Precio Bajo presentó el Módulo de Ofertas

El Gobierno de la provincia y la consultora Neodelfos presentaron a la Cámara de Comercio de Río Grande el Módulo de Ofertas de la plataforma Precio Bajo. Con esta modalidad, el responsable del comercio va a poder ingresar la oferta del producto que está destinando a vender con fecha de inicio de esa oferta, la fecha de finalización, la descripción del producto y el stock que está poniendo a disposición de ese producto en particular destinado a esa oferta.

Río Grande.- El secretario de Representación Política del Gobierno provincial, Federico Giménez, acompañado del titular de la consultora Neodelfos, Leonardo Pérez Bustos, presentó una nueva utilidad de la plataforma Precio Bajo (https://preciobajo.com.ar/) y es el Módulo Ofertas, a la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Río Grande (CCIP).

Por la entidad mercantil participaron las autoridades encabezadas por su presidente y su vicepresidenta, José Luís ‘Gigi’ Iglesias y Ana Bolívar, respectivamente, y el referente de los Almaceneros, Luís Schreiber.

Iglesias destacó por FM Del Pueblo que “este es un tema que habíamos hablado, en este caso, con Federico Giménez, que estaba a cargo del proyecto, que era una de las circunstancias que veíamos nosotros que teníamos que verificar, y estábamos hablando con Luís (Schreiber) porque, en general, para que se entienda, los productos muchas veces son volúmenes por distintas circunstancias que se ponen a la venta con un precio inferior al habitual del mercado, por ahí, no en volúmenes importantes”.

En este sentido comentó que “hacía falta una adecuación periódica cierta y cotidiana, por decirlo así. Hay que trabajar con las ofertas en la carga. Entonces, tratamos de que los comercios, todos los que tengan esta plataforma, estén interiorizados de los lineamientos y volver a insistir en la suba periódica y habitual para tener una oferta cierta, para que el usuario en un mayorista, valorizando al comercio de cercanía”.

Observó que “estamos en una economía de emergencia. Entonces, evidentemente, le da una fortaleza al negocio, para decirlo así, en tener una especie de precio competitivo que hay en todo esto, hay que decirlo también al habitual contribuyente. Te digo que es muy difícil para todos nosotros saber dónde te conviene comprar mejor, a qué cosa y a qué precio y en qué otro lado está. Es como ya un trabajo, porque esta particularidad no la teníamos antes. La inflación y mucho tema de lo digital ha hecho que haya un exceso de información, quizás, en apreciar lo estático. Nosotros ahora lo estamos viendo para ver cómo adaptamos mejor la oferta para que se conozca dentro de la plataforma nuestra, por ejemplo, en ‘Río Grande se Prende’, pero son determinados productos”.

Advirtió que “se puede mantener un precio en el tiempo, pero productos pereceros, para decirlo de forma simple, por ahí la oferta está hasta agotar stock. Esto es el tema. Uno lo que trata, que es la idea que trabajó con la gente de Gobierno en la plataforma de Precio Bajo, es que el producto sea noble, para decirlo así, depende siempre de que los propios interesados, los propios almacenes, comercios, panaderías, lo que sea, que mantengan su oferta activa como para no dar lugar a falsas interpretaciones en cuanto al precio, que después no se condice con la realidad de al momento de hacer la compra”.

“Nosotros como Cámara de Comercio siempre insistimos en la lealtad comercial, que tendría que respetarse, que tendría que monitorearse. Tiene que estar el Estado presente en estas cosas, no hacer falsas ofertas”. Por otro lado, la página se llama Precio Bajo (https://preciobajo.com.ar/) porque me dijeron que habían hecho una página ‘truchada’ a la que pusieron Precios Bajos, que se parecía, para producir falsas ofertas para generar problemas con la difusión de la página. O sea, uno entiende de estas cosas que a veces tiene que ser precisos por la responsabilidad que conlleva”.

