Felipe Concha aseguró que no hay ninguna estafa

El secretario general de la seccional Río Grande de ATE negó estafas con la operatoria de 120 viviendas y aseguró que están en la provincia los 120 adjudicatarios. Remarcó que todos pasaron “el filtro” del IPV para llegar a obtener sus llaves y que corresponde al organismo estatal hacer el seguimiento y los controles. Mencionó un solo caso de un anuncio de venta, que corresponde a una persona a la que “le hackearon” el teléfono, pero no se concretó ninguna operación. También adelantó que enviará “varias cartas documento” a periodistas que han puesto en duda la transparencia del sindicato. Reconoció que durante tres años y medio desde que se entregaron las viviendas, los adjudicatarios no pagaron ninguna cuota ni tampoco

Leer más

En dos años se fueron treinta médicos del sistema público

El Dr. Julio Torres, representante de SIPROSA, aseguró que en dos años se fueron treinta médicos del sistema público de salud, y que nunca se vio tal disparidad entre la cantidad de médicos de planta y médicos contratados. La diferencia salarial es abismal y una guardia se paga 500 mil pesos al contratado, y 100 mil pesos al personal de planta. En materia salarial un ingresante supera apenas los dos millones, mientras que en el privado llegan a cobrar el doble con dos o tres días de atención. También hay una migración de profesionales de planta al sector privado. “Nosotros tenemos la camiseta puesta, pero el médico que recién llega está buscando su bienestar y, si el bienestar de su

Leer más

Blanco reclamó al gobernador acciones concretas ante el nuevo desembarco de Estados Unidos

El senador radical Pablo Blanco reclamó al gobierno fueguino y a la Legislatura que “pongan palabra” ante el nuevo desembarco de militares norteamericanos en Ushuaia, y defiendan ante el gobierno nacional la autonomía de la provincia. Vinculó el interés del FMI en terminar con la promoción fueguina con esta nueva visita de militares, y barajó la posibilidad de que se busque despoblar la región y evitar que se desarrolle. “Hay muchos que hablan de soberanía, que se acuerdan el 2 de Abril, van a los actos, y la soberanía hay que ejercerla día a día, no únicamente el 2 de Abril”, expresó. También sumó un pedido formal al Congreso para que se cite al canciller argentino a dar explicaciones sobre

Leer más

Montes calificó como “una estafa” la venta de viviendas de ATE

La presidente del IPVyH, Laura Montes, dio detalles de las acciones que están llevando adelante ante las denuncias públicas de venta de las 120 viviendas de ATE. El sábado al mediodía realizaron inspecciones y, de los 120, solamente 50 ocupantes atendieron la puerta. Entre ellos hubo cuatro que no eran los adjudicatarios originales y se presume que el número total es mayor. Hoy se reunirán con ATE para que fiscalice a los ocupantes y, en caso de irregularidades, defina quién será el adjudicatario final, para avanzar con la firma de contratos. Hasta ahora no se abonó ninguna cuota, pero aparecen publicaciones de venta o alquiler de los inmuebles. Río Grande. – La arquitecta Laura Montes, presidente del IPVyH, dialogó con

Leer más

El aserradero El Litoral hará su primera exportación al continente

Ramón Rivero, su propietario, destacó este primer paso hacia la exportación, en este caso a la provincia de Santa Cruz en la zona cordillerana. Aseguró que tiene capacidad para producir 26 toneladas diarias, trabajando en dos turnos, pero para llegar a ese objetivo se necesita de energía. Actualmente se manejan con grupos generadores propios y trabajan a la mitad de su capacidad. El objetivo a corto plazo es comenzar a producir estufas en mayor escala, para poder abastecer a la población e incluso al gobierno, dado que permitiría abaratar los costos en gas envasado. Río Grande.- El propietario del aserradero El Litoral, Ramón Rivero, hará su primera exportación al continente de 28 toneladas de pelets, en este caso a la

Leer más

La visita responde a una agenda presidencial de la que es ajena la provincia

El excombatiente y titular de Agenda Malvinas, Daniel Guzmán, advirtió sobre las implicancias de la nueva visita de militares norteamericanos a Argentina, y particularmente a Tierra del Fuego, para avanzar con una agenda que el gobierno provincial desconoce, o cuanto menos no se involucra. Guzmán reprochó que desde las autoridades “no se participa de la cuestión antártica, el Ministerio de Defensa dice que va a haber ejercicios militares en Isla de los Estados, junto con Estados Unidos, y no hay ninguna opinión. No se ha escuchado a nadie de la provincia que diga algo sobre esto”, sostuvo. Pudo dialogar con el gobernador Melella y el intendente Vuoto, y confirmaron que no recibirán ni a las autoridades nacionales ni a los

Leer más