“El contexto de restricción limita la posibilidad de incrementos salariales”

La semana próxima habrá reuniones paritarias con los escalafones seco y húmedo y no son auspiciosas las perspectivas de un incremento salarial que conforme a los gremios. El Ministro de Economía planteó un panorama “grave”, por la caída en picada de la coparticipación. En enero se recibieron 53 mil millones para marzo se esperan 46 mil, mientras crece la demanda de servicios del Estado. El gasto más importante lo constituye el subsidio al gas envasado, que significa una erogación de 50 mil millones anuales, a razón de 7 millones por familia beneficiada. A la caída de coparticipación se suma una baja del 90% en las transferencias no automáticas, con respecto al 2023. Río Grande. -El ministro de Economía, Francisco Devita,

Leer más

Los trabajadores de Salud iniciarán medidas esta semana

La secretaria Gremial de ATSA, Silvia Pereyra, explicó el descontento que existe por el porcentaje de aumento otorgado por decreto. Fue después de una asamblea de trabajadoras y trabajadores, que realizaron el viernes pasado. Pereyra dijo que “el 3 por ciento no mueve la aguja, estamos hablando de 22.000 pesos en algunos casos, genera descontento y más siendo por decreto”. Comenzarán con asambleas y otro tipo de medidas.   Río Grande.- La decisión la confirmó Silvia Pereyra, secretaria Gremial de ATSA, en declaraciones por FM “Aire Libre”, después de una asamblea realizada este viernes en el hall central del Hospital Regional de Río Grande, donde trabajadoras y trabajadores decidieron llevar adelante medidas de fuerza, a partir de semana que está

Leer más

Tierra del Fuego fue una de las provincias más perjudicadas

El año pasado, el Gobierno nacional repartió más de un billón de pesos entre provincias que fueron fundamentales en la gestión nacional. Tierra del Fuego fue una de las más perjudicadas, con recortes de fondos que treparon al 84,4%.   Río Grande.- A lo largo de 2024, el Gobierno usó una serie de fondos, que totalizan $ 1.177.392 billón, de manera discrecional para premiar a los gobernadores con los cuales tejió relación y alcanzó acuerdos. Y por otro, castigar a aquellos que se mostraron reacios a la Casa Rosada. De acuerdo con datos oficiales que obtuvo el matutino Perfil, desde diciembre de 2023 que la administración Javier Milei tomó y repartió a gusto el presupuesto de distintos programas, a través

Leer más

Se reunió la paritaria y para hoy se espera una nueva propuesta

El pasado viernes, se llevó adelante la Mesa Paritaria Salarial entre el Ejecutivo y SUTEF, en la ciudad de Ushuaia. Al finalizar, se desarrolló el Congreso Provincial de Delegadas y Delegados del sindicato docente. La mesa paritaria pasó a un cuarto intermedio hasta hoy, lunes 10 de marzo a las 14 horas, en la ciudad de Río Grande, donde el Ejecutivo presentaría una propuesta formal y grilla salarial, que la docencia podría evaluar.   Río Grande.- En la apertura del Congreso, el secretario General del gremio, Horacio Catena, informó que ese día se desarrolló una mesa técnica de Convenio Colectivo de Trabajo (CCT), donde se abordó la hora de jornada extendida. Se acordó que las altas sean a partir del

Leer más

“Camuzzi nos debe 41 millones de dólares y ahora se atribuye obras financiadas por la provincia” denunció Solorza

El ex secretario de Energía de la provincia Moisés Solorza denunció que “Camuzzi se atribuye obras financiadas con dinero público”. Lo hizo en la Audiencia Pública donde también la prestadora detalló una serie de obras en las que figuran las ampliaciones del gasoducto fueguino y la conexión de éste con el gasoducto General San Martín. Solorza expresó preocupación por la falta de participación provincial en esta audiencia denunciando el adeudo de 41 millones de dólares por obras no realizadas y la asignación incorrecta de recursos públicos a Camuzzi Gas del Sur.

Leer más

Gobierno refuerza acompañamiento a PyMEs locales para acceder a financiamiento

En el marco de las políticas de acercamiento del Gobierno de Tierra del Fuego para fortalecer el desarrollo productivo local, el ministro de Economía de la Provincia, Francisco Devita y la Ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, junto al presidente del Fondo de Garantías de Tierra del Fuego (FOGADEF), Adrián Cosentino, realizaron una recorrida por diversas PyMES de Ushuaia para evaluar el impacto de las herramientas de financiamiento y acompañamiento otorgadas en el último tiempo.

Leer más