Di Giglio planteó un primer paso a través de las compras conjuntas

La Ministra de Salud de la provincia participó el jueves pasado a la reunión de la comisión de salud y como primera propuesta concreta planteó la opción de compras conjuntas entre el Ministerio y la OSEF, pero además dio a conocer negociaciones con otras provincias patagónicas para pelear precios ante los laboratorios. Para este tipo de mecanismo se requiere de herramientas legislativas y se mostró satisfecha por la apertura a debate. “Siempre hablamos de un sistema que debe articular entre el sector público, el privado y la obra social, porque es un único sistema”, expresó. Río Grande.- La ministra de Salud, Dra. Judith Di Giglio, evaluó por FM Espectáculo su paso por la comisión de salud el jueves pasado, invitada

Leer más

El Gobierno de la provincia pedirá la reapertura del Consejo Nacional de Malvinas

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur pedirá la reapertura del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur, creado por Ley 27.558, en el año 2020. Río Grande.- Así lo confirmó el Secretario de Malvinas del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Andrés Dachary, ante la inminente reunión del Consejo Federal de Relaciones Exteriores, a celebrarse los próximos 21 y 22 de abril en la provincia de Santiago del Estero, y luego del discurso del presidente Javier Milei, donde volvió sobre el principio de autodeterminación de los habitantes de las islas, ocupadas de forma ilegal desde 1833 por

Leer más

“Si no se legisla, si no se ejecuta, estamos en problemas”

El vocal por los activos en la Obra Social del Estado Fueguino (OSEF), Franco Tomasevich, se refirió a la situación del organismo cuestionando la falta de trabajo de los legisladores provinciales y del Gobierno provincial.  También indicó que “Hay que poner en discusión el trabajo en negro en el Estado, y el nivel de los salarios de los trabajadores”. Por otra parte, señaló que tienen la intención de “subir la vara de la discusión, en un foro que nos permita discutir respecto de la OSEF y ver hacia dónde vamos con la Obra Social, lo organiza el SUTEF”, remarcó el vocal. Río Grande – En declaraciones al portal “Gremiales del Sur”, Tomasevicho indicó: “Lo he planteado en varias oportunidades, hay

Leer más

Cuáles son las restricciones para comprar en Chile y cuándo entran en vigencia

Las nuevas regulaciones de la agencia nacional afectará a las compras de argentinos en el país trasandino a partir de julio. Conocé que productos afecta. Buenos Aires.- La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso cambios en su supervisión a compras de productos en el exterior. De esta manera, miles de argentinos que cruzan a Chile a comprar tecnología, ropa y otros artículos se verán fuertemente afectados por la nueva medida. En detalle, desde julio de 2025, ARCA exigirá a las entidades financieras reportar información detallada sobre las compras internacionales con tarjeta de crédito y débito. Con esta medida, la agencia busca una fiscalización más «precisa y transparente» de las transacciones.   La medida de ARCA que afecta a

Leer más

Se concretó mesa salarial en el Infuetur y hubo acuerdo

ATE Tierra del Fuego y UPCNA fueron parte de la Mesa Paritaria del Escalafón Seco del Instituto Fueguino de Turismo. Las autoridades del organismo y los representantes de los trabajadores del sector lograron llegar a un acuerdo de aumento salarial del 3,2% en marzo y de un 4,2% en abril. Río Grande – Durante la tarde del viernes, en la sede del Instituto Fueguino de Turismo (InFueTur) de la ciudad de Ushuaia, se llevó a cabo la reunión de la Mesa Paritaria del Escalafón Seco del organismo. De la misma participaron el paritario y secretario de Interior del Consejo Directivo Provincial (CDP) de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Tierra del Fuego, Jonathan Chocobar; el presidente del InFueTur, Dante Daniel

Leer más

Ruta provincial Nº 7: Esperan abrirla el mes próximo

La Legislatura recibió a la titular de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), Ileana Zarantonello y su equipo técnico, quienes dieron detalles sobre la puesta en funciones de la ruta provincial Nº 7 ARA San Blas. En base a dos pedidos de informes –del PJ y del BPG-, la legisladora María Victoria Vuoto señaló que “la fecha de finalización de la obra” se espera para el próximo 6 de mayo. Se trata de “una apertura sumamente necesaria para Río Grande”, afirmaron desde la DPV. Ushuaia.- Durante el encuentro, que presidió el legislador Federico Greve (FORJA), la Comisión de Legislación General ahondó sobre aspectos vinculados a la instalación de postes de quebracho; estacas; alambrado de 10,5 km “específico” de 7 hilos;

Leer más