel nacional de exposiciones, charlas y documentación de historias contadas por los verdaderos protagonistas de la Gesta de Malvinas”.
“El edificio llevará el nombre de ‘Carpa de la Dignidad’ y podrá ser visitado durante todo el año tanto por la ciudadanía riograndense como por la infinidad de turistas nacionales e internacionales que visitan este suelo histórico de nuestra patria, demostrando así un interés común sobre lo que hacemos aquí en la Capital Nacional de la Vigilia”, resaltaron.
Y enfatizaron: “El obrador ya está en marcha, las obras comenzarán en cualquier momento y pronto tendremos uno de los mayores anhelos concretados”.
“Señor Intendente, sabrá disculpar nuestra ansiedad, pero después de nuestra sede central esta es la obra de mayor envergadura que se vaya a construir en Tierra del Fuego para reafirmar nuestra soberanía sobre nuestras queridas Malvinas, para mostrarles al mundo por qué Río Grande es la Capital Nacional de la Vigilia por la gloriosa gesta de Malvinas y es la ciudad de la Soberanía”, cerraron.
“La Carpa de la Dignidad representa la afirmación permanente de nuestros derechos sobre Malvinas”
Lo dijo el Gobernador Gustavo Melella en el marco de la inauguración de la ‘Carpa de la Dignidad’ emplazada por el Centro de Veteranos de Guerra ‘Malvinas Argentinas’ en la ciudad de Río Grande.
“Esta carpa tiene que hacer sentir orgullosos a todos los riograndenses y a todos los fueguinos”, sostuvo.
“Esta inauguración es una conmemoración y una celebración porque es una actividad del pueblo de Río Grande y de la Provincia entera, entonces nos tiene que hacer sentir orgullosos a todos los riograndenses y a todos los fueguinos porque esta Carpa representa la afirmación permanente de nuestros derechos sobre Malvinas”, resaltó.
Para el mandatario “la población fueguina y nuestros veteranos de guerra mantienen una línea de conducta desde hace muchísimos años”, señalando que “si bien hoy a nivel nacional está claro que hubo un cambio fundamental en la política sobre nuestro reclamo de soberanía sobre Malvinas, el que no compartimos, pero la agenda de malvinización en nuestra Provincia es permanente”.
Asimismo, el mandatario se refirió a los cambios en materia de política exterior por parte del Gobierno nacional sobre el reclamo de soberanía sobre las Islas Malvinas, entendiendo que “nos perjudica muchísimo”.
“Favorecer como se favorece a Gran Bretaña hoy para su presencia militar y económica en el Atlántico Sur, robándose nuestros recursos naturales y permitiéndoles que lo sigan haciendo, la verdad que es muy grave”, afirmó.
“Río Grande es un faro de Soberanía y de Malvinización”
Así lo afirmó el intendente Martín Pérez, en el marco de la inauguración de la Carpa de la Dignidad, donde acompañó a los Veteranos de Guerra.
El Intendente de Río Grande acompañó una vez más al Centro de Veteranos de Guerra «Malvinas Argentinas» en la inauguración de la «Carpa de la Dignidad», dando inicio de esta manera a la Semana Malvinera en vísperas de la tradicional Vigilia.
Martín Pérez destacó que “estamos transitando un año especial: la carpa se instaló en un nuevo lugar en función de que estamos avanzando con el edificio permanente de la Carpa de la Dignidad. Una obra que viene a consolidar estos 30 años de Vigilia, que va a ser parte de un museo para la ciudad, de un lugar para malvinizar todo el año para que la memoria de Malvinas justamente esté vigente siempre”.
“El pueblo de Río Grande abraza a sus héroes, conmemora a sus caídos y los tiene en la memoria” afirmó y señaló que “es muy grato también para nuestros veteranos, ya que algunos ya están avanzados en edad y montar esta carpa es dificultoso. Este edificio es también una manera de acompañarlos y de ayudarlos, teniendo en cuenta que a nivel nacional no se comparten las medidas”.
Pérez lamentó que “a nivel nacional estamos viviendo un proceso de desmalvinización nuevamente, con ataques reiterados contra la Patagonia y las causas nacionales” y en esta línea remarcó que “a nosotros nos da orgullo ser argentinos y vivir en la Patagonia, aunque a algunos les pese. Acá hemos venido a hacer patria y a fortalecer una causa”.
Frente a este contexto, el Intendente subrayó que “Río Grande termina siendo un faro de soberanía y de malvinización, un ejemplo de lo que significa hacer patria en el extremo sur del continente”.
También estuvieron presentes: el gobernador Gustavo Melella, legisladores, concejales; funcionarios municipales y provinciales, fuerzas de seguridad, invitados especiales y medios de comunicación.
Concejales participaron de la inauguración de la Carpa de la Dignidad
“Hoy lamentablemente vemos una política nacional que no hace a la defensa de la causa de Malvinas”
Tras la inauguración de la Carpa, la concejal Alejandra Arce señaló que “estamos ante un nuevo año aperturando la Carpa de la Dignidad y a la espera de esa infraestructura que es la obra del edificio permanente de la Carpa de la Dignidad para que quede instalada en nuestra ciudad”.
Además, remarcó que “estamos ante un año más de seguir con la memoria viva, pero con la esperanza de que esta obra quede para siempre y que aquellos que visitan nuestra ciudad conozcan cómo vivimos Malvinas en Río Grande”.
Por último, dijo que “hoy lamentablemente vemos una política nacional que no hace a la defensa de la causa de Malvinas, que ha retirado recursos para seguir hablando de Malvinas, entonces desde acá, desde el sur, tenemos que seguir sosteniendo y acompañando a nuestros veteranos”.
“Río Grande siempre está reclamando por los derechos soberanos de nuestras Islas Malvinas y del Atlántico Sur”
Por su parte, el concejal Jonatan Bogado manifestó que “siempre es una alegría y un orgullo poder participar y acompañar a nuestros veteranos y a todo el pueblo de Río Grande, que desde hace muchos años los ha abrazado a todos los soldados y los veteranos de Guerra de Malvinas”.
Resaltó que “Río Grande siempre está reclamando por los derechos soberanos de nuestras Islas Malvinas y del Atlántico Sur y esta Carpa de la Dignidad es la muestra de la unidad del pueblo, pero es un mensaje para todo el país y para todo el mundo”.
“Vivimos en un contexto nacional en el que hay un negacionismo importante con respecto a Malvinas”
En tanto que la concejal Lucía Rossi sostuvo que “la verdad que es una alegría enorme poder participar nuevamente en esta inauguración acompañando a nuestros veteranos, siendo que tenemos en Río Grande una carga simbólica muy importante, pero también una responsabilidad muy grande hacia nuestra soberanía, hacia nuestros veteranos de respeto y de acompañar, por supuesto, cada una de estas acciones en el legítimo reclamo de nuestras Islas Malvinas”.
Por último, remarcó que “vivimos en un contexto nacional en el que hay un negacionismo importante con respecto a Malvinas, pero cada uno de quienes habitamos esta tierra tenemos un sentimiento muy particular y la responsabilidad que, sin lugar a dudas, nos une año a año en venir a acompañar a nuestros veteranos durante toda esta semana, por lo cual es un sentimiento que va más allá de las cuestiones que son meramente políticas, porque hay un sentimiento genuino de los riograndenses por acompañar esta causa”.