Se desarrolló en Río Grande el Día Internacional del Olimpismo

El sábado 22 de junio a partir de las 11.00 horas en las instalaciones de la Casa del Deporte que está ubicada entre las calles Nuestra Señora de Itatí y Azucenas en la Margen Sur, la secretaría provincial de deportes concretó una muestra deportiva con diferentes stand conmemorando el “Día Internacional del Olimpismo”, en el cual las diferentes instituciones deportivas expusieron frente al público presente todas las actividades que desarrollan a lo largo del año en la ciudad riograndense.

Río Grande.- Continuando con las numerosas propuestas deportivas y recreativas que el Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego despliega a través de la secretaría provincial de deportes en las tres localidades fueguinas, es que el sábado 22 de junio desde las 11.00 horas en las instalaciones de la Casa del Deporte que está ubicada entre las calles Nuestra Señora de Itatí y Azucenas en la Margen Sur, allí, las escuelas deportivas de la ciudad de Río Grande conmemorando el “Día Internacional del Olimpismo”, desarrollaron diversas actividades junto a todo su alumnado en el que mostraron al público presente las diferentes disciplinas con sus respectivas destrezas y prácticas que realizan a lo largo del año, donde además hubo varios stand con folletería e información que brindaron a vecinos y vecinas, que además disfrutaron de una jornada especial.

Enfatizando que por primera vez en la ciudad de Río Grande se desarrolló el “Día Olímpico” donde se contó con la participación de diferentes clubes e instituciones en el cual mostrando sus actividades con muestras de lucha, karate, Muay Thai, zumba y gimnasia rítmica entre otras propuestas, y en el cual se destacó también a la atleta riograndense Rocío Ledesma quien clasificó a los Juegos Paraolímpicos de París 2024, ya que con estas acciones, la idea es promocionar el olimpismo y los valores olímpicos, así como motivar a los deportistas a seguir entrenando y persiguiendo sus objetivos.

En dialogo con Emanuel Larocca, Director Provincial de Desarrollo Deportivo de Río Grande, destacó que: “por primera vez en nuestra ciudad se realizó en la Casa del Deporte, el Día Olímpico, ya que la fue invitar a las instituciones deportivas para que muestren con un stand todas sus actividades, como así también se desarrollaron diferentes muestras con entrenamientos y simulaciones de combate en equipo, principalmente fue festejar el Día Olímpico bajo el lema a celebrar y a moverse, que viene desde Nación y desde el Comité Olímpico Argentino y a su vez del Comité Olímpico Internacional, así es que, te reitero, la idea primaria fue que los clubes e instituciones vengan y muestren sus actividades, sus propuestas al público en general, donde además participaron los alumnos de lucha, karate, una muestra de Muay Thai entre otras propuestas”.

Consultado si también intervendrán en esta ocasión atletas fueguinos que se destacaron olímpicamente el año pasado, detalló que: “la idea es también mostrar a nuestros deportistas y ver qué atletas pudieron destacarse en el año pasado y qué atletas se van a destacar este año, o sea, la idea es proyectar también para futuro un Juego Olímpico posible, y como ejemplo está la atleta Rocío Ledesma, judoca paraolímpica que clasificó a los Juegos Paraolímpicos de París, así es que, con estas actividades que desarrollamos en la Casa del Deportes fue promocionar el olimpismo, los valores olímpicos y las diferentes disciplinas para poder llevarlo a cabo, y regresando a Rocío Ledesma, realmente es para destacar este enorme trabajo que viene realizando esta judoca y cómo representa a nuestra ciudad y a nuestra provincia, inclusive en los diferentes trabajos que ha realizado tanto en el (CeNARD) y en el (ENARD); hoy yo creo que es un fiel reflejo de todos los deportistas de cómo se nace y cómo se desarrolla a través del tiempo, Rocío es una alumna que desde chica se fue desarrollando, fue entrenando, y es como todo, los que pueden llegar a un Juego Paralímpico lo logran con mucho trabajo, mucho entrenamiento y un esfuerzo enorme para así cumplir su sueño, así es que para nosotros es un gran orgullo y una gran satisfacción poder estar representados por Rocío Ledesma que dejará todo en el tatami representando a Río Grande, Tierra del Fuego y a Argentina”.

Consultado si estas actividades que iniciaron en Río Grande, se replicaran en las ciudades de Tolhuin y Ushuaia, expresó que: “la pasada semana se realizó en la ciudad mediterránea y el domingo 23 de junio se conmemoró el Día Olímpico en la capital fueguina con las mismas acciones que sucedieron en nuestra ciudad, así es que, la idea es continuar desarrollando estas muestras e incentivar a nuestros jóvenes a que practica una disciplina deportiva, no importa cual, lo importante es que realicen actividades en principio recreativas, y si luego ven que alguna disciplina es de su agrado, que comiences a entrenar y porque no transformarse en atletas olímpicos, estaría muy bueno, así es que, aquellos deportistas que hayan dejado por cuestiones de estudio o trabajo, que reinicien, no se arrepentirán, y para los que ya son deportistas que nunca bajen los brazos, que siempre intenten, ya sea con entrenamientos de forma amateur o lo que sea, pero que sigan entrenando, nunca lo dejen de hacer, porque eso también conlleva lo que es el olimpismo, o sea, en cuanto a los valores que son excelencia, amistad y respeto, si bien es alto rendimiento, pero bueno, la idea es que la mayoría de los atletas puedan seguir entrenando sin parar para poder llegar a un objetivo y lograrlo”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.