Con un éxito rotundo se jugó la final del Torneo de “Verano 2025” de futsal en Río Grande

La Federación Fueguina de Fútbol de Salón celebró el cierre de un torneo veraniego que no solo reunió a equipos tradicionales, sino que también sentó las bases para el lanzamiento oficial del torneo apertura que dará inicio este fin de semana en la ciudad de Río Grande con las categorías de infantiles.

Río Grande.- El Torneo de Verano 2025 de futsal (CAFS), organizado por la Federación Fueguina de Fútbol de Salón (FFF), ha sido un evento destacado que ha capturado la atención de la comunidad deportiva de la ciudad de Río Grande ya que tuvo una participación de 20 equipos, ya que la competencia no solo fue un espectáculo de habilidades y pasión por el futsal, sino que también sirvió como un trampolín para el próximo torneo oficial apertura. Pablo Pawlizki, secretario de la (FFF), brindó una visión detallada sobre el desarrollo del certamen, los equipos involucrados y las expectativas para el futuro.

Un torneo participativo que convocó a toda la comunidad riograndense

Pawlizki destacó que el torneo de verano fue un evento espectacular, caracterizado por su alta participación y el entusiasmo de los equipos. La inclusión de clubes con una rica tradición en la ciudad, como San Martín, QRU, Club Victoria y Real Madrid entre otros que aportaron un marco vibrante y colorido al evento. La diversidad de equipos no solo enriqueció la competencia, sino que también fomentó un ambiente de camaradería y respeto entre los participantes.

“Gracias a Dios, todos los equipos se portaron muy bien”, afirmó Pawlizki, subrayando la importancia de la deportividad en el desarrollo del torneo. La organización se mostró satisfecha con el comportamiento de los jugadores y la calidad del futsal que se disfrutó durante las semifinales y finales.

La final: Un duelo de titanes

El clímax del torneo llegó con la final, que enfrentó al emblemático Club San Martín contra Buenos Aires FC, equipo que debutó este año. “Fue un partidazo”, comentó Pawlizki, quien resaltó que ambos equipos llegaron a la final tras un desempeño sobresaliente en la fase de grupos. La final, que se extendió a un alargue, mantuvo a los espectadores al borde de sus asientos, culminando con la victoria de San Martín en un emocionante desenlace.

La competencia fue intensa, y el hecho de que ambos equipos fueran los primeros de sus respectivas zonas anticipaba un enfrentamiento reñido. “La gente de Buenos Aires FC se metió en el partido, y el alargue fue como en los penales, donde la suerte juega un papel crucial”, explicó Pawlizki, reflejando la naturaleza impredecible y emocionante del futsal.

Un torneo libre para todos

Una de las características más destacadas del torneo de verano 2025 fue su formato libre, que permitió la participación de jugadores que, por diversas razones, habían estado suspendidos. “La idea era que todos tuvieran la oportunidad de jugar y divertirse”, mencionó Pawlizki. Este enfoque inclusivo no solo benefició a los jugadores, sino que también atrajo a clubes de diferentes ligas, como AFA y CAFS, ampliando así la base de participación y fomentando el crecimiento del futsal en la ciudad.

La apertura a clubes de diversas ligas permitió que muchos jugadores se mostraran y, en algunos casos, decidieran quedarse en la (CAFS) para competir en el futuro. “Esto abre la puerta a más clubes y jugadores en la temporada oficial”, añadió Pawlizki, enfatizando la importancia de crear un entorno competitivo y accesible.

Mirando hacia el futuro: El torneo oficial

Con el cierre exitoso del torneo de verano 2025, la (FFF) se prepara para el lanzamiento del torneo oficial, que comenzará a finales de marzo. Pawlizki informó que el 28 de marzo se dará inicio a las categorías infantiles, mientras que las categorías superiores comenzarán el 5 de abril. “Hemos entregado a los clubes la información necesaria para que presenten sus listas de jugadores a tiempo”, aseguró.

La inclusión de categorías como C7, C9, C13, C15 y primera división refleja el compromiso de la federación por fomentar el desarrollo del fútbol de salón desde una edad temprana. “La C7 es participativa, pero también organizamos un campeonato para que los chicos puedan jugar”, explicó Pawlizki, quien subrayó la importancia de brindar oportunidades a los jóvenes talentos.

Un balance positivo

Al hacer un balance del torneo de verano 2025, Pawlizki no dudó en calificarlo con un “10”. “Los equipos se portaron muy bien, los arbitrajes estuvieron a la altura, y los coordinadores hicieron un trabajo excepcional”, comentó. La colaboración de todos los involucrados fue fundamental para el éxito del evento, y Pawlizki se mostró agradecido con cada uno de los coordinadores y el equipo de apoyo que trabajó arduamente para que el torneo se desarrollara sin contratiempos.

Además, destacó la importancia del apoyo recibido por parte de la Secretaría de Deportes con los gimnasios que facilitaron la realización de los partidos. “Sin ellos, no podríamos haber llevado a cabo el torneo”, reconoció, enfatizando la necesidad de mantener buenas relaciones con las instituciones que apoyan el desarrollo del deporte en la región.

Agradecimientos y reconocimientos

Pawlizki también aprovechó la oportunidad para agradecer a los medios de comunicación que han estado presentes durante el torneo. “Es importante contar con el apoyo de los medios para reflejar lo que estamos haciendo bien”, mencionó, quienes se sumaron a las transmisiones del evento.

