“Tenemos que aprender de aquellas cuestiones en las cuales nos hemos equivocado”

La concejal riograndense Alejandra Arce se refirió a la importancia de trabajar sobre temas relacionados con el ambiente y los diferentes ecosistemas que hay en la ciudad. Advirtió que “hay que seguir trabajando y dándole mucha importancia a todo lo que tiene que ver con el ambiente, con cómo trabajamos esto de la basura y el reciclaje”. También se refirió al tema del agua, las reservas naturales y la iniciativa de impulsar, en la ciudad, un mapa específico al respecto. Arce manifestó que se debe “pensar en cuidar las reservas naturales, pero también pensar en el costo que tiene de sanear los espacios o el costo que tiene sanear los suelos”.

Río Grande – La concejal Alejandra Arce (Bloque Provincia Grande), en diálogo con el programa radial “Desde las Bases”, que se emite por Radio Provincia, comenzó señalando que hace algunos días atrás estuvo “participando de la Expo Foro Ambiental que realizó el municipio de Río Grande, que fue en el Centro Cultural Alem, con stands, con emprendedores, con charlas temáticas. La verdad que quedé muy sorprendida, pero muy contenta, lo vi desde un lado muy positivo, salí realmente con una energía muy buena en esto de que por un lado tenemos un presidente de la Nación que niega todos los cambios climáticos que estamos teniendo, que niega todo lo que tiene que ver con el ambiente y con esto de cuidar nada más y nada menos que el lugar donde vivimos, donde nos desarrollamos, y conservar la vida; pero por otro lado está todo esto que se ve también en nuestra ciudad”, dijo respecto de la iniciativa y las personas que participaron.

Además, remarcó que allí “se trabajó todo lo que tiene que ver con el proceso del agua, que es algo que también es fundamental charlar. Las discusiones que hay por el agua, por lo que queda, por los reservorios de agua dulce, que va a ser tan discutido en las próximas generaciones, y también por todos estos cambios desde los ámbitos legislativos que se están proponiendo. Tenemos una discusión a nivel nacional que tiene que ver con la Ley de Bases, pero hemos tenido otros intentos de modificaciones también de leyes muy importantes y entre ellas, por supuesto, las leyes que tienen que ver con el ambiente, con el cuidado del agua”, remarcó Arce.

La concejala señaló que “La verdad es que hoy conocimos especies que están en peligro de extinción en nuestra provincia, se habló también de emprendedores de la ciudad que están tratando de generar con los residuos como son el plástico, como lo que tiene que ver con la madera, los desechos que se producen en nuestra provincia, y que es tan dificultoso también hablar de eso y de cómo vamos resolviendo, cómo vamos sacando y cómo vamos tratando la basura en nuestra ciudad”, indicó la integrante del bloque Provincia Grande.

Arce, dijo que debe mirarse lo que sucede “en países cercanos como nuestro país hermano Chile, que están teniendo muchísimos problemas con los desechos que tienen que ver con la ropa y todo lo que viene de la mano. Desde mi parte, con un gran interés sobre todo lo que tiene que ver con el feminismo, que va mucho con lo que es el cuidado del ambiente, a partir de pensar en la reutilización de la ropa también. Se está hablando mucho de la reutilización y de achicar la basura y lo que generamos en el planeta. La verdad es que fue muy interesante, y van mis felicitaciones también para el área de Ambiente del Municipio de Río Grande, que hizo un trabajo enorme, que creo que hay que seguir trabajando y dándole mucha importancia a todo lo que tiene que ver con el ambiente, con cómo trabajamos esto de la basura y el reciclaje”, señaló la concejala.

Igualmente, comentó que “Estuvieron también las mujeres de Garrahan que hacen un trabajo enorme. Hace algunos días salió también un camión, algo en lo cual el municipio viene colaborando, con las tapitas, con los CDs y con las botellas, con todo lo que vienen haciendo ellas también a través de los corazones y que tiene un fin benéfico muy importante. Yo estoy desde el primer día con las mujeres del Garrahan, porque comenzamos con esto de los corazones de la ciudad. Son mujeres que primero hacen ese trabajo que tiene que ver con el cuidado del ambiente, pero tiene una finalidad que es nada más y nada menos que acompañar a los niños de todo el país, pero sobre todo a los niños de Tierra del Fuego cuando viajan y van y tienen una buena atención en ese hospital que acompaña la salud de nuestros niños”, expresó.

Luego se refirió a la importancia de “seguir acompañando ese tipo de iniciativas, e incluso desde el Concejo Deliberante ahora comenzamos con iniciativas que tienen que ver con el cuidado del ambiente, pero también con el hábitat. Cuando pensamos en esto que decía recién, pensar en el ambiente es pensar en todo lo que nos rodea, cómo vamos avanzando con las construcciones, con las obras y también cómo vamos cuidando esas reservas que tenemos y que en Río Grande son muy pequeñas. Sobre todo, cuando hablamos de lo que tiene que ver con los árboles, con el desarrollo urbanístico, eso tiene que ir de la mano con el cuidado del ambiente”.

“Por eso presentamos un proyecto que es un mapa en el cual se vienen a resguardar las áreas de ambiente, las áreas protegidas y también se habla de los riesgos hídricos que tenemos en nuestra ciudad. Sabemos que la ciudad viene avanzando, viene creciendo en los últimos años y también tenemos que aprender de aquellas cuestiones en las cuales nos hemos equivocado, ya que hemos ido avanzando con las construcciones y no hemos cuidado el ambiente y hoy tenemos inundaciones en la ciudad”, puntualizó.

La concejal Alejandra Arce manifestó que se debe “pensar en cuidar las reservas naturales, pero también pensar en el costo que tiene de sanear los espacios o el costo que tiene sanear los suelos para que podamos ir avanzando con las construcciones de los barrios, en nuestra ciudad”. “Justamente, nuestra ciudad tiene el nombre de Río Grande, tenemos el río Grande, el río Chico y tenemos muchas zonas de reservas”, indicó finalmente la edil.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.