El Polideportivo María Auxiliadora de la ciudad de Río Grande fue el escenario el pasado sábado del clasificatorio final de Tiro con Arco que organizó la secretaría de deportes de la provincia, donde allí se destacó la preparación de los deportistas de Tierra del Fuego para los Juegos de la Integración Patagónica que se llevarán a cabo en el mes mayo del corriente año en la ciudad de Río Negro, Neuquén.
Río Grande.- El pasado sábado 19 de abril, el Polideportivo María Auxiliadora de la ciudad de Río Grande se convirtió en el epicentro del deporte al albergar el clasificatorio final de Tiro con Arco para los Juegos de la Integración Patagónica en la categoría convencional y PCD ya que reunió a los mejores arqueros de la provincia, y se mostró en la competencia el compromiso y la dedicación de los deportistas fueguinos, quienes se preparan para representar a Tierra del Fuego en esta competencia de gran envergadura.
Emmanuel Larocca, director provincial de desarrollo deportivo de la ciudad de Río Grande, destacó la importancia de este clasificatorio, no solo como una oportunidad para que los atletas muestren su talento, sino también como un paso crucial hacia los Juegos de la Integración Patagónica, que se desarrollarán desde el jueves 15 al domingo 18 de mayo en la ciudad de Rio Negro, Neuquén.
“Este clasificatorio fue fundamental para que nuestros deportistas puedan demostrar el trabajo que han realizado durante todo el año. La preparación ha sido intensa y estamos seguros de que nuestros atletas están listos para competir al más alto nivel”, afirmó Larocca. Además, subrayó que el evento no solo se limita al tiro con arco, sino que también incluye otras disciplinas que se llevarán a cabo en diferentes sedes.
Los Juegos de la Integración Patagónica son una fusión de los Juegos EPADE (Juegos de la Patagonia) y los Juegos ParaEpade, que buscan promover la inclusión y el desarrollo deportivo en la región. Este año, las competencias se llevarán a cabo en varias localidades, incluyendo a Río Negro como sede principal donde se realizarán las competencias de tiro con arco y otras disciplinas, la provincia de Tierra del Fuego que será sede de levantamiento olímpico, taekwondo y lucha, con eventos programados en el anexo del micro estadio y en el gimnasio Jorge Muriel, Comodoro Rivadavia tendrá las competencias de atletismo; y Rawson y Trelew serán sedes para las competencias de básquet.
Larocca también mencionó que el trabajo en equipo entre los clubes y los entrenadores ha sido clave para el desarrollo de los atletas. “Desde el año pasado, hemos estado trabajando con los seleccionados, y durante las vacaciones no hemos detenido los entrenamientos. Los entrenadores han estado puliendo las habilidades de los chicos para que lleguen en óptimas condiciones a la competencia”, explicó. Este esfuerzo conjunto ha permitido que los deportistas no solo mejoren sus habilidades técnicas, sino que también desarrollen un espíritu de camaradería y apoyo mutuo, lo cual es fundamental en el ámbito deportivo.
La logística de los viajes y la organización de las delegaciones es otro aspecto que Larocca destacó. “Sabemos que el contexto económico es complicado, pero estamos buscando recursos y sponsors que nos ayuden a que nuestros deportistas viajen en las mejores condiciones posibles. La idea es que todos los chicos puedan participar y representar a Tierra del Fuego con orgullo”, comentó. Este desafío no solo implica la búsqueda de financiamiento, sino también la planificación de itinerarios y la coordinación de actividades para asegurar que cada atleta tenga la oportunidad de competir en las mejores condiciones.
Además, el director provincial se refirió a los desafíos que se presentan en el camino hacia los Juegos de Araucanía, que se llevarán a cabo en octubre, y los Juegos Nacionales Evita, que se realizarán antes de Araucanía. “Estamos trabajando a full para todos estos eventos. La preparación es constante y queremos que nuestros atletas estén listos para competir en cada uno de ellos”, concluyó Larocca. La planificación para estos eventos incluye no solo la preparación física, sino también el desarrollo de estrategias mentales que ayuden a los deportistas a enfrentar la presión de la competencia.
El clasificatorio final de tiro con arco no solo fue un evento deportivo, sino también una celebración del esfuerzo y la dedicación de los jóvenes deportistas de Tierra del Fuego. Con la mirada puesta en los Juegos de la Integración Patagónica, la comunidad deportiva se une para apoyar a sus representantes, quienes están listos para dejar todo en la cancha y demostrar que el talento fueguino brilla en cada competencia.
Larocca también hizo hincapié en la importancia de fomentar el deporte en las escuelas y en la comunidad. “Es fundamental que los jóvenes tengan acceso a actividades deportivas desde temprana edad. El deporte no solo promueve la salud física, sino que también enseña valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la perseverancia”, afirmó. Este enfoque en la formación integral de los jóvenes deportistas es clave para el desarrollo de futuros talentos que representen a la provincia en competencias nacionales e internacionales.
Con la llegada de los Juegos de la Integración Patagónica, la expectativa crece y la comunidad se prepara para vivir una experiencia inolvidable, donde el deporte y la integración serán los protagonistas. La participación de los atletas de Tierra del Fuego en este evento es un reflejo del compromiso y la pasión por el deporte que caracteriza a la región. Sin duda, los próximos meses estarán llenos de emociones y desafíos, y todos los ojos estarán puestos en los jóvenes que llevarán la bandera fueguina en cada competencia.