La visibilidad que ofrecen los medios es crucial para el crecimiento del futsal en Tierra del Fuego, y Pawlizki se muestra optimista sobre el futuro del deporte en la ciudad y provincia. “Estamos haciendo las cosas bien, y cada vez más medios se suman a nuestra causa”, concluyó.

El Torneo de Verano 2025 de futsal (CAFS) ha sido un éxito rotundo, no solo por la calidad del juego y la participación de equipos, sino también por la organización y el espíritu deportivo que se vivió en cada partido. Con la mirada puesta en el torneo oficial que se avecina, la Federación Fueguina de Fútbol de Salón se prepara para seguir creciendo y ofreciendo oportunidades a los jóvenes talentos del futsal. La pasión por el deporte sigue viva en la ciudad de Río Grande y en Tierra del Fuego, y con el apoyo de todos los involucrados, el futuro se presenta prometedor.

Por su parte, José Guenchur, presidente del club San Martín, celebró el triunfo en el torneo de verano 2025 donde destacó el crecimiento del equipo y la importancia de este campeonato para el inicio del año deportivo de la mejor manera posible y alzando el trofeo de campeón del evento participativo, donde además ha demostrado un crecimiento notable a lo largo del certamen.

Un comienzo prometedor

“Comenzar el año con un campeonato es la mejor manera de arrancar”, afirmó Guenchur, quien resaltó la importancia del Torneo de Verano 2025 como un evento que no solo otorga un trofeo, sino que también establece el tono para el resto de la temporada. La final, que se llevó a cabo en un ambiente de gran emoción, fue un verdadero espectáculo de futsal, con goles y un nivel de juego que mantuvo en vilo a todos los presentes.

El presidente del club destacó que los jugadores fueron de menor a mayor a lo largo del torneo, lo que les permitió llegar a la final en un excelente estado de forma. “Hoy (por domingo) fue una verdadera final, muy, muy linda, con goles y un suspenso que tuvo todos los ingredientes”, comentó Guenchur, reflejando la intensidad y la emoción del partido decisivo.

Un rival digno

El Club San Martín se enfrentó a un equipo nuevo en la final, que mostró una gran garra y determinación. “Los chicos que estaban enfrente fueron un gran desafío”, reconoció Guenchur, quien elogió el esfuerzo del equipo rival. La final fue un partido equilibrado, donde ambos equipos lucharon intensamente en cada tiempo. “Empataron y tuvimos que ir al tiempo complementario, pero la superioridad de San Martín se hizo notar”, añadió.

Este tipo de enfrentamientos no solo son importantes para el desarrollo del equipo, sino que también enriquecen la experiencia de los jugadores, quienes se enfrentan a diferentes estilos de juego y tácticas. “Fue un partido típico aguerrido, como una final debe ser”, señaló Guenchur, enfatizando el espíritu competitivo que caracteriza al fútbol de salón.

Rodaje y conocimiento del equipo

Una de las principales ventajas de ganar el Torneo de Verano 2025 es el rodaje que proporciona a los jugadores, especialmente a los nuevos integrantes del equipo. “Esto nos da la oportunidad de que los jugadores nuevos se vayan conociendo y se integren al equipo”, explicó Guenchur. La experiencia adquirida en el torneo es invaluable para el desarrollo de la cohesión grupal y la estrategia de juego.

El presidente del club se mostró satisfecho con el rendimiento de los nuevos jugadores, quienes han demostrado su valía en el torneo. “Esto nos llena de satisfacción y orgullo, que estos chicos nos puedan representar este año”, afirmó, reflejando su confianza en el potencial del equipo.

La juventud como pilar fundamental

Otro aspecto que Guenchur destacó es la juventud del equipo. “Hoy, el Club San Martín ha logrado reunir una primera división con una mezcla de experiencia y juventud”, comentó. La incorporación de jugadores jóvenes no solo revitaliza al equipo, sino que también asegura un futuro prometedor para el club.

La juventud trae consigo energía, entusiasmo y una disposición para aprender, elementos que son cruciales para el crecimiento del equipo. “Es fundamental que los jóvenes tengan la oportunidad de jugar y desarrollarse en un ambiente competitivo”, subrayó Guenchur, quien está comprometido con la formación de nuevos talentos.

Expectativas para el torneo oficial

Con el triunfo en el Torneo de Verano 2025, el Club San Martín se prepara para el inicio del torneo oficial. Guenchur expresó su optimismo sobre el desempeño del equipo en la nueva temporada. “Este campeonato nos da una base sólida para enfrentar el torneo oficial con mayor holgura”, aseguró.

El presidente del club está convencido de que la experiencia adquirida en el torneo de verano será clave para el éxito en la competencia oficial. “Estamos listos para enfrentar nuevos desafíos y seguir creciendo como equipo”, concluyó Guenchur, quien se mostró entusiasmado por lo que depara el futuro.

El club San Martín ha comenzado el año 2025 con un gran impulso al coronarse campeón del Torneo de Verano 2025 donde el equipo ha demostrado su capacidad de superación y su compromiso con el deporte. Con una mezcla de juventud y experiencia, el club se prepara para enfrentar la temporada oficial con confianza y determinación. La victoria en el torneo de verano no solo es un trofeo más en el estante, sino un símbolo del esfuerzo y la dedicación de todos los que forman parte del club San Martín.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.