“La apertura del laboratorio refleja nuestro compromiso con la ampliación de la matriz productiva”

Lo aseguró el Gobernador Gustavo Melella durante la inauguración del Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología y del Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola. Destacó que “nuestra decisión política es acompañar el crecimiento de Tierra del Fuego y seguir desarrollándonos como provincia a partir de la investigación, la ciencia y la sostenibilidad”. Ushuaia. -El Gobierno de la Provincia, concretó este lunes la apertura del Laboratorio de Toxinas Marinas y Microbiología, así como el Centro de Desarrollo Pesquero y Acuícola, ubicados en las instalaciones de Piscicultura de Ushuaia. Con esta nueva infraestructura, se fortalece la capacidad analítica y la autonomía necesaria para garantizar productos seguros y de calidad, impulsando la competitividad de Tierra del Fuego en el ámbito nacional e internacional.

Leer más

“Hasta ahora lo único que se ha hecho es catarsis”

La directora Patricia Blanco se mostró decepcionada por el debate en la comisión de salud de la Legislatura de los proyectos vinculados con la OSEF. Hasta ahora solamente “se hizo catarsis, es todo mediático y la gente sigue esperando”, dijo. Para la cháchara y los medios son todos fabulosos, pero no para gestionar, cuestionó. Espera que en las sucesivas reuniones se pueda avanzar, teniendo en cuenta que ya venció la ley que destinaba fondos de la caja a la OSEF, lo que va a incrementar el déficit. Hoy se interiorizará acerca del ingreso de ese dinero, que debería ir al sistema previsional a partir de abril. Río Grande.- La directora por los pasivos de la caja de previsión, Patricia Blanco,

Leer más

El debate sobre OSEF requiere de “gente que se dedique a la gestión de salud”

El titular de la Clínica San Jorge evaluó la reunión de comisión del jueves pasado, en la que se tenía previsto abordar los proyectos vinculados con la OSEF, y lamentó que no se tratara el tema en profundidad. Planteó que hubo una confusión entre obra social estatal y hospital público, que no tienen relación entre sí, y para encontrar una salida se necesita de especialistas en “gestión en salud”, que no estuvieron presentes. Espera que no se meta la política en medio de las medidas que se deben tomar. Río Grande.- El Dr. Carlos Sánchez Posleman, titular de la clínica San Jorge, evaluó la reunión de comisión del pasado jueves, en el marco del debate vinculado con la obra social

Leer más

Melella decidió suspender temporalmente aumentos salariales

A través del decreto 1020 firmado el pasado viernes 4 de abril, el gobernador Gustavo Melella suspendió los aumentos salariales para sus funcionarios y el personal de planta política de la administración central y entes autárquicos y descentralizados. Río Grande.- El gobernador Gustavo Melella firmó el decreto 1020/25 en el que se suspenden los aumentos salariales para los funcionarios y personal de gabinete de la administración central y los entes autárquicos y descentralizados de la provincia, argumentando que la situación económica actual es crítica con “recursos del Tesoro Provincial agotados”. La remuneración de los funcionarios y el personal de gabinete resulta ser un porcentaje del sueldo que percibe el Gobernador, que a su vez se determina por la escala de

Leer más

Iniciaron la producción de ajos violetas

El Municipio de Río Grande, a través de Río Grande Activa, inició la producción de ajos violetas, con el objetivo de que más fueguinos y fueguinas puedan acceder a productos frescos, locales y de calidad. Río Grande.- Tras el éxito de los tomates, ajíes y ensaladas agroecológicas, Río Grande Activa comienza a producir ajos. La producción y posterior cosecha tendrá un tiempo estimado entre diez y once meses. Se trata de la producción de ajos violetas, a través de un cultivo a cielo abierto con un sistema de riego por goteo. Esta variedad está adaptada a nuestra zona, lo que garantiza su calidad y rendimiento.  Cabe destacar que, se lleva adelante un cultivo libre de agroquímicos, garantizando un mayor compromiso

Leer más