Melella llamó al empresariado y a gremios a la firma de un acta

El mandatario convocó a representantes del empresariado y los gremios a la firma de un acta de compromiso que busca garantizar las fuentes de trabajo afectadas por las recientes medidas implementadas por el Gobierno nacional. La convocatoria es para el jueves en la Casa de Tierra del Fuego en CABA. Río Grande.- El gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur Gustavo Melella decidió convocar para el próximo jueves en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a los directivos de las empresas afectadas por las medidas adoptadas por el Gobierno Nacional y a los representantes de los trabajadores para firmar un acta de compromiso con el objetivo único de garantizar los puestos de trabajo que hoy están

Leer más

Gallardo aclaró que no se tocó la 19640 ni el subrégimen industrial

El contador Ramón Gallardo analizó los alcances de los decretos 333 y 334, publicados ayer en el Boletín Oficial, que disponen la baja de aranceles de importación y de impuestos internos, además de la posibilidad de una compra puerta a puerta para los ciudadanos del continente. Aseguró que no se tocó la 19640 ni el subrégimen industrial, si bien las medidas afectan la competitividad respecto de los celulares fabricados en la provincia con los que puedan importarse. Sin embargo, consideró que se abre una oportunidad de competir porque se mantiene el diferencial de impuestos internos y hay un horizonte de nuevos mercados con la venta directa de electrónica fabricada en la provincia. Consideró que se dejarían de fugar capitales por

Leer más

Para hoy se espera un paro con la adhesión de diversos sectores

Durante la jornada de ayer, en conferencia de prensa, la CGT de Río Grande ratificó el paro general de hoy. Aunque se aclaró que algunos sectores están siendo atravesados por el dictado de conciliaciones obligatorias y no pueden hacer medidas. Por el lado de la UOM, convocaron a un acto en horas del mediodía frente a una de las plantas del grupo Mirgor. Empleados de comercio anunciaron que se concentrarán en las puertas de los supermercados, mayoristas y minoristas, y las instituciones educativas de gestión privada no dictarán clases. El servicio de colectivos, funcionará con una sola unidad por ramal. Río Grande – La conferencia de prensa se desarrolló en la sede del SATSAID, con la participación de dirigentes de

Leer más

Petroleros expectantes de las negociaciones con YPF

El secretario general del sindicato del petróleo y gas privado tiene previsto reunirse la última semana de mayo con autoridades de YPF, de Terra Ignis y de la empresa que pondría el capital de inversión, cuyo nombre todavía no conoce. La aspiración es lograr acuerdos similares a los de Santa Cruz, donde hubo una indemnización muy importante, pero advirtió que, aunque cobren, varios van a quedar sin trabajo. Recordó que entre Chubut y Santa Cruz quedaron en la calle 2.800 trabajadores del petróleo, y en Tierra del Fuego hay 500 puestos involucrados. Río Grande.- El secretario general del sindicato del petróleo y gas privado fue consultado en el programa ‘Buscando el Equilibrio’ por Radio Provincia sobre la presentación del plan

Leer más

La Justicia dictaminó que el Municipio de Ushuaia debe pagar 2.900 millones de pesos en concepto de honorarios

El concejal del MPF Vladimir Espeche se refirió al fallo que perdió la Municipalidad de Ushuaia en la causa Beban y la regulación de honorarios al abogado de la familia, por la cual el municipio tendrá que pagar más de 2.900 millones de pesos. Con respecto a la eliminación de aranceles, reclamó al gobernador una convocatoria y consideró que ya debería estar todo el arco político reunido para buscar una alternativa ante el anuncio de la eliminación de aranceles de importación. Dijo que la decisión depende del gobernador y reclamó la convocatoria. También defendió el destino de la ampliación de 9500 millones del presupuesto municipal, dado que buena parte irá a sueldos, porque no figuraban los aumentos en el presupuesto

Leer más

Garófalo advirtió que se está profundizando el “desmantelamiento” de Tierra del Fuego

El presidente de la Cámara Fueguina de la Industria Nacional alertó sobre un proceso de “desmantelamiento” de la provincia y una migración que, tal vez no ocurra en lo inmediato, pero se va a dar por la falta de fuentes de trabajo. Si bien esperaban algunas limitaciones a los beneficios, de ninguna manera estaba previsto el “aceleramiento” que imprimió Nación, sin dar tiempo a reconvertir la provincia. El licenciado avizoró “un reguero” de desempleados que podría haberse evitado: “Yo no veo una migración inmediata pero la tendencia es esa”, dijo, y planteó que para que la reconversión sea posible “se necesita capital para grandes obras de infraestructura, Río Grande necesita un puerto, hay que ampliar las rutas” y además se

Leer más