Multitudinario acto en Río Grande acompañando la jornada del paro

Ayer, a primera hora de la tarde, se realizó la manifestación programada por la CGT de Río Grande en la esquina de San Martín y Belgrano, acompañando la jornada de paro general. Ambas manos de la avenida quedaron cubiertas, cuando el acto se desarrollaba y con la llegada de la totalidad de las columnas. Los jubilados y jubiladas tuvieron también se dirigieron a los presentes y se leyó un duro documento con críticas a las políticas aplicadas por el Gobierno nacional. Río Grande – Desde el mediodía se fueron congregando los primeros sectores gremiales, sociales, políticos, junto con vecinas y vecinos que concurrieron de manera independiente; respondiendo a la convocatoria de la CGT Regional Río Grande, para realizar el acto

Leer más

La Cámara no avaló el paro y no adhirió ningún comercio

La presidente de la Cámara de Comercio, Claudia Fernández, consideró que no se puede parar el país si se busca salir adelante y aseguró que ningún comercio adhirió ayer a la medida. Quedará a criterio de cada pyme definir si descuenta o no el día a los empleados que no hayan ido a trabajar. Expresó su preocupación por el bajo repunte de Tierra del Fuego en las ventas del mes de marzo, que estuvo cuatro puntos por debajo de la media nacional, del 10.7%. Ayer CAME firmó un acuerdo con la Unión Europea para acceder a los programas de financiamiento, capacitación y fortalecimiento de las pymes en el país. El objetivo es estrechar lazos comerciales ante la crisis que desató

Leer más

La DPOSS puso en funcionamiento una nueva bomba del sistema de agua potable en Ushuaia

Se trata de la bomba que impulsa agua cruda desde la Planta Potabilizadora Nº 3 a la Planta 2, la cual produce el 60% de agua potabilizada de Ushuaia. Con recursos propios, la DPOSS invirtió alrededor de 70.000 dólares. Ushuaia.- La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) puso en funcionamiento -en la Planta Potabilizadora Nº 3- una nueva bomba de turbina vertical que impulsará agua cruda hacia la Planta Potabilizadora Nº 2. Reemplaza a un antiguo equipo, el cual venía funcionando desde hacía varias décadas. Es la bomba de impulsión más importante del sistema de potabilización y distribución de agua en Ushuaia, de un total de 8 equipos que se encargan de la captación de agua cruda para

Leer más

Banco Santander analizará la posibilidad de financiar tasas del FAMP

El Banco Santander ofreció líneas crediticias disponibles a la Cámara de Comercio de Río Grande y también analizará la posibilidad de financiar tasas del FAMP para aquellos emprendimientos productivos que opten por utilizar el Fondo de Ampliación de la Matriz Productiva. A raíz de ello, se pactó un nuevo encuentro ampliado con los sectores productivos e información al detalle de la operatoria.  Río Grande.- Este miércoles se celebró un encuentro entre las autoridades de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande (CCIP) encabezadas por su presidente y vicepresidente, José Luís ‘Gigi’ Iglesias y Ana Delia Bolívar, respectivamente, con el Gerente de la Sucursal Río Grande del Banco Santander, Lic. Mauro Pucheta, donde la entidad bancaria brindo detalles

Leer más

La ampliación del laboratorio es “un paso más” hacia la autonomía

El productor artesanal Fabián Valdés destacó la importancia de la ampliación del laboratorio, que implica un paso más hacia la autonomía, el objetivo fijado para dejar de depender de los análisis en Buenos Aires. Todavía resta que la producción de la provincia se integre a la red SENASA para poder exportar al continente. En breve habrá un puesto de comercialización en Río Grande, en el Cono de Sombra, para acercar los productos del sur de la provincia a la zona norte. Aseguró que los precios no van a aumentar para Semana Santa. Río Grande.- Fabián Valdés, productor de Almanza, dialogó con Radio Provincia tras la inauguración de la ampliación del laboratorio ubicado al ingreso de la capital fueguina, y consideró

Leer más

“Prefieren que al país le vaya mal con tal de que Milei no prospere”

La legisladora de La Libertad Avanza Natalia Gracianía cargó contra el paro nacional de ayer y aseguró que fue orquestado por sectores que prefieren que al país le vaya mal, con tal de que Milei no prospere, para que “pueden volver a gobernar aquellos que nos hundieron en esta situación”. Reclamó al gobierno acciones para frenar las medidas de fuerza del SUTEF, particularmente las desobligaciones, para que los chicos tengan clase. “Es más fácil patear la pelota para la Legislatura en vez de tomar decisiones y hacerse cargo de las consecuencias de esas decisiones”, dijo. También habló de las aspiraciones electorales del espacio y miró más allá de octubre: “Tenemos un proyecto muy ambicioso, que es gobernar Tierra del Fuego”,

Leer más