El gerente de Don Aldo destacó el avance tecnológico en neumáticos

El gerente de Don Aldo Neumáticos aseguró que se terminaron los inconvenientes con los insumos, a partir de la importación, que permite acceder a la mejor tecnología en neumáticos. En su local se comercializa tanto la marca Michelín como las cubiertas chinas, si bien hay una notable diferencia de calidad. Hoy el consumidor puede conocer y elegir.

Río Grande.- El gerente de Don Aldo Neumáticos, Lucas Fraile, dialogó con Radio Provincia sobre la provisión de neumáticos en la provincia, y aseguró que no hay más inconvenientes desde la apertura de las importaciones.

“El neumático ha evolucionado muchísimo, durante muchos años estuvimos trayendo lo que pudimos, y hoy hay una apertura total de las importaciones y podemos traer la última tecnología en neumáticos. Realmente se siente como un volver a empezar y es súper positivo. Es más fácil para el usuario también, que puede cotejar precios”, dijo.

“La fabricación nacional ha quedado totalmente desprotegida frente a un producto chino, pero el usuario puede decidir. La diferencia con las marcas Premium es total y eso se nota en la calidad”, aseguró.

“Fuimos evolucionando en seguridad, pasamos de las cadenas a los clavos y luego a las cubiertas sílicas. Hoy podemos conseguir lo mejor y darle preponderancia a la seguridad y al medio ambiente. Siempre hablamos de neumáticos de invierno. En climas extremos hay que usar lo más seguro posible, el clavo o la cubierta sílica”, recomendó. 

Aclaró que “las cubiertas cuatro estaciones no son un neumático de invierno. Es un muy buen producto en clima frío, pero sobre clima extremo yo recomiendo clavos o cubierta sílica. El sílice permite que el neumático no se congele”.

“A diferencia de otras partes del mundo, nosotros tenemos una sola arteria que conecta a las ciudades, que es la ruta 3 y hay que atender no sólo a los neumáticos sino a la velocidad. La sal acelera el desgaste y el deterioro de todo. Donde penetra la sal, empieza a comer el material, por eso uno trata de recomendar las cubiertas sílicas que están en el mercado”, señaló.

“Hoy estamos trayendo Michelín, también traemos marcas chinas. Michelín hace mucho tiempo mudó su planta a Brasil y es donde produce el 80% de los neumáticos. Lo que es invierno lo fabrica en Europa y algo en Canadá. La línea que traemos viene de Canadá. Cubiertas con clavos estamos trayendo cubiertas chinas, pero es impresionante la diferencia de material. Cuando uno toma el peso de una cubierta Michelín y el de una china, son 15 kilos de caucho que tiene. Tienen mayor tracción y mayor capacidad de frenado”, destacó.

“Puntualmente no vendemos las cubiertas cuatro estaciones como neumáticos de invierno, porque no es un producto seguro para el invierno de Tierra del Fuego”, sostuvo. 

Apuntó que “los neumáticos coreanos no tienen nada que ver con un neumático chino. Los coreanos tienen una muy buena calidad, aunque también hay cubiertas chinas que son buenas, pero no son baratas”. 

“Los neumáticos se fabrican en Argentina pero en los tres primeros meses del año se ha importado casi el 80% de lo que se consume en un año. Por eso se ve la crisis en Fate, en Pirelli y en Bridgestone, porque la importación está totalmente abierta. Hay nueva tecnología que puede ingresar y va a haber novedades en los próximos meses”, adelantó.

“Ahora que viene la veda invernal charlamos con los clientes para que revisen el estado de sus neumáticos, el estado de los clavos. Hay una gran cantidad de motos con turistas que llegan a Ushuaia y vienen con neumáticos de verano. Algunos les ponen clavos a los neumáticos, pero siempre se ven las caídas en las redes sociales”, dijo. 

“En Don Aldo hay financiación a 12 meses con tarjeta, sin interés, y pueden ver la tecnología de Michelín. La gente lo puede apreciar y puede comparar con otro tipo de productos. La cubierta sílica es un producto que me gusta mucho y se puede estirar la vida del neumático. Tenemos gente que las usa todo el año, a diferencia del clavo”, comparó. 

Respecto de la conservación, cuando se retiran las cubiertas de invierno, dijo que “al neumático no le hace bien la intemperie. Mientras estén dentro de una bolsa para que no junte agua, no le va a pasar nada, porque es una goma”.

En cuanto a las garantías, indicó que “las fábricas dan cinco años desde el momento que el cliente compra la cubierta. Michelín da garantía hasta diez años por defecto de fabricación. El neumático no es un perecedero. El rango de velocidad es importante y hay que atenerse siempre a lo que aconseja el fabricante”. 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.