Sueldos y jubilaciones bajas más precios liberados, algunas razones del paro

Sobre los ejes que el sector dialoguista de la CGT manifestó para llevar adelante sus protestas de esta semana, cuando calificó al gobierno libertario de «antisindical y antilaboral», la central ratificó las 36 horas de protestas y huelga que comenzarán el miércoles.

Buenos Aires.- El triunviro Héctor Daer aseguró que «no hay chance de que se levante el paro» convocado para el jueves, con una movilización junto a los jubilados en el Congreso, 24 horas antes de la huelga, y sostuvo que la medida de fuerza es necesaria porque «este plan económico cierra solo con baja de salarios».

En coincidencia con los rasgos que había manifestado el adjunto de Azopardo y titular de UPCN, Andrés Rodríguez, para definir al gobierno de Javier Milei, Daer consideró que «si el criterio para sostener este plan económico es bajar los sueldos para dejar libres a los precios, hay algo que no cierra».

Más allá de los meses sin beligerancia de la CGT hacia la Casa Rosada, el también referente de Sanidad aseveró que «en los últimos meses hubo una caída estrepitosa de los ingresos de trabajadores y jubilados», acotando que «junto a la liberación de los precios hacen que la plata no alcance».

En cuanto a los jubilados y jubiladas Daer sostuvo que para el agudo panorama de ingresos gravita «la no actualización del bono» de los trabajadores con ciclo cumplido y el cambio de la fórmula de movilidad, «lo que provoca que una caída importante en los ingresos de los jubilados a quienes también les han sacado los medicamentos gratuitos que tenían».

En cuanto al panorama general que afronta tanto los trabajadores en actividad como aquellos que perciben haberes jubilatorios desde la CGT siempre plantearon un país con desarrollo y trabajo y desde el inicio de la gestión libertaria «nos encontramos en una espiral descendente».

Para lo cual Daer graficó «si se consume menos carne y leche hay un claro indicador sobre hacia dónde se está yendo». La CGT desarrollará este martes desde las 15 una conferencia de prensa -en su sede- donde reseñaran los detalles organizativos de la movilización del miércoles y la huelga nacional del jueves. En la ocasión la central obrera también presentará un documento sobre la situación social del país.

Como anticipo, Daer recordó que el paro nacional fue decisión unánime de la CGT, la cual «conforman las 50 organizaciones sindicales más importantes que tiene el país», y que la movilización es en apoyo a los jubilados, «que tienen un haber mínimo absolutamente bajo».

En análisis de la coyuntura el triunviro sostuvo que «el paro no es un fin en sí mismo, sino para abrir un debate en la sociedad sobre lo que sucede». Acotando que la CGT con legítimo derecho «pretende discutir otra política de ingresos, y por qué se insiste con medidas que no son apoyadas ni por la sociedad ni por el Congreso».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.