Tierra del Fuego y Tucumán fortalecen la Cuestión Malvinas

El ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán, Regino Amado, recibió al secretario de Malvinas fueguino, Andrés Dachary, para avanzar en proyectos de formación estatal, cooperación interprovincial y políticas públicas hacia excombatientes.

Río Grande.- El ministro de Gobierno y Justicia de Tucumán, Regino Amado, recibió en Casa de Gobierno al secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales de Tierra del Fuego, Andrés Dachary, para avanzar en proyectos de formación estatal, cooperación interprovincial y políticas públicas hacia ex combatientes.

Durante la reunión, de la que también participaron el secretario de Gobierno y Relaciones Institucionales, Raúl Albarracín; la subsecretaria de Gobierno, Katherina Mazzuco; y la subsecretaria de Relaciones Internacionales y Empresariales, Carolina Marañón, se abordaron diferentes líneas de trabajo conjunto vinculadas a la Causa Malvinas, una cuestión que interpela a todo el pueblo argentino y que desde Tucumán se asume con el compromiso de construir memoria, formación y soberanía desde el Estado.

Uno de los puntos centrales del encuentro fue el avance hacia la adhesión de Tucumán a la Ley Nacional de Capacitación en la Cuestión de las Islas Malvinas.

La norma establece formación obligatoria para todos los funcionarios de los tres poderes del Estado y, en este sentido, el ministro propuso su implementación a través de la Escuela de Gobierno del Ministerio de Gobierno y Justicia, con el respaldo de los contenidos formativos desarrollados por Tierra del Fuego.

Además, se dialogó sobre la situación de los excombatientes y veteranos de guerra, poniendo de relieve la necesidad de seguir fortaleciendo políticas públicas que reconozcan su entrega y compromiso con la patria.

“Fue una reunión sumamente positiva. Felicito al gobernador de la provincia, Osvaldo Jaldo, y al ministro Regino Amado por el gran trabajo que viene haciendo Tucumán en Internacionalización y en la cuestión Malvinas”, expresó Dachary, quien valoró la posibilidad de compartir contenidos formativos y articular políticas públicas entre ambas provincias.

El funcionario fueguino anticipó que se proyecta una agenda de trabajo en común que incluye nuevas visitas, encuentros con legisladores y la articulación con embajadas y agencias de cooperación internacional, para ampliar el alcance de estos esfuerzos conjuntos.  comunicaciontucuman.gob.ar 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.