El karate JKS en la ciudad de Río Grande avizora un crecimiento exponencial en toda la provincia

Con un calendario completo de actividades en torneos provinciales, patagónicos y nacionales ya asumidos, el club Sergio Andrade se posiciona como un referente en la disciplina del Karate JKS en la ciudad de Río Grande debido al serio compromiso de sus instructores y alumnos que proyecta un 2025 lleno de éxitos deportivos.

Río Grande.- Elías García, profesor de la Escuela de Karate JKS, que pertenece al club Sergio Andrade de la ciudad de Río Grande, se mostró optimista ante el inicio de un nuevo año en la disciplina, que a pesar de comenzar las actividades un poco más tarde de lo habitual, en marzo, el club ha logrado establecer un calendario de actividades que promete ser emocionante y muy enriquecedor. Este inicio de año se presenta como una oportunidad para reafirmar el compromiso de la escuela con la formación integral de sus alumnas y alumnos.

“Desafíos y logros que el club proyecta para la actividad física”

Uno de los principales retos que enfrenta el club Sergio Andrade, es la búsqueda de espacios físicos adecuados para la práctica del Karate JKS. Este ha sido un obstáculo recurrente en toda la provincia, donde la demanda de instalaciones deportivas supera la oferta. Sin embargo, a pesar de ello, Elías García y Eliana Gómez han logrado concretar actividades que permiten a los alumnos entrenar y competir en un entorno adecuado. La perseverancia y la creatividad han sido claves para superar estas dificultades, permitiendo que los alumnos continúen su formación sin interrupciones.

“Fortalecimiento del Karate-Do Shotokan en la ciudad de Río Grande”

El Karate-Do Shotokan, una de las ramas que se practica en el club Sergio Andrade, se encuentra en pleno desarrollo. Allí, Elías mencionó que se están preparando para un torneo (queda establecer fecha) en colaboración con la Escuela Nakayama, lo que permitirá integrar a los alumnos de JKS Tierra del Fuego en una competencia que promete ser enriquecedora. Este tipo de eventos no solo fomentan la competencia sana, sino que también fortalecen los lazos entre las diferentes escuelas de Karate, creando un sentido de comunidad y pertenencia.

“Formación continua: un compromiso inquebrantable de la Escuela de Karate JKS”

El compromiso con la formación continua es uno de los pilares del club Sergio Andrade, y en abril, se llevará a cabo un curso de instructores a nivel nacional, dirigido por el reconocido Sensei Daniel Maehamasaki, allí viajaran 

Matías Genes (1er Dan graduado recientemente), Thomas Catrimil 1er kyu (cinturón marrón), Dylan Bareyro 3er kyu (marrón) y Héctor Huichaman 3er kyu (marrón). Este curso es fundamental para que los instructores de JKS Tierra del Fuego, incluyendo a Elías García, Sandro Aguilar, Eliana Gómez, se mantengan actualizados en las técnicas y metodologías de enseñanza del Karate. La formación constante es esencial para garantizar que los alumnos reciban la mejor educación posible y para que los instructores puedan transmitir los valores y principios del Karate de manera efectiva.

“Torneos oficiales y compromiso con la competencia en el ámbito patagónico y nacional”

El calendario de torneos para el 2025 incluye la Copa Montenegro, un evento tradicional que se celebrará en mayo en la localidad de Caseros, Buenos Aires. Este torneo es una oportunidad para que los clubes de la rama JKS se reúnan y compitan, fortaleciendo así los lazos entre las diferentes escuelas. La participación en torneos es fundamental para el desarrollo de los alumnos, ya que les permite poner en práctica lo aprendido y medir su progreso en un entorno competitivo.

Además, en septiembre se llevará a cabo el torneo nacional en la ciudad de Concordia, Entre Ríos. Elías expresó su entusiasmo por la posibilidad de llevar a más alumnos que el año anterior, donde diez competidores lograron un notable desempeño. Este año, el objetivo es superar esa cifra y llevar a un grupo más amplio de alumnas y alumnos, lo que refleja el crecimiento y la evolución de la escuela.

“Éxitos en el año 2024: un legado de medallas para Tierra del Fuego”

El año pasado fue un período de grandes logros para el club Sergio Andrade. En el torneo nacional, los competidores de la Escuela de Karate JKS lograron obtener 23 medallas, un resultado que no solo resalta el talento de los alumnos, sino también el compromiso colectivo de instructores y alumnos. La participación en los Juegos Evita también marcó un hito, con la representación de la escuela en esta importante competencia. Estos logros son un testimonio del arduo trabajo y la dedicación de todos los involucrados en la escuela, y sirven como motivación para seguir esforzándose en el futuro.

“Crecimiento constante y nuevas disciplinas que se suman al club Sergio Andrade”

El club Sergio Andrade no solo se enfoca en el Karate JKS, sino que también ha comenzado a diversificar sus actividades con la incorporación del baloncesto de manera recreativa, el club busca atraer a más jóvenes y ofrecer una variedad de opciones deportivas. Este crecimiento es un reflejo del compromiso de la institución por adaptarse y evolucionar en un entorno competitivo. La inclusión de nuevas disciplinas también permite que más niñas, niños y adolescentes se involucren en el deporte, promoviendo un estilo de vida activo y saludable.

“La importancia de los valores en el Karate JKS en toda la provincia de Tierra del Fuego”

Elías enfatizó que el Karate JKS no es solo una disciplina deportiva, sino que también se basa en valores fundamentales que deben ser transmitidos a los alumnos. La tradición y la filosofía del Karate, que provienen de Japón, son aspectos que se deben preservar, incluso en un contexto occidental. La formación de las alumnas y los alumnos no solo se centra en la competencia, sino también en el desarrollo personal y el respeto hacia los demás. Estos valores son esenciales para formar no solo buenos competidores, sino también buenas personas.

“La Escuela JKS del club Sergio Andrade enfrenta un futuro prometedor”

Con alrededor de 20 a 25 alumnos activos, la Escuela de Karate JKS se encuentra en una etapa de crecimiento. El compromiso de alumnas y alumnos, junto con la dedicación de los instructores, crea un ambiente propicio para el aprendizaje y la superación. Elías destacó que los alumnos más experimentados sirven de inspiración para los más jóvenes, creando un ciclo de motivación y aprendizaje continuo. Este ambiente de apoyo y camaradería es fundamental para el desarrollo de los alumnos y para fomentar un sentido de comunidad dentro de la escuela.

“El club Sergio Andrade se proyecta con un fuerte compromiso deportivo”

Elías concluye agradeciendo el apoyo recibido y la oportunidad de compartir los planes y logros de la escuela. La Escuela de Karate JKS del club Sergio Andrade está comprometida a seguir creciendo y superando los desafíos que se presenten, con la mirada puesta en el futuro y en la formación de nuevos talentos en el Karate. La visión de Elías y Eliana es clara: continuar trabajando arduamente para llevar el Karate JKS a nuevos niveles y seguir siendo un referente en la comunidad riograndense.

“Nos espera en la Escuela de Karate JKS un camino de superación y éxito”

El camino que ha recorrido el club Sergio Andrade es un ejemplo de perseverancia y dedicación, que a través de la formación continua, la participación en torneos y la promoción de valores, Elías García y Eliana Gómez están construyendo un legado en el Karate JKS que seguramente inspirará a futuras generaciones. Con un calendario lleno de actividades y un compromiso inquebrantable, el 2025 se perfila como un año de grandes logros y satisfacciones para la escuela y sus alumnos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.