Proponen que el BTF brinde a empleados públicos un seguro de caución para acceder a alquileres

En la última sesión ordinaria, las y los Parlamentarios aprobaron el proyecto de resolución (asunto Nº 307/24), impulsado por la bancada del MPF. La iniciativa solicita al presidente del Banco de Tierra del Fuego, que implemente un producto de seguros de caución para alquileres con el objetivo de aliviar las dificultades económicas que enfrentan las y los ciudadanos para acceder a una vivienda propia o alquilada.Foto de archivo

Ushuaia.- El referente del MPF, Pablo Villegas dijo que es “responsabilidad de los funcionarios públicos generar herramientas que mitiguen las dificultades habitacionales y contribuyan a la construcción de una sociedad más justa e igualitaria”.

Actualmente, cada inquilino debe afrontar un desembolso inicial de aproximadamente de un millón seiscientos mil pesos (1.600.000). Este monto incluye el mes de adelanto, el depósito, los gastos administrativos y de sellado del contrato, además de la comisión inmobiliaria. La suma es significativamente superior al salario promedio de la mayoría de los empleados públicos y de otros trabajadores, que genera una disparidad preocupante entre los ingresos y los costos de los alquileres.

En tanto, indicó que “con esta iniciativa, se espera no solo mejorar el acceso a la vivienda, sino también inspirar a otros sectores a desarrollar soluciones creativas y solidarias que beneficien a toda la comunidad”.

Señaló que, se trata de una solución innovadora para aliviar esta carga económica: El desarrollo de un seguro de caución por parte del Banco de Tierra del Fuego. Este nuevo producto financiero ofrecería condiciones favorables, con una prima diferenciada y la posibilidad de pagar en cuotas a lo largo de la duración del contrato de alquiler.

La propuesta está especialmente dirigida a los empleados públicos, y que de esta forma se facilite, un acceso más práctico y accesible a la vivienda en alquiler.

“El aumento de precios de los alquileres y las crecientes exigencias para cumplir con los requisitos de arrendamiento han puesto en una situación precaria a muchas familias”, consideró Villegas.

Agregó que “según diversos medios de comunicación y agrupaciones civiles en defensa de los derechos de los inquilinos, el aumento desmesurado de los alquileres  generó  una barrera casi insuperable para quienes buscan un techo seguro y estable”.

Además, la resolución contempla la optimización de las condiciones y requisitos del actual servicio de garantías que ofrece el Banco de Tierra del Fuego, con el objetivo de hacerlo más accesible y beneficioso para los clientes de la Provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.