Comenzó el torneo oficial con grandes oportunidad y crecimiento deportivo en la provincia

Berenice Galván Simón, integrante de la comisión directiva de la Federación de Hockey Tierra del Fuego, compartió los planes y desafíos para la temporada 2025, destacando la importancia de la formación de jóvenes talentos y la participación en competencias nacionales e internacionales.

Río Grande.- La Federación de Hockey Tierra del Fuego ha dado inicio a su temporada con la primera fecha de este torneo muy esperado que se realizó el domingo 30 de marzo de forma simultánea en la ciudad de Río Grande como en Ushuaia. Allí, Berenice Galván Simón, integrante de la comisión directiva, destacó la participación de varias categorías, incluyendo Primera Damas, Sub-14, Sub-16 e Intermedia. “Es un torneo muy esperado por todos los clubes de la provincia”, afirmó Galván, quien menciona que equipos como Río Grande y Panteras han viajado a la capital provincial, mientras que el Club Colegio representa a Río Grande en esta competencia.

“La importancia de comenzar a tiempo competencia en la provincia”

La planificación de la temporada es crucial para la Federación, que busca evitar que las competencias se extiendan hasta diciembre. “Queríamos arrancar cuanto antes para poder terminar en fecha”, explicó Berenice. Este enfoque no solo busca optimizar el calendario, sino también garantizar que los equipos tengan tiempo suficiente para prepararse y competir adecuadamente.

“La federación de hockey impulsa el fomento de las categorías inferiores”

Uno de los pilares del trabajo de la Federación es el desarrollo de las categorías inferiores, tanto para nenas como para nenes. Berenice mencionó que, aunque se ha trabajado en la formación de la categoría masculina durante los últimos años, este año se está reforzando el trabajo con los “caballeritos”. “Actualmente se dice infantiles más que caballeritos”, aclaró, y detalló que hay categorías infantiles sub-6, sub-8 y sub-10, así como menores sub-12 y sub-14 que son competitivas.

“Los clubes enfrentan grandes desafíos en la formación de equipos”

A pesar de los esfuerzos, Berenice reconoció que hay desafíos en la formación de equipos en las categorías menores. “Son pocos los chicos, así que esa sub-14 hoy va a ser presentada como sub-16”, explicó, refiriéndose a la dificultad de completar los equipos necesarios para competir. Sin embargo, la Federación está comprometida a trabajar en las condiciones necesarias para que estas categorías puedan desarrollarse adecuadamente.

“Se espera un año de éxitos y reconocimientos para la federación y los clubes fueguinos”

El año pasado, la Federación tuvo una destacada participación a nivel provincial, patagónico y nacional. Berenice resaltó que Tierra del Fuego ha sentado un buen precedente en competencias importantes. “La sub-12 será competitiva este año”, mencionó, explicando que antes formaba parte del grupo de infantiles. Este cambio busca proporcionar a las y los jóvenes la experiencia necesaria para competir en torneos nacionales en el futuro.

“Tierra del Fuego tiene talentos fueguinos en la Selección Argentina”

Un aspecto destacado por Berenice es que muchos de los chicos y chicas de la provincia integran la selección argentina. “Es algo muy importante”, dijo, recordando la participación de la selección en un mundial donde el equipo masculino obtuvo el primer puesto y el femenino el segundo. “Tenemos que estar a la altura de eso”, enfatizó, reconociendo que, aunque los cambios pueden ser difíciles, son necesarios para el crecimiento del hockey en la provincia.

“La federación busca la expansión de la competencia en la ciudad de Tolhuin”

La Federación también está trabajando en la inclusión de Tolhuin como sede de competencias. Allí, Berenice mencionó que hay mucha colaboración por parte de este club y que se están planificando fechas para el 12 de abril, donde se podrían realizar competencias en categorías infantiles o menores. “Estamos entre que sea infantiles o las categorías menores, como sub-12 y sub-14”, explicó, destacando la importancia de completar la documentación necesaria para que los clubes puedan participar.

“Confección del calendario anual en la provincia de Tierra del Fuego”

La planificación del calendario anual es un aspecto crucial para la Federación, que busca asegurar la participación en eventos a nivel Patagonia y nacional. Galván mencionó que en septiembre se realizarán competencias en las categorías mayores, lo que requiere una preparación adecuada por parte de todos los clubes. “Hay que prepararse para eso”, dijo, enfatizando la importancia de la organización y la logística en la planificación de estos eventos.

“Hay que aprender de los errores”

Berenice también reflexionó sobre la importancia de aprender de los errores del pasado. “Estamos trabajando para poder tener un buen año, una buena liga”, afirmó, destacando el deseo de que haya más partidos y menos suspensiones en comparación con el año anterior. “Siempre es bueno aprender de los errores para poder mejorar”, concluyó, mostrando un enfoque positivo y proactivo hacia el futuro.

La Federación de Hockey Tierra del Fuego junto a la comisión directiva, se presentan como un organismo comprometido con el desarrollo del hockey en la provincia de Tierra del Fuego con un enfoque en la formación de jóvenes talentos, la inclusión de nuevas sedes y la participación en competencias nacionales, la Federación está sentando las bases para un futuro prometedor. A medida que avanza la temporada 2025, el compromiso y la pasión por el deporte son evidentes, y se espera que este año sea uno de grandes logros y aprendizajes para todos los involucrados.

Detallando a continuación los resultados de la primera fecha

Resumen de los partidos

Río Grande

Gimnasio anexo Carlos Margalot

Partido 1 – categoría Primera Damas – inicio: 12.00 horas

Panteras 5 CCDC Verde 2

Partido 2 – categoría Primera Damas – inicio: 13.15 horas

CIMAH 2 CCDC Azul 3

Partido 3 – categoría sub-16 – inicio: 14.30 horas

CIMAH 2 ADEFU 9

Partido 4 – categoría Primera Damas – inicio: 15.45 horas

Yoppen 4 CCDC Verde 3

Partido 5 – categoría Primera Damas – inicio: 17.00 horas

Panteras 5 CCDC Azul 5

Ushuaia

Gimnasio Arquitecto Carlos Petrina

Partido 1 – categoría sub-16 – inicio: 12.00 horas

URC 5 RGRHC 5

Partido 2 – categoría sub-14 – inicio: 13.00 horas

URC Azul 0 Panteras 12

Partido 3 – categoría intermedia – inicio: 14.00 horas

CCDS 2 URC 1

Partido 4 – categoría sub-16 – inicio: 15.00 horas

Los Ñires 3 RGRHC 8

Partido 5 – categoría sub-14 – inicio: 16.00 horas

URC Rojo 1 Panteras 9

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.