La concejala Belén Montes de Oca adelantó que en la sesión de hoy intentará sacar del “limbo” a los proyectos que no fueron pasados a comisión en la sesión anterior, y fueron “a conocimiento de bloques”. Dio detalles del alcance de esta figura, que prácticamente es un pase al archivo, y cuestionó la aplicación de una mayoría automática a las iniciativas de la oposición, que calificó como “una actitud totalmente tiránica, porque con el discurso de la democracia aplican el régimen de la mayoría sin ningún tipo de sustento, para hacer valer el rigor”. Advirtió que va a “resistir”, aunque desde el oficialismo pretendan que no prospere ningún asunto. Recordó que “la gente no votó que la política no sea más así. No queda canchero aplicar mayorías o desechar proyectos. La verdad, es un fracaso y no hay otra forma de evaluarlo”.
Río Grande.- La concejala de La Libertad Avanza, Belén Montes de Oca, adelantó que en la sesión de hoy buscará reflotar los proyectos que fueron enviados “a conocimiento de bloques” en lugar de debatirse en comisión, y cargó contra la mayoría oficialista que intenta “imponer su agenda”, dejando de lado todas las iniciativas de la oposición.
“Voy a intentar una vez más que mis proyectos puedan pasar a las comisiones para ser debatidos ahí, porque los asuntos de La Libertad Avanza no tuvieron ningún tipo de debate. Veremos si tenemos un poco más de suerte para tratarlos. Nos importa un pedido de los bomberos voluntarios de una excepción al pago de las licencias de conducir. El resto de los asuntos, como los pedidos de informe sobre cómo funciona la delegación de Buenos Aires de la municipalidad, fueron desechados y no tengo la posibilidad de insistir”, señaló por Radio Provincia.
Explicó los alcances del pase “a conocimiento de bloque”, que es “una especie de limbo”, sostuvo, casi asimilable a un archivo en los hechos. “Cuando se presentan los proyectos, se conforma el boletín de asuntos entrados y hay tres opciones, o pasan a una comisión temática, o al tratamiento en sesión, o a conocimiento de bloques, que es una especie de limbo en el que se encontraría un proyecto, que directamente no va a ser considerado por los concejales. No se pasa a archivo porque nunca fue a comisión. Los proyectos que van a archivo y no pueden ser tratados por el período legislativo, son aquellos que fueron debatidos y que los concejales decidieron no aprobar o enviar a archivo desde la comisión. Mis proyectos ni siquiera fueron enviados a comisión, entonces no pueden ser archivados. Van a esta especie de limbo, que es ‘a conocimiento de bloques’, por lo cual cualquiera de los concejales puede volver a tomar el tema y presentarlo, o bien dejarlo ahí”, detalló.
La figura se utiliza en otros casos y no genera controversia. “Cuando nos llegan respuestas del Ejecutivo, la figura es pasarlo a conocimiento de bloques, para que el concejal interesado en el tema pueda tomarlo y desarrollar sus proyectos, o seguir haciendo preguntas. Esto es poner en conocimiento del Concejo lo que envió el Ejecutivo y esa figura en particular permite que se vuelva a presentar”, indicó.
“Yo le dije a los concejales que, si no les gusta mi proyecto, podíamos debatirlo en las comisiones, que nos digan por qué, y ahí podrán sugerir que los proyectos vayan a archivo. Con eso me quitan la posibilidad de volver a presentarlos en el mismo año legislativo; pero para que vaya a archivo se necesita un debate, que en el caso de los proyectos de La Libertad Avanza nunca existió”, subrayó la libertaria.
Precisó que quienes decidieron la suerte de sus proyectos fueron “el bloque de La Cámpora y FORJA, que suman seis votos, y los concejales de los otros bloques me acompañaron. Nosotros acompañamos que todos los proyectos vayan a las comisiones, porque tienen que discutirse. Me gustarán o no, podré sugerir modificaciones o que se archiven, pero la instancia para eso siempre es la comisión”.
Ordenanzas para derogar
La concejala aclaró que no va a reflotar todavía los proyectos de derogación de ordenanzas, porque sus pares del oficialismo le dijeron “que eran muy largos”.
“En esta semana con el equipo estamos tratar de recortar los proyectos para que les sean más sencillos de estudiar. Eran proyectos de 30 páginas aproximadamente y algunos anexos con las propuestas de ordenanzas a derogar. Nos interesa que se dé esa discusión así que vamos a presentarlos de otra manera, para que sea más cómodo para la lectura de los concejales”, dijo.
“Hace meses que estamos trabajando en estos proyectos y los equipos de todos los concejales trabajan. Esto es meterse con el trabajo de un par, por una cuestión política, porque parece que ni siquiera merecemos que lean nuestros proyectos. Por eso les dije que era una actitud totalmente tiránica, porque con el discurso de la democracia aplican el régimen de la mayoría sin ningún tipo de sustento, para hacer valer el rigor”, cuestionó.
“Estas cosas no pueden seguir sucediendo, porque hacer valer esa forma de mayorías es totalmente anti democrático. Nosotros no vamos a permitir que nos marquen la agenda solamente por una relación circunstancial de 6 votos contra 4. La esencia del sistema parlamentario es poder discutir en las comisiones y en la sesión”, expresó.
De esta manera “se pierde el objetivo de lo que hay detrás de cada proyecto, porque uno se trata de un pedido que hicieron los bomberos voluntarios y lo trabajamos con ellos. Nosotros no vamos a dejar de trabajar cuando tenemos el pedido de un vecino o vemos que algo está mal en la ciudad. Me pregunto si vamos a tener que plantear que un particular presente el proyecto para que no lo manden a conocimiento de bloques o al archivo. Si la intención es que no presentemos proyectos, eso no va a suceder. Será cuestión de resistir y exponer lo que pasa en el Concejo para ver si hay algún cambio de actitud”, sentenció.
Aclaró que pese a esta actitud del oficialismo, no prevé actuar de la misma forma. “Nosotros hemos acompañado proyectos tanto del oficialismo como de otros bloques, porque consideramos que eran buenos para los vecinos. No se juega con eso y tampoco me van a encontrar votando por la negativa asuntos que vienen del Ejecutivo que puedan ser una solución para algo. No me van a encontrar diciendo a todo que no, porque viene de La Cámpora o de FORJA”, dijo.
No obstante insistió en que no se puede “tirar a la basura todo lo nuestro y marcar la agenda con lo que ellos quieren. Tenemos que trabajar responsablemente y no manipular los reglamentos, como si eso fuese canchero”.
“Me han dicho que la política es así, pero la política no es más así, ahora tenemos oposiciones firmes en los Concejos Deliberantes, en la Legislatura, y evidentemente la gente votó que la política no sea más así. No queda canchero aplicar mayorías o desechar proyectos. La verdad, es un fracaso y no hay otra forma de evaluarlo”, concluyó.