Concejales estrecharon lazos de cooperación con el país vecino en Puerto Williams

Una delegación compuesta por la viceintendenta Gabriela Muñiz Siccardi, las concejalas Analía Escalante; Daiana Freiberger; Belén Monte de Oca y Yesica garay, junto a los concejales Gabriel De la Vega y Valter Tavarone, participó este viernes en Puerto Williams de actividades relativas a la promoción y desarrollo de la región.

Ushuaia.- La invitación, que fue impulsada por el alcalde de I.M. de Cabo de Hornos, Patricio Fernández, y gestionada por el Consulado chileno asentado en la ciudad de Ushuaia, tuvo como fin participar de una serie de actividades organizadas para abordar un intercambio entre ambas ciudades australes sobre la “Promoción de la cooperación en el área del turismo y recreación. Desarrollo de servicios de turismo que se complementen aprovechando la belleza natural y cultural de la zona”, entre otros ejes.

En este sentido, se desarrolló un cronograma que inició con el recibimiento del jefe comunal y el traslado al Centro Subantártico “Cabo de Hornos” de la Universidad de Magallanes. Fue oportunidad para formalizar la bienvenida en manos del propio Alcalde, y compartir las exposiciones de Gabriela Muñiz Siccardi, del cónsul chileno en nuestra ciudad, Rodrigo Toledo, y de las concejalas que integran el Parlamento legislativo de Puerto Williams.

Concluido el inicio protocolar de este primer encuentro, se dispuso una mesa abierta de debate entre ediles de ambas localidades en pos de definir las primeras acciones para concretar los objetivos propuestos en este primer encuentro.

Entre algunos aspectos, los integrantes del espacio de diálogo coincidieron en la necesidad de fortalecer 3 ejes principales: Promoción turística conjunta; Sostenibilidad y conservación; y Conectividad y transporte.

Por otra parte, la agenda de la jornada incluyó además un almuerzo de honor. A su vez, constó de actividades como la presentación del Centro Subantártico y el traslado y recorrida de puntos icónicos de la zona como el Humedal Urbano Huairavo y al Parque Etnobotánico Omora.  

Sobre la experiencia llevada adelante, la Presidenta del Concejo de Ushuaia agradeció la gentileza de recibir a la delegación de Ushuaia, resaltando que es «un encuentro que se debe repetir». En este sentido, Muñiz Siccardi repasó que «han surgido temas muy importantes para trabajar en la región. Tenemos que lograr la integración para beneficiar a ambas ciudades en materia de turismo, deporte y sobre todo conectividad».

Por su parte, el alcalde Fernández valoró el diálogo llevado adelante, señalando que «es el primer encuentro entre autoridades de ambas localidades y radica en la importancia que tienen ambos concejos por fomentar nuestros valores». 

Finalmente, en declaraciones el cónsul Rodrigo Toledo concluyó que «es un honor y un orgullo para el Consulado haber colaborado para este encuentro que además de ayudar a la integración austral, colabora a la integración entre ambos países».

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.