“Negar Tierra del Fuego es una necedad de parte de todo el arco opinólogo de Argentina”

El CEO de Mirgor, José Luis Alonso, defendió la importancia geopolítica del régimen de Tierra del Fuego y aseguró que todas las críticas se deben al desconocimiento del nivel de producción local. Destacó la diversificación que han comenzado a transitar, en materia de turismo con la construcción de una terminal en Ushuaia y en materia de logística antártica. “Nosotros estamos haciendo esfuerzos tremendos para mantener a Argentina vigente en todo el Atlántico Sur y eso se logra estando, no se logra diciendo que las Malvinas son argentinas”, dijo. También remarcó que Mirgor no es sólo una empresa de Tierra del Fuego, porque la presencia en el continente es tan fuerte como la local, con desarrollos en el agro, el negocio

Leer más

Hoy se debería habilitar la ruta 7 pero “no está hecho ni el 30%”

El dirigente de margen sur Sergio Fresia estimó que la obra de la ruta 7 está avanzada en un 30%, cuando la presidente de Vialidad Provincial había prometido habilitarla hoy. Cuestionó la falta de compromiso de los funcionarios, ante la necesidad del sector de tener otra opción de conectividad. Los plazos se fueron corriendo y, de septiembre pasado, pasaron a diciembre, luego a febrero, luego a mayo y temen por la llegada del invierno, que paralizaría las obras. “Están pronosticando que va a ser un invierno con mucha nieve y, si nos toca un invierno fuerte, no vamos a tener ruta de vuelta”, dijo. Tampoco hay respuesta al pedido de un médico para que atienda emergencias las 24 horas. Río

Leer más

“Podemos llegar a fines de mayo con casi 70 despedidos”

El secretario general del Centro de Empleados de Comercio, Daniel Rivarola, advirtió que, de confirmarse los 28 despidos en el sector de limpieza, a fines de mayo cerrarían con 70 puestos de trabajo menos en lo que va del año, que se suman a los 360 caídos en 2024. Paralelamente crece el trabajo no registrado, por un “abuso indiscriminado de los patrones”, que encuentra un nicho específico en los jóvenes y el primer empleo. A eso se suma el personal mal registrado, “porque trabajan todo el día y tienen media jornada”, dijo, admitiendo que hay aceptación de estas condiciones por parte de los trabajadores, porque “hay mucha gente buscando empleo y juegan con esa necesidad”. Respecto de las paritarias, ya

Leer más

Río Grande apuesta a la construcción de Consensos Federales y al Fortalecimiento Institucional

Así quedó ratificado con la participación de nuestra ciudad en el Primer Encuentro del Consejo Federal de Intendentes. El evento se desarrolló en Tucumán y reunió a 22 jefes comunales, con un objetivo en común: defender la autonomía de sus ciudades. En representación del intendente Martín Perez estuvo presente el secretario de Gobierno, Gastón Díaz. Los presentes coincidieron y reafirmaron que «la autonomía de los municipios no se negocia”. Río Grande.- En un contexto nacional marcado por la necesidad de unidad y acción coordinada frente a los desafíos que atraviesan los municipios argentinos, el Municipio de Río Grande participó del encuentro inaugural del Consejo Federal de Intendentes (COFEIN), desarrollado en la ciudad de San Miguel de Tucumán. Dicho espacio busca

Leer más

“Casi el 70% de las denuncias son por empleo no registrado”

Según datos del INDEC, más del 60% de los jóvenes trabajan de manera informal y la Ministra de Trabajo corroboró que el 70% de las denuncias que se reciben tienen que ver con esta realidad. Lo atribuyó a un escenario de crisis, en el que surgen acuerdos entre empleador y empleado para cobrar un poco más pero no tener registro, y advirtió que esto impacta luego en las dificultades para llegar a obtener una jubilación. De las denuncias que recibe el Ministerio, el 70% son por empleo no registrado. La funcionaria aseguró que, ante una denuncia, el organismo responde con la inspección en 48 horas, pero también hay inspecciones de oficio. Río Grande.- La ministra de Trabajo, Sonia Castiglione fue

Leer más

Ex trabajadores de Barpla reclaman el pago de la indemnización

El grupo de trabajadores de Barpla que decidió judicializar el reclamo por el pago de la totalidad de su indemnización, luego del cierre de la planta, está reclamando celeridad en el pago de lo que les debería la empresa. La fábrica los despidió en el mes de diciembre y aún no hay una definición en el caso. Río Grande – Germán Resquin, uno de los despedidos y ex delegado gremial de los trabajadores, al ser consultado sobre la situación manifestó: “seguimos peleando por la indemnización del 100%, que en su momento veníamos pidiendo antes que la empresa confirmara el cierre definitivo y su retirada del sistema productivo”.  “De nosotros, 16 compañeros han arreglado el cobro en 16 cuotas de una

Leer más