Finalmente, Larocca expresó su agradecimiento a todos los involucrados en la organización del clasificatorio y en la preparación de los atletas. “Sin el apoyo de los clubes, entrenadores y familias, nada de esto sería posible. Estamos todos juntos en este camino, y eso es lo que hace que el deporte en Tierra del Fuego sea tan especial”, concluyó. Con este espíritu de unidad y colaboración, los deportistas de la provincia están listos para enfrentar los desafíos que se avecinan y dejar una huella imborrable en la historia del deporte patagónico.
Por su parte, Carlos Balbo, representante de la Agrupación Fueguina Tiro con Arco de Río Grande, destacó la trayectoria de la agrupación, que lleva más de nueve años promoviendo esta disciplina en la ciudad. “Somos la única agrupación de tiro con arco en Río Grande, mientras que en Ushuaia hay tres escuelas, que a pesar de ser más jóvenes en esta actividad, hemos logrado un notable avance en el nivel de competencia”, afirmó Balbo.
Clasificación y competencia
El clasificatorio final, realizado el pasado sábado en el Polideportivo María Auxiliadora, fue un evento clave para los arqueros de ambas ciudades. “La semana pasada tuvimos la instancia zonal, donde clasificaron los chicos de nuestra escuela, y este sábado organizamos el provincial. El año pasado se llevó a cabo en Ushuaia, y este año fue el turno de Río Grande. Con mucho trabajo y alegría, logramos que todo saliera muy bien”, comentó Balbo.
Logros y reconocimientos para los riograndenses
Balbo mencionó con orgullo los logros alcanzados por los competidores de su agrupación. “Contamos con arqueros que han participado en torneos en Buenos Aires, y hace dos años, una de nuestras chicas se consagró campeona patagónica, y otros han obtenido medallas de bronce y plata en competencias. En general, el nivel en la provincia ha mejorado significativamente, y una de las escuelas de Ushuaia tiene al campeón sudamericano”, destacó.
Trabajo en equipo y apoyo familiar para la agrupación
El apoyo de un equipo comprometido es fundamental para el éxito de la agrupación. “No estoy solo en esto; contamos con un gran equipo. Susana Águila, quien se unió poco después de que comenzamos, es una gran colaboradora. Además, tenemos el apoyo de muchos padres que ayudan a que esta actividad siga creciendo”, explicó Balbo. Este respaldo familiar es esencial para fomentar el interés y la participación de los jóvenes en el tiro con arco.
Espacios de entrenamiento que actualmente cuenta la agrupación
En cuanto a los espacios de entrenamiento, Balbo detalló que actualmente utilizan el gimnasio de la Parroquia Virgen del Carmen, donde entrenan los martes y jueves. “Aunque el horario no es el ideal, comenzamos a las nueve de la noche. Sin embargo, cuando se acercan las competencias, extendemos un poco más el horario. También entrenamos en el Club San Martín para practicar al aire libre, ya que es importante acostumbrarse a las condiciones de viento y frío”, comentó.
Invitación a nuevos practicantes de la ciudad de Río Grande
Balbo hizo un llamado a la comunidad para que se sumen a esta actividad. “Invitamos a todos los que quieran probar el tiro con arco. A menudo, la gente no se anima a practicarlo porque lo ve de lejos, pero muchos descubren que es su verdadera pasión. No hay límite de edad para comenzar; tenemos un caso de un hombre que empezó a los 68 años y se convirtió en campeón argentino en poco tiempo”, relató.
La agrupación de tiro con arco es un club de amigos
La visión de la agrupación es crear un ambiente amigable y acogedor. “Queremos que nuestro club sea un lugar donde la gente pueda venir a divertirse, socializar y, al mismo tiempo, entrenar para la alta competencia si así lo desean. Aquí hay espacio para todos, y lo más importante es que cada uno encuentre su lugar en esta actividad”, concluyó Balbo.
El clasificatorio final de tiro con arco no solo fue una oportunidad para que los competidores de Ushuaia y Río Grande demostraran su talento, sino también una celebración del crecimiento y la pasión por este deporte en la provincia. Con el apoyo de la comunidad y el compromiso de los entrenadores y familiares, el futuro del tiro con arco en Tierra del Fuego se presenta prometedor.
Detallando a continuación las posiciones finales
Categoría sub-15 femenino
Apellido y NOmbre Club Distancia 1 Distancia 2 Total
Sambran Paz Maia AFTA 230 237|467
Colfo Kaia Voctoria Arqueros del Martial 180 174 354
Categoría sub-15 masculino
Apellido y Nombre Club Distancia 1 Distancia 2 Total
Villalba Tiziano Ezequiel Arqueros del Martial 183 200 383
Reyes Alejandro AFTA 193 166 359
PCD femenino
Apellido y Nombre Club Distancia 1 Distancia 2 Total
Ghio Casal Layla Estrella Arqueros del Martial 188 178 366
PCD masculino
Apellido y Nombre Club Distancia 1 Distancia 2 Total
López Benjamín Manuel Arqueros del Martial 233 238 471
Álvarez Leandro AFTA 212 221 433
Categoría sub-17 femenino
Apellido y Nombre Club Distancia 1 Distancia 2 Total
Collins Morena Arqueros del Martial 173 210 383
Fernández Gianinna AFTA 119 115 234
Categoría sub-17 masculino
Apellido y Nombre Club Distancia 1 Distancia 2 Total
Monchietti Águila Renzo AFTA 236 207 443
Maure Lautaro Arqueros del Martial 164 141 305