
Mes: abril 2025


Felipe Concha aseguró que no hay ninguna estafa
El secretario general de la seccional Río Grande de ATE negó estafas con la operatoria de 120 viviendas y aseguró que están en la provincia los 120 adjudicatarios. Remarcó que todos pasaron “el filtro” del IPV para llegar a obtener sus llaves y que corresponde al organismo estatal hacer el seguimiento y los controles. Mencionó un solo caso de un anuncio de venta, que corresponde a una persona a la que “le hackearon” el teléfono, pero no se concretó ninguna operación. También adelantó que enviará “varias cartas documento” a periodistas que han puesto en duda la transparencia del sindicato. Reconoció que durante tres años y medio desde que se entregaron las viviendas, los adjudicatarios no pagaron ninguna cuota ni tampoco
Leer más
En dos años se fueron treinta médicos del sistema público
El Dr. Julio Torres, representante de SIPROSA, aseguró que en dos años se fueron treinta médicos del sistema público de salud, y que nunca se vio tal disparidad entre la cantidad de médicos de planta y médicos contratados. La diferencia salarial es abismal y una guardia se paga 500 mil pesos al contratado, y 100 mil pesos al personal de planta. En materia salarial un ingresante supera apenas los dos millones, mientras que en el privado llegan a cobrar el doble con dos o tres días de atención. También hay una migración de profesionales de planta al sector privado. “Nosotros tenemos la camiseta puesta, pero el médico que recién llega está buscando su bienestar y, si el bienestar de su
Leer más
Blanco reclamó al gobernador acciones concretas ante el nuevo desembarco de Estados Unidos
El senador radical Pablo Blanco reclamó al gobierno fueguino y a la Legislatura que “pongan palabra” ante el nuevo desembarco de militares norteamericanos en Ushuaia, y defiendan ante el gobierno nacional la autonomía de la provincia. Vinculó el interés del FMI en terminar con la promoción fueguina con esta nueva visita de militares, y barajó la posibilidad de que se busque despoblar la región y evitar que se desarrolle. “Hay muchos que hablan de soberanía, que se acuerdan el 2 de Abril, van a los actos, y la soberanía hay que ejercerla día a día, no únicamente el 2 de Abril”, expresó. También sumó un pedido formal al Congreso para que se cite al canciller argentino a dar explicaciones sobre
Leer más
Para Martínez: “no hay un compromiso claro, no hay firmeza” y hay “algún coqueteo con el gobierno nacional”
El titular de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, ratificó que el 7 de mayo realizarán un paro de actividades y una movilización en defensa de la Ley 19.640 y el subrégimen de promoción industrial. Lamentó que solo hayan obtenido el acompañamiento de jubiladas, jubilados y algunas pocas organizaciones gremiales. De todas formas, respecto de la posibilidad de lograr otras adhesiones, señaló que intentarán “que más tarde o más temprano se involucren, porque entendemos que es también una obligación y una exigencia que no vamos a dejar de plantear”. Indicó que entienden “que no hay un compromiso claro, que no hay firmeza, que hay algún coqueteo a lo mejor con el gobierno nacional, que hay algún intento de confusión con
Leer más
La provincia ya está preparando el Operativo Invierno 2025
Este miércoles se realizará el primer encuentro del comité de seguridad integrado por distintas fuerzas e instituciones en donde se analizará la fecha tentativa para el inicio del Operativo Invierno 2025. Pedro Franco, secretario de Protección Civil, hizo hincapié en la importancia de utilizar cubiertas adecuadas para el invierno. Aclaró que, aunque aún no se ha establecido la exigencia de cubiertas de invierno, es crucial que los conductores se preparen con anticipación. “Las cubiertas de invierno homologadas son esenciales para garantizar la seguridad en la ruta”, dijo, enfatizando en la prevención y en el cuidado de la velocidad como factores garantes de un tránsito seguro. Río Grande.- Por Radio Universidad 93.5, el Secretario de Protección Civil de la Provincia, Pedro
Leer más