Se retomaron las medidas en el grupo Radio Victoria

Vencido el periodo de conciliación obligatoria y ante la falta de acuerdo entre las partes, trabajadoras y trabajadores de las empresas que conforman el grupo Radio Victoria retomaron las asambleas que venían llevando adelante. Los reclamos, que no fueron respondidos hasta el momento, pasan por la necesidad de “poner planta en el bolsillo de las compañeras y compañeros”, mejorar las condiciones de estabilidad laboral y otros reclamos internos.  Río Grande – Culminado el plazo inicial de 15 días de conciliación obligatoria, el Ministerio de Trabajo de la provincia dictó una prórroga por cinco días más, aunque los representantes de los trabajadores se habían manifestado en contra “porque no se producían avances y la empresa no mostraba voluntad de acercar soluciones”,

Leer más

“No puede haber ningún tipo de concesión, hay que salir a luchar”

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, se refirió al paro de 48 horas que se extenderá durante hoy miércoles y mañana jueves. Repasó que “el último acuerdo salarial fue la cláusula de garantía de octubre. Después, de ahí en adelante, fueron cinco meses de decreto, entonces eso te liquida el salario”. Volvió sobre los “sectores que recaudan en dólares y pagan en pesos”, como los que podrían aportar más a las finanzas provinciales y dijo que “no hay ámbito de discusión sobre cómo salir de esta situación. Así que nosotros nos planteamos eso y bueno, esta semana estaremos en la calle”. Río Grande – “Plantean que no pueden mejorar las propuestas salariales y entonces tratan, de esa manera, de

Leer más

Pablo Blanco rechazó el recorte de vuelos a Río Grande y exigió su revisión

El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, le envió una carta al Presidente y Gerente General de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, en la que expresó su firme rechazo a la decisión de reducir a un solo vuelo diario la conectividad aérea de la ciudad de Río Grande a partir del 16 de abril. Río Grande. -Blanco advirtió que la medida perjudicará gravemente a los fueguinos y exigió su revisión inmediata. “Reducir la conectividad aérea de Río Grande es condenar a la ciudad al aislamiento. No se puede gobernar solo con la calculadora en la mano, hay decisiones que afectan la vida de miles de personas”, afirmó el legislador. En la carta, el senador radical remarcó que Tierra

Leer más

“Comenzó el asfaltado de ruta Complementaria “I”, anunció Agustín Coto

La obra se está ejecutando con fondos del Gobierno Nacional a través de Vialidad Nacional, en los primeros 3 kilómetros del tramo de la ruta “i” que presenta mayor deterioro.    Río Grande.- Luego de mantener una reunión con el Jefe de Distrito de Vialidad Nacional, Distrito 24; Agustín Coto, dio detalles del avance de la obra que se está ejecutando en la Ruta “i” en el paso fronterizo San Sebastián.  Coto señaló que la obra “marcha de acuerdo con el plan de obra previsto, lo que permitió avanzar con trabajos de colocación del pavimento asfáltico”    Comentó también “después que se realizaron los trabajos preliminares en la ruta en los primeros 3 km que más difícil eran de transitar debido al

Leer más

La coyuntura de la OSPTF será tratada este viernes en Río Grande

La Legislatura fueguina abordará este viernes la coyuntura de la obra social de Tierra del Fuego, en el marco de las Comisiones Permanentes, en Río Grande. Salud Pública Nº 5 y Presupuesto Nº 2 se reunirán en la Delegación legislativa con invitados el viernes desde las 12 horas. Ushuaia.- Myriam Martínez y Federico Sciurano (FORJA) junto a los integrantes de esos espacios, darán tratamiento a sendos proyectos de Ley que buscan normar la situación financiera de la Obra Social de la Provincia de Tierra del Fuego (OSPTF) y otras iniciativas de las y los Legisladores provinciales. Para esas temáticas esperan contar con la presencia del Dr. Sebastián Debello, referente de la clínica Centro de Especialidades Médicas Privada (CEMeP). La agenda

Leer más

El Municipio avanza en la Justicia para exigir el desarme del radar de LeoLabs

En el marco del conflicto suscitado por la permanencia irregular del radar de la empresa LeoLabs en suelo fueguino, el Municipio de Tolhuin inició formalmente un juicio de ejecución fiscal con el objetivo de exigir el desarme del radar y el pago de la multa correspondiente, en cumplimiento de la Ordenanza Municipal N°392/14. Tolhuin. -La acción fue impulsada desde la Secretaría de Legal y Técnica, luego del rechazo al recurso de reconsideración presentado por la empresa. En el plano legal, el Municipio dispuso una sanción económica y la demolición de la estructura, amparándose en sus facultades administrativas y en el hecho de que la obra nunca fue habilitada. Esta medida representa un acto de soberanía concreta, respaldado por el sentimiento

Leer más