
Día: 7 de abril de 2025


El intendente Pérez firmó un convenio con plásticos de la Isla Grande S.A
Se trata del primer establecimiento de este tipo en nuestra ciudad y provincia. Permitirá contar con un punto de recepción voluntaria de residuos reciclables y reutilizables, siendo un paso significativo para el desarrollo sostenible y la protección del medio ambiente, el cual es posible gracias a la articulación público-privada. Río Grande.- La gestión municipal implementa diversas políticas tendientes a promover el cuidado de la ciudad y del ambiente, proyectando de esta manera un camino de concientización, compromiso y arduo trabajo que involucre a toda la comunidad riograndense. En este marco, el intendente Martín Pérez firmó un convenio con Daniel Polonsky, presidente de la empresa Plásticos de la Isla Grande S.A (PIGSA) para la creación de la primera Estación de Residuos
Leer más
La remediación ambiental generará ingresos y puestos de trabajo
El diputado Santiago Aberastain dio detalles del acuerdo alcanzado entre el gobierno e YPF, tras la decisión de retirarse de las operaciones en esa provincia. La petrolera se hará cargo del costo de la remediación ambiental, que será determinado por un estudio previo, y esto va a generar puestos de trabajo, aseguró. Además, hay un compromiso de pago de 335 millones de dólares, de los cuales 135 tienen que ver con obras que no se llevaron adelante y estaban comprometidas. Los 200 millones restantes son un resarcimiento económico a la provincia, en concepto de responsabilidad social empresaria. En Tierra del Fuego todavía se desconocen los avances. Río Grande.- El diputado Santiago Aberastain, de Pueblo de Puerto Deseado, dio detalles en
Leer más
“En el Senado no somos acólitos ni súbditos del Poder Ejecutivo”
El senador Pablo Blanco explicó los motivos del rechazo a los pliegos de Ariel Lijo y García-Mansilla en la sesión del jueves pasado. Los opositores al gobierno no fundaron la decisión en la idoneidad de los postulantes sino que argumentaron cuestiones de género en algunos casos, y fundamentalmente la designación por decreto. “El motivo que sostuvimos en el bloque de la UCR es que en la designación de los jueces Mansilla y Lijo a tres días antes de la sesión ordinaria”, dijo Blanco, por lo que fue una forma de contrarrestar las imposiciones. “Se rechazó por la tozudez del gobierno nacional de decir que hay que hacer lo que ellos digan”, sentenció y advirtió que el oficialismo pretende “patear todo
Leer más
SUTEF convocó a un paro de 48 horas
Tras el cierre unilateral de la negociación salarial por decreto por parte del Gobierno provincial, la docencia estatal anunció un paro de 48 horas para los próximos días miércoles 9 y jueves 10 de abril. Será junto a un cronograma de acciones que incluye asambleas y movilizaciones en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin. Río Grande – El Congreso Provincial de Delegadas y Delegados del SUTEF, realizado este viernes 4 de abril, definió un plan de lucha para la semana del 7 al 11 de abril, ante la falta de acuerdo salarial a más de cinco meses del último incremento. El sindicato denunció que el gobierno de Gustavo Melella volvió a recurrir al decreto para cerrar la negociación, descargando el ajuste
Leer más
Crece la demanda de trabajo en Río Grande
Mariano Zulueta, secretario de Empleo y Formación Laboral, confirmó que 18 mil personas presentaron currículums durante 2024, para intentar acceder a un puesto de trabajo. Dijo que algunos iban por su primer empleo, otros buscaban reinsertarse en el mercado laboral; pero también se refirió a los jóvenes que no pueden acceder a una carrera universitaria o si lo hacen igualmente necesitan trabajar. “Cuando una empresa cierra, no solo desaparecen puestos laborales, sino que se desestabiliza la economía de muchos hogares”, advirtió. Río Grande – El secretario de Empleo y Formación Laboral de la Ciudad de Río Grande, Mariano Zulueta, brindó un panorama respecto de la situación laboral, confirmando que durante el año 2024 se recibieron en esas oficinas más de
Leer más