 

“Nuestra Cámara como institución, en eso tratamos de preservar la veracidad de las opiniones, que es tema de la ley de las ofertas y sobre todo la competencia, que sea pareja para todos, que se respete y que estén en cumplimiento las normas, que se someta a las inflaciones y contempla la legislación”, dijo.

En este sentido cuestionó al comercio informal por no respetar estas reglas de la competencia. “Esto para nosotros, como Cámara, es importante, porque por ahí se relativiza el correcto funcionamiento de cómo debería ser la regulación de un mercado en el sentido de las reglas de juego. Pero esto es un tema más complejo que tiene que ver con la conducta y la ética que muchas veces no se cumple”, finalizó diciendo.

 

Bondades del nuevo módulo

 

Por su parte Leonardo Pérez Bustos comentó que “lo que estamos presentando es nada más ni nada menos que el Módulo de Ofertas que tiene una característica fundamental que le otorga la posibilidad al propio comerciante de interactuar, de ser parte de la plataforma. Se le va a asignar al comerciante que tenga el interés de participar en la plataforma un usuario, un acceso con contraseña donde el comerciante mismo o el responsable del comercio va a poder ingresar la oferta del producto que está destinando a la oferta con fecha de inicio de esa oferta, fecha de finalización, la descripción de la oferta del producto y el stock que está poniendo a disposición de ese producto en particular destinado a esa oferta”.

Comentó que “acá es donde viene algo que es muy bueno dentro de la plataforma, porque estuvimos observando la posibilidad de tener interacción con el usuario. A partir de ahora, el usuario lo que va a poder hacer es, aquellos productos que son de su interés, lo va a poder poner en favoritos. Y una vez que los coloque en favoritos, supongamos que mañana un comercio pone en oferta ese producto que ese usuario puso en favoritos, automáticamente le va a llegar una alerta a su mail indicándole que ese producto que es de su interés, al cual le puso favorito, un comerciante está disparando una oferta en relación a ese producto. Y la va a poder visualizar a través de su correo electrónico, le va a llegar la alerta, y luego, una vez que abre el correo electrónico, lo lleva directamente a la plataforma para poder ver con mayor precisión la descripción de esa oferta que está lanzando ese comerciante, etc. Así que ahí abrimos paso a un nivel de interacción que por ahí, en términos de lo que veníamos desarrollando, no había, y me parece que le está dando un plus adicional a la plataforma. Así que la verdad que estamos muy contentos con el hecho de poder lanzar este módulo de oferta que nos llevó un tiempo más prolongado de desarrollo por toda la complejidad que tiene toda esta secuencia de pasos en términos de desarrollo de código de programación”, celebró el titular de Neodelfos.

Pérez Bustos confió que “la verdad que contentos porque veníamos observando esto de que había muchos comerciantes que querían participar y por ahí la cuestión operativa genera un cuello de botella en cuanto a la cantidad de puntos fijos de venta en los cuales puedes tener presencia física”.

Entendió que “esta es una manera de que los comerciantes puedan estar dentro de la plataforma con un acceso muy sencillo y una manera muy sencilla de poder publicar sus ofertas dentro de la plataforma”.

Recordó que “nosotros ya lanzamos en Río Grande, estamos ya en el cuarto mes del lanzamiento de la plataforma Precio Bajo y la verdad que en cuatro meses desde los principales módulos de visibilización de precios hasta hoy y todo lo que se ha escalado en cuanto a desarrollo, la verdad que es mucho en poco tiempo. Y en ese sentido estamos muy contentos en cómo vamos incorporando mayor cantidad de productos, cómo se van mejorando la experiencia del usuario dentro de la plataforma, cómo le vamos incorporando esto de la lista de compras, eso del módulo de ofertas, de manera que el usuario pueda compartir lo que está observando en la plataforma a través de sus redes sociales o a través de Whatsapp con algún amigo o con algún familiar. La verdad que para nosotros eso es una satisfacción haberlo logrado en tan poco tiempo”, concluyó